Granada, una vega repleta de arte
Granada figura ya en las listas que confeccionan los grandes medios mundiales como destino ideal de los viajeros para 2022. Según destaca ABC en un titular, a las propuestas de Lonely Planet, centradas en la naturaleza y la sostenibilidad, se suma la de National Geographic, que incluye a esta ciudad entre los 25 destinos más emocionantes del planeta.
Una de las ciudades más soleadas de España.
En una amplia depresión capitaneada por el rio Genil y y el piedemonte de Sierra Nevada, el macizo más alto de la península ibérica, se encuentra Granada, cuyo topónimo podría venir del árabe (Gar-anat, “Colina de peregrinos”). Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, fue la cuarta ciudad más soleada de España en 2007, con 3016 horas de sol.Patrimonio histórico y monumental
La mayor riqueza artística de Granada es el arte hispano musulmán, y de manera especial La Alhambra y el Generalife, Patrimonio de la Humanidad en 1984, que consta de una zona defensiva, La Alcazaba; la zona residencial conocida como los Palacios Nazaríes y el Generalife. Se trata de uno de los monumentos más visitados de España. La catedral de la Encarnación, se encuentra en el centro de la ciudad, una de las obras cumbres del Renacimiento Español, que toma como modelo a la catedral de Toledo. También en el centro se encuentra la Capilla Real, edificio gótico cuyas obras se iniciaron en 1505.
El Albaicín
Son populares los miradores allí levantados desde donde se puede apreciar una vista del conjunto monumental de la ciudad.
Sacromonte
Monasterio de La Cartuja
Eventos culturales
Festival Internacional de Jazz, cada año, en el mes de noviembre; Festival Internacional del Tango, a finales de marzo y principios de abril; Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, que incluye la entrega del premio de Poesía Federico García Lorca, Festivales de cine, Cómic... etc
Museo Arqueológico de Granada
Gastronomía
En el apartado de repostería, los pestiños de Vélez, hojaldres de San Jerónimo, los huevos moles de San Antón, la bizcochara de Zafra, bolillos, cocas, roscos, piononos y mantecados...
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Andalucía
Población (2024) 232.717
Población (2019) 232.462
Altitud: 684 msnm
Gentilicio: granadino, garnatí, granadí
Curioso:
La Universidad de Granada, según los datos manejados, es una de las primeras a nivel nacional, y uno de los destinos más populares para los universitarios europeos del programa Erasmus.
Para saber más:
Imágenes
- Shaila Pereira Machío
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!