Home
Confusiones
Mostrando entradas con la etiqueta Confusiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confusiones. Mostrar todas las entradas
Otro diagnóstico fatal
Anthony Burgess Wilson, famoso escritor y compositor británico, murió en noviembre de 1993, a la edad de 76 años.
Publicó más de 50 libros, de temática diversa, cantidad enorme de críticas literarias, ensayos sobre Shakespeare y Joyce, artículos periodísticos y una veintena de novelas crueles y cáusticas.
Actualización, Ene2025 | +677👀
Fuentes consultadas:
Las curiosidades
Wikipedia
Imagen:
Open Letters Monthly
Las curiosidades
Wikipedia
Imagen:
Open Letters Monthly
Obras de arte en la basura
Obras de Gustav Metzger en la basura

La limpieza es fundamental. Y algun@s lo llevan tan a rajatabla, les descoloca tanto una bolsa "fuera de su sitio", que arrean con todo. Eso mismo le pasó, lo recordarán muchos de ustedes, a una señora de la limpieza de la Tate Britain (Londres), que en Junio de 2004 cogió una bolsa de plástico transparente, llena de papel de periódico y cartones rotos, y la echó a la basura.
El alemán Gustav Metzger, de 78 años, había reproducido para la muestra de la Tate su obra de los años sesenta "Primera demostración pública de arte autodestructivo", a la que pertenecía la bolsa confundida. Lo más curioso es que la dirección del Museo enseguida emitió un comunicado, advirtiendo al personal de la limpieza que el plástico transparente y su contenido eran una obra de arte.
Metger, su autor, al presentar su obra explicó que "pinturas, esculturas y construcciones tienen una existencia finita, después de la cual pueden ser destruidas", lo que sirvió a los periodistas para justificar el desliz de aquella limpiadora.
Tres años antes sucedió algo parecido con la obra de Damien Hirst, internacionalmente conocido como el artista vivo con la obra mejor pagada. Se trataba de un conjunto de botellas, ceniceros llenos de colillas y una serie de utensilios con los que intentaba reflejar el caos que impera en el estudio de un artista. Los encargados de la limpieza no se anduvieron en remilgos y lo arrojaron a la basura.
Imagen: Virginmedia
Actualización Abr2025 | +194👀
Noticias con fondo porno

