Ayer en la prensa del País Vasco
- Juan Pablo Escobar, hijo del que fuera jefe del "cartel de Medellín", declaró a la revista "Don Juan" que su padre hizo una fogata con dos millones de dólares en billetes para evitar que su hija se muriera de frío cuando se escondían en las montañas.
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, estimó que el crucifijo en las aulas viola la libertad religiosa.
- Manuel Zelaya, que lleva ya 44 días recluído en la Embajada de Brasil, declaraba ayer al diario vasco "Deia": "Las raíces de mi apellido son vascas. Los Celaya vinieron a México en 1600 y luego se trasladaron a Centroamérica".
- La compañía guipuzcoana Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, construirá 30 tranvías para la ciudad de Belgrado.
- Luisa Etxenike, Premio Euskadi de Literatura en Castellano, con "El ángulo ciego", novela que describe las sensaciones del hijo de un escolta asesinado, declara que "la literatura debe intentar ofrecer una réplica de la felicidad".
- Enrique Portocarrero, en el "Correo", escribe a propósito de Francisco Ayala: "En la visión lúcida y objetiva del humano vivir, es donde radica el talante de Francisco Ayala, cuya obra hace compatible el deleite de la lectura con la reflexión tragicómica, sobre esa insignificancia del hombre que se proyecta en sus pasiones, en sus dramas, en sus dolores, en sus silencios y en su esperanza."
Ayer no aparecía en la prensa vasca ninguna nota relacionada con Nemat Safavi. Pero en "El faro que guía mi vida", una mujer de 31 años, "Acuario", que en su presentación ya nos sugiere: "Si te miras detenidamente verás que hay mucho más de lo que ves", escribe algo tan sentido como ésto que no podemos pasar por alto. ¿Somos personas anónimas sin ninguna fuerza en particular? Posiblemente así lo crean cuando los altos cargos políticos ignoran este tema como ignoran otros muchos. No somos tontos, ciegos ni sordos. Sabemos, vemos y oímos... Seguiremos escribiendo, llamando y gritando desde nuestros dedos porque somos muchos. Si hay que esperar esperaremos aunque la vida de Nemat y muchos otros dependan de ello porque no creemos en guerras ni religiones que hagan cautivas a las personas por lo que son.../ Vendidos por una posición que les otorgamos nosotros, para cuidar y velar por nuestros intereses y a la primera de cambio se les olvida que ese asiento de cuero refinado que utilizan todos los días para sentarse lo pagamos nosotros.../ Pero no mataréis la esperanza que tenemos volcada en nuestra lucha. Esta vez no callaremos como callamos en muchas ocasiones. Hemos logrado unirnos sin vosotros por una causa común. Porque ante todos somos persona y sentimos.
En Facebook
Apoyo a Nemat Safavi
Salvemos a Nemat Safavi
Rechazo a la homofobia de Irán
En Facebook Italia
Salviamo Nemat Safavi
Blogs
Con el mundo a tus pies
Nemat Safavi
Recogida de firma
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.633.800 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +775.300 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Totalmente sorprendente, no aparezca mención de noticia, ni menos al movimiento que se ha iniciado contra esta ejecución.
ResponderEliminarAbrazo
Es indignante, pero lo cambiaremos.
ResponderEliminarSaludos.
Dentro de poco espero que lo hagan.
ResponderEliminarHay noticias frescas en el blog de Nemat: las organizaciones pro-derechos vuelven a moverse. Hablan de otros dos casos, además del de Nemat Safavi.
Gracias por estar aquí en esto, Froilán.
No es curiosa la noticia, que es un drama en toda regla para quienes lo pasan. Y los dramas nos cercan, aquí mismo los tenemos, muy cerca. Pero es curioso, como dice Santi en alguna parte de su blog, el movimiento que se ha generado de rechazo, al que me uno. Intentaré escudriñar por todos los rincones para dar cuenta de todo aquello que, aún siendo curioso, nos aporta,además, una respuesta generosa de mucha gente anónima.
ResponderEliminar@Juan Carlos, gracias a tí por pasar a menudo y dejar tu comentario que siempre nos aporta visiones nuevas. Buen día.
ResponderEliminarFroilán... para ti todos los derechos de autor, editor y lo que haga falta si con ello conseguimos algo...
ResponderEliminarGracias por mencionarme :+
Si conseguimos salvar la vida a Nemat tendremos que buscarnos otra causa para seguir luchando. Así es la vida, una lucha constante. Pero es bueno que estemos unidos y sea un greupo compacto. Si uno falla, otro estará listo para continuar.
ResponderEliminarA ver si aguantamos el tirón.
Un abrazo