50 Años del Parador de Cervera del Río Pisuerga
19 de Julio de 1975

-Un cuadro muy apetecible-
Todo empieza en 1965, con motivo de estar en restauración el cuadro de la Adoración de los Reyes Magos, perteneciente al gran pintor flamenco Juan de Flandes, en la Ciudad Universitaria de Madrid, junto a la Iglesia de Santo Tomás de Aquino, donde residía el Centro de Restauración de la entonces llamada “Bellas Artes”. Por aquel entonces se hacen visitas continuas al Centro de Restauración, por parte de Ayto. de Cervera, y en concreto por el Tte. Alcalde José-Luis Medina Diez (empresario), y asesorado siempre por el párroco de Cervera Don Daniel Fernández, muy ilustrado en este arte medieval, hasta que en 1966, las cosas no parecen pintar bien para Cervera, porque al Director General de Bellas Artes Gratiniano Nieto Gallo parece haberle gustado el cuadro, como les había gustado antes a otros, entre ellos, al Obispo de Palencia, José Souto Vizoso, que también quiso quedarse con el dichoso cuadro. Lo que estaba claro es que el Cuadro estaba valorado en una fortuna de la época, ya que pertenecía a una colección sobre la vida de Jesucristo, encargada por los Reyes Católicos, con unas miniaturas sorprendentes. Pues bien, Gratiniano, ofrecía dura resistencia a ceder y devolver el cuadro a Cervera. Mi padre, como Teniente Alcalde, comisionado por todo el Ayto., incluso con el apoyo de gran parte de la villa, después de una reunión en el Cine Capitol, buscó alianzas para recuperarlo, solicitando ayuda a un primo de mi madre que con Fernando María de Castiella, a la sazón Ministro de Asuntos Exteriores, era el Director del Gabinete Jurídico del citado Ministerio, quien le llevó hasta Manuel Fraga Iribarne, Ministro de Información y Turismo, en Diciembre del 64. El Teniente Alcalde, Felipe Blanco Muñoz (farmacéutico) y Carlos Cuevas de las Heras (Hostelero), ya habían hablado por aquel entonces de solicitar al Ministerio de Información y Turismo, un Parador Nacional. Y se lo pidieron en su despacho, y les dijo:
"Iré a Cervera y quiero fotografías e información de dónde se puede hacer."
Pues bien, sigamos con el Cuadro de los Reyes Magos, Manuel Fraga llamo a Gratiniano y se lo puso fácil.
"Le ordeno, que en el más breve plazo entregue el cuadro de Juan de Flandes restaurado y, con las medidas pertinentes, sea instalado en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Castillo de Cervera del Río Pisuerga."
Y así se hizo, y el cuadro, desde entonces, está en Cervera. Con razón decía mi madre “hemos comido cuadro unos cuantos años”.
Manuel Fraga Iribarne visita Cervera un día lluvioso y con poca gente. Se le muestran las dos ubicaciones pensadas, la primera en el alto de Piedrasluengas.
El lugar idóneo
Manuel Fraga Iribarne visita Cervera un día lluvioso y con poca gente. Se le muestran las dos ubicaciones pensadas, la primera en el alto de Piedrasluengas.
"Aquí será muy bonito, no lo niego, pero necesitamos algo más fácil y cerca de Cervera."
Y entonces le llevaron al enclave actual. Le habían preparado una plataforma con una escalera para subir sin esfuerzo y verlo con calma. Fraga había visto fotografías de ambos sitios en el ministerio, de la emblemática Piedad Isla. Le había realizado seis fotografías que previamente había unido en ambos casos, dando el resultado de la visión aproximada del paisaje. Emilio Medina, fotógrafo madrileño, realizó otras diferentes. Con todo ello Fraga ya lo tenía muy claro, y le miró a su segundo Antonio Arespacochaga (Director General de Turismo), y le dijo ¿Qué te parece, Antonio?, y este le contestó: Don Manuel, éxito seguro, sin lugar a dudas, esto es precioso. Y Fraga aseguró a la Corporación desde la plataforma: ¡Lo hacemos, seguro!
Ese mismo día, el Ayto. de Cervera le ofreció un extraordinario almuerzo en el Restaurante Resbalón, donde el Chef Carlos Cuevas, ya conocido por el Ministro, había conseguido una trucha de mas de 5 Kg. del Pisuerga. Don Manuel desde entonces visitaba Cervera asiduamente, dejó el Ministerio en octubre de 1969, siguió constantemente la marcha de las obras a través de los sucesivos Ministros. Le siguió Alfredo Sánchez Bella, Pío Cabanillas Gallas y León Herrera y Esteban quién inauguró el Parador.