En 2007 los medios de comunicación nos deleitaban con la siguiente noticia: "Se cuela una 'porno' en un informativo de la televisión pública sueca".
Se trataba de un film checo que emitía Canal Plus y que varios empleados habían sintonizado olvidándose de apagarlo cuando se fueron.
Peter Dahlgren, era el encargado de presentar en ese mismo estudio el informativo de medianoche. Y entre el decorado que aparece tras el presentador se encontraba sintonizando la película porno el citado monitor. De ese modo, quienes se encontraban viendo el informativo pudieron observar durante unos cinco minutos distintas escenas de sexo explícito.
"Esto es totalmente vergonzoso y a la vez muy mala suerte. No puede volver a pasar", declaraba Per Yng.
El informativo, que se llama Rapport, ya ha sido bautizado en Suecia como Rapporn.
¿Pero por qué razón se armó tanto revuelo? ¿No es Suecia un país exportador de este tipo de cine? ¿Lo que exportan como sabrosón y rico para los demás, es para ellos vejatorio y tremendo?
Actualización, Abr2025 | 1055👀
Lupita, mezcla de vaca y jabalí
En enero de 1996, Lupita se presentó en sociedad en el caserío "Ugarte", de Lezama.
Los que asistieron a su presentación empezaron a curiosear la extraña fisonomía del animal, que mostraba rasgos comunes del ganado vacuno y del porcino. Después de cinco meses desde su nacimiento, exhibía un cuerpo de ternero recién nacido y gastaba unas vastas pezuñas, similares a las de los cerdos salvajes. Todo ello vino como consecuencia del error del veterinario en la práctica de una inseminación a una vaca. En lugar de utilizar esperma de toro, el veterinario introdujo semen de jabalí o cerdo. El bovino tuvo tres crías, pero las otras dos murieron en el parto.
Última actualización, Ene2025 | 430👀
Un aborto de medio donuts
La historia se remonta a 1981 y se la trasmitió un testigo de los hechos por teléfono al redactor de Egin. Resulta que en el ambulatorio de Bermeo se recibió una llamada urgente en la que se requería la presencia del médico de guardia a causa de un aborto. Acudieron dos facultativos al domicilio en cuestión, contemplando un panorama desolador: la amama de aquí para allá con la mercromina y el agua caliente. La supuesta abortante, que además estaba con gripe, lamentándose de que eso no tenía que haberle ocurrido a ella. Un crío con el culo al aire en un rincón, con una casqueta horrorosa y sin que nadie le hiciera caso. Y allá, en medio de la habitación, como un túmulo, el orinal. Como pudieron, la abuela y la madre comunicaron a los médicos la desgracia. O sea, la etxekoandre estaba preñada de dos meses y le vinieron ganas de defecar. La abuela le puso el orinal y cuando acabó la faena y miró se encontró entre las heces con lo que pensó era la criatura que llevaba en sus entrañas, que se había malogrado. Cuando los médicos sacaron con las pinzas el aborto, resultó que era medio donuts que el crío había echado al orinal sin que la abuela, corta de vista, lo hubiera notado.
Última actualización, Ene2025 | 263👀
Cuando le dicen que usted no existe
Usted no existe
Una cadena de errores le atribuyen a una mujer seis DNI distintos
Rosa María Martín, de 54 años, era una activa empresaria que se encontró con el galimatías de su inexistencia el día que decidió comprarse un coche. “No podemos matricularlo. Usted no existe” –le dijeron. Su DNI de toda la vida, el 12.384.080, figuraba a nombre de otro. Pidió un número nuevo, se lo dieron (12.384.804) y volvió a Tráfico. Allí le anunciaron que también era de otro señor. Le emitieron un tercero (12.348.080), con otro certificado en el que constaba el error. Pero con el tiempo, otros organismos públicos y bancos le adjudicaron otros tres. No está claro si fue por equivocación o por mala fe, pero a Rosa Martín, el INEM le ingresó el subsidio de Desempleo atribuyéndole el número 112.384.080. Caja Madrid le interpuso una demanda con el 93.644 y en marzo de 2002, la Diputación Provincial de Málaga le pasó con el 12.234.080 el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles. En los ficheros policiales esos números pertenecen a otras personas. (informó el diario “El País).

Dni desde la cuna
El registro de la huella dactilar en el parto evitaría cambios y tráfico de bebés. Hay varios casos curiosos acerca de este hecho. Anna Anderson no pudo probar que era la gran duquesa Anastasia y, en consecuencia no pudo disfrutar de la gran fortuna que los Romanov habían atesorado en paraíso suizo.
El pediatra Antonio Garrido Lestache, defiende que la identidad del ser humano debe ser garantizada desde el mismo momento de su nacimiento, sin que de lugar a dudas. Según Unicef (1992) más de un millón de niños fueron cambiados, secuestrados o vendidos."
Huellas dactilares
Este sistema de identificación ya se utilizaba hace miles de años en algunos países asiáticos. En China y Corea se empleaba a modo de rúbrica para cerrar un trato. Su aplicación en la actividad policial se introdujo en 1891, cuando un oficial de La Plata (Argentina) lo utilizó como prueba en un caso de homicidio.
Sin papeles en su propio país
Agosto de 2004.— Cuando nació en 1978, en el Hospital Clinic de Barcelona, sus padres no lo inscribieron en el Registro Civil. Frente al legajo del Centro Hospitalario no hay ningún libro de familia que pruebe que aquel niño era Jean Paul. Desde entonces siempre ha vivido en la marginalidad. A sus 26 años y sin ningún documento que de fe de que existe, el deseo de integrarse en la sociedad no basta para que se le abran las puertas. Ni la Administración ni la Justicia han aceptado ninguna de las pruebas que ha aportado para otorgarle un DNI. La mala suerte ha hecho que la única persona (su padre, español) que puede dar fe de que Jean Paul es quien dice ser está desaparecida. Tras muchas gestiones el joven ha conseguido saber que es un feriante y que está empadronado en Alcubierre, un pueblo de Huesca.
FOTO PORTADA:
Imágenes curiosas en Internet: Fenómeno de la luz en Munich (Alemania)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)