Museo de Palencia. Casa del Cordón
Estampas Palentinas
El Museo de Palencia se aloja en el antiguo palacio de la “Casa del Cordón”, edificio de la primera mitad del siglo XVI y único inmueble de esta época que se conserva en la capital palentina.
![]() |
“Portada de la Casa del Cordón”, acuarela, Francisca González del Castillo. Texto: Alfonso Santamaría Diez |
El antiguo palacio de la “Casa del Cordón”, en el que se aloja el Museo de Palencia, es un edificio construido en la primera mitad del siglo XVI, único inmueble de arquitectura civil de esta época que se conserva en la capital palentina. Su fachada mantiene su trazado original, en la que destaca su cordón franciscano que decora de forma llamativa la puerta de entrada junto a dos escudos. La Diputación de Palencia adquirió en 1981 la Casa del Cordón y cedió el inmueble al Ministerio de Cultura para su transformación en museo, que fue inaugurado el 27 de octubre de 1997. Su gestión corresponde a la Junta de Castilla y León. En su interior ofrece unas instalaciones vanguardistas que ensamblan a la perfección con la fachada y alguna columna que se conserva de la antigua Casa del Cordón, un acierto del arquitecto Luis Arranz Algueró. El Museo de Palencia divide sus salas entre el Paleolítico y la Edad Moderna, y allí se alojan auténticas joyas arqueológicas prehistóricas, romanas y medievales de la provincia de Palencia, una pequeña sala se dedica al arte sacro. Dispone de salón de actos, locales para custodia, conservación y almacén de piezas, y una biblioteca especializada en patrimonio histórico, artístico y arqueológico, además de la Vitrina del Donante, en la que figuran los nombres de las piezas y quien las donó. Importante también es la sala de Exposiciones Temporales, que atrae al público interesado en visitar la exposición que puede aprovechar después para recorrer las plantas del museo.
El Museo de Palencia cuenta con la Asociación de Amigos del Museo, que tiene como fin acercar el Museo de Palencia a la sociedad, un museo que se puede considerar como uno de los mejores a nivel de la Comunidad, pero también una referencia a nivel nacional. Con los años va adquiriendo notoriedad en la capital y en la provincia, como referente de nuestra cultura arqueológica, además de dar cabida a magníficas exposiciones temporales. El Museo bien merece una visita, nos sorprenderá el edificio, en el que disfrutaremos del encuentro con una meticulosa distribución de valiosas piezas, todas ellas pertenecientes a nuestra capital y provincia.
Actualización, Jul2025 | +000 👀
Estampas Palentinas
Próxima: 6.-Iglesia de San Miguel. Palencia.