Un día caluroso del mes de Julio de 1975, con prisas, porque se quería inaugurar entre agosto y septiembre, se ordena desde el Ministerio que una vez amueblado por la Empresa Arcos y teniendo el personal a disposición de la Empresa, una vez limpio y dando los últimos toques a los artesonados de madera y empanelados, se proceda a poner en funcionamiento las cocinas y todos los sistemas para la puesta en marcha del Parador entonces llamado “Fuentes Carrionas” en Cervera del Río Pisuerga. Como decía, Cervera aparecía precioso. Se habían colocado 300 banderas nacionales de tela de 1m. por 1 m. en toda la Plaza y calle Mayor y Plaza de Modesto Lafuente donde se encuentra el Ayuntamiento. Es recibido el Ministro León Herrera y Esteban con su séquito, Gobernador Civil, Director General de Turismo, así como José Luis López Henares y alcaldes de la zona. El Alcalde de Cervera, Alejandro Diez Riol, intervino con un estupendo discurso, donde se ensalzaban los valores de la naturaleza en el Norte de Palencia, más tarde denominada Montaña Palentina, que recorren toda Europa. Con razón, los alemanes conocían esta parte de Palencia como “la pequeña Suiza”.
Han pasado 50 años y hemos tenido épocas mejores y peores, estupendos directores, algunas veces con el olvido de Madrid, pero siempre en línea ascendente. A finales de los 90, siendo Director Joaquín Martín Planelles, se hizo la gran renovación, pero han pasado años y necesita ponerse totalmente al día, porque la gente viene cada vez más. Magníficos profesionales de la hostelería y restauración han pasado y siguen pasando por este lugar, siendo una institución que da prestigio a toda la Montaña Palentina y a toda España, cuyos paisajes de día y de noche son únicos y espectaculares. Muchas parejas han empezado su vida aquí, celebrando su unión, o sus bodas de oro, bautizos y celebraciones.
Feliz Aniversario Parador de Cervera, que eres como un Cuadro, o quizás ¡un Cuadro como un Parador!
Actualización Jul2025 | 999👀
Ese mismo día, el Ayto. de Cervera le ofreció un extraordinario almuerzo en el Restaurante Resbalón, donde el Chef Carlos Cuevas, ya conocido por el Ministro, había conseguido una trucha de mas de 5 Kg. del Pisuerga. Don Manuel desde entonces visitaba Cervera asiduamente, dejó el Ministerio en octubre de 1969, siguió constantemente la marcha de las obras a través de los sucesivos Ministros. Le siguió Alfredo Sánchez Bella, Pío Cabanillas Gallas y León Herrera y Esteban quién inauguró el Parador.
Un día caluroso del mes de Julio de 1975, con prisas, porque se quería inaugurar entre agosto y septiembre, se ordena desde el Ministerio que una vez amueblado por la Empresa Arcos y teniendo el personal a disposición de la Empresa, una vez limpio y dando los últimos toques a los artesonados de madera y empanelados, se proceda a poner en funcionamiento las cocinas y todos los sistemas para la puesta en marcha del Parador entonces llamado “Fuentes Carrionas” en Cervera del Río Pisuerga. Como decía, Cervera aparecía precioso. Se habían colocado 300 banderas nacionales de tela de 1m. por 1 m. en toda la Plaza y calle Mayor y Plaza de Modesto Lafuente donde se encuentra el Ayuntamiento. Es recibido el Ministro León Herrera y Esteban con su séquito, Gobernador Civil, Director General de Turismo, así como José Luis López Henares y alcaldes de la zona. El Alcalde de Cervera, Alejandro Diez Riol, intervino con un estupendo discurso, donde se ensalzaban los valores de la naturaleza en el Norte de Palencia, más tarde denominada Montaña Palentina, que recorren toda Europa. Con razón, los alemanes conocían esta parte de Palencia como “la pequeña Suiza”.
Han pasado 50 años y hemos tenido épocas mejores y peores, estupendos directores, algunas veces con el olvido de Madrid, pero siempre en línea ascendente. A finales de los 90, siendo Director Joaquín Martín Planelles, se hizo la gran renovación, pero han pasado años y necesita ponerse totalmente al día, porque la gente viene cada vez más. Magníficos profesionales de la hostelería y restauración han pasado y siguen pasando por este lugar, siendo una institución que da prestigio a toda la Montaña Palentina y a toda España, cuyos paisajes de día y de noche son únicos y espectaculares. Muchas parejas han empezado su vida aquí, celebrando su unión, o sus bodas de oro, bautizos y celebraciones.
Feliz Aniversario Parador de Cervera, que eres como un Cuadro, o quizás ¡un Cuadro como un Parador!
Para saber más:
Un bosque de estrellas