Home
Africa
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Obligadas a llevar el velo
En el fotoperiodismo, debes ir más allá de lo visible y desenterrar una historia dentro de una historia
Adnan Abidi
Soledad Gallego rescata en el mes de octubre una foto realizada por Adnan Abidi en la estación de El Cairo, que hoy rescatamos en la sección La Foto de nuestro blog. Huda Sha'rawi, considerada como una de las precursoras del feminismo en países de religión musulmana, se quitó el velo que le cubría la cara.
En los comienzos de nuestra aventura "blogueril", nos preguntábamos por el conflicto que se desató en las aulas allá por 2010 (dejamos enlace a pie de post), y todo parece bueno mientras no existan imposiciones por ninguna parte, como las que se dan en aquellos países.
"Seguramente -resume la autora- los derechos humanos de las afganas serán ignorados y nadie creerá en Occidente que es más importante garantizar la vida y la dignidad de esas mujeres que impedir que Kabul aloje o aliente a terroristas. Seguramente se volverá a esgrimir la «diferencia cultural», la «libertad de elección» y el «respeto a las creencias religiosas», como si de lo que estuviéramos hablando no fuera de leyes, de un ordenamiento jurídico —sea en Afganistán, sea en cualquier otro país del mundo que quiera ser admitido en la comunidad internacional— que deje claramente establecido que las mujeres tienen derecho a moverse libremente, a acceder a la educación y a la sanidad en igualdad de condiciones que los hombres, y que existe la obligación de llevar ante la justicia a quienes cometan ataques y abusos físicos contra ellas."
Post relacionados en Curiosón
Consultas y referencias
Referencias al autor
Actualización: Jul2025 | 269👀
LA FOTO
Adnan Abidi comenzó a interesarse por la fotografía al ver el libro del fotógrafo indio S. Paul. Autodidacta, aprendió a base de ejercitarse y corrigiendo los errores que le iban señalando fotógrafos de alto nivel.
Su primer trabajo fue para una agencia local de noticias.
"Creo que en este negocio no disparamos para impresionar a nuestros colegas fotógrafos, sino para transmitir una historia a través de nuestras imágenes a una audiencia general. Prefiero capturar mis temas de una manera que un lego pueda entender y relacionarse".
Cuidadores de Virunga
El Parque nacional Virunga
Se localiza en la frontera de la República Democrática del Congo y fue el primer parque nacional de África, creado en 1925.
Gran Zimbabue
Proviene esta ciudad, situada al sur de África, de una poderosa civilización conocida como el Imperio Monomotapa, comerciando sus gentes con otras partes de África a través de puertos como el de Sofala.
El Gran Zimbabue está considerado como el santuario nacional del actual Zimbabue, donde se localiza el pájaro del mismo nombre, símbolo nacional del país. La primera excavación arqueológica la llevó a cabo David Randall entre 1905 y 1906 y en su libro "Medieval Rhodesia" expuso que había encontrado objetos con origen eminentemente africano. Conclusiones repetidas en 1929 por la arqueóloga Gertrude Catón. Parece que los gobiernos coloniales pretendían negar la intervención de los africanos nativos, mientras grupos negros anticolonialistas que luchaban por la independencia, querían reivindicar con estos importantes restos su propia historia.
Imagen: Jan Derk in 1997 in Zimbabue, commons
Para saber más:
Wikipedia
Actualización Jul2025 | 400👀
1000 Lugares del Mundo
Sidi Bou Said
Pueblo costero a 20 kilómetros de Túnez y cerca de Cartago. En una de las páginas que nos sirve de orientación, lo citan como "una atalaya desde donde puede contemplarse, sin llegar a cansarse, una de las bahías más bonitas del mundo".
Es muy típico allí el té con menta y piñones, y entre los lugares que se citan para probarlo están el Café des Nattes (o de las esteras), y el Café des Delices (o de las Delicias). Otro lugar con encanto es el Café Sidi Chabaâne, construído en torno a la "zaouia" del místico músico y poeta que le da nombre.
Imagen: De Kassus - commons.wikimedia
Para saber más:
Wikipedia
http://elprimerpaso.es
www.turismodetunez.com
Actualización Jul2025 | 290👀
1000 Lugares del Mundo
Piscina del diablo
Uno de los puntos donde se juntan Zambia y Zimbabue
El monte Kenia
La zona glaciar se localiza a partir de los 4300 metros de altitud.
Fue declarado en 1978 reserva de la biosfera y también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1997.
Parece que aunque nos detengamos en muchos lugares sorprendentes del mundo, según cronistas y aventureros, en ninguno se combina como aquí la historia y la naturaleza. El monte Kenia es el segundo pico más alto de África con 5199 , un verdadero paraíso para los alpinistas más experimentados. Se citan tres vías de acceso, siendo Chogonia el camino más rápido y el más bonito a decir de quienes han experimentado este paseo. El más practicado es el Naro Monu y por último, el de Sirimon.
Imagen de Quadell en Wikipedia
Última actualización Feb2025 | 494👀

Cosas para ver-Mundos para compartir
Escalada en África del Sur
Sasha DiGiulian, la tercera mujer de la historia (y la primera norteamericana) en hacer un 5.14d
A Sasha, que completó un primer ascenso donde nadie hasta la fecha lo había logrado, se le otorgó el derecho a bautizarla, eligiendo “Rolihlahla”, el nombre intermedio de Nelson Mandela.
Muchos escaladores viven buscando países, buscando escuelas en la red que los lleven a conocer lugares nuevos para practicar su deporte favorito. Muchos han mirado hacia el Sur de África donde las estaciones son opuestas a las nuestras, por lo que los especialistas aprovechan a blocar fresquito durante el caluroso verano español.
Algunos puntos muy nombrados
En Blouberg (montaña azul), que limita con Zimbabue y Botsuana, es donde se localizan algunas de las más espectaculares escaladas. Rocklands es una de las zonas de Blouberg más famosas del mundo. Se encuentra dentro de propiedades privadas.
Las protagonistas
Teresa Troya, otra conocida escaladora, se refirió a Rocklands como uno de los mejores sitios del mundo para blocar. "Me viene a la mente la imagen de un paisaje inmenso, salpicado de cientos de rocas dispares y desordenadas. La pureza del aire se aprecia en la nitidez y fuerza de los colores. La gélida brisa mueve suavemente los matorrales y el sol empieza a caer sobre las montañas lejanas."
climbermania.com/v
www.redbull.com/
es.wikipedia.org/
desnivel.com/
Imagen: cien cosas para hacer antes de ser viejo
Kilimanjaro, el demonio del frío
El descubrimiento de este lugar se debe en buena parte al misionero y explorador alemán Johannes Rebmann.
💬Se trata de una montaña emblemática, convertida en símbolo y muy apreciada por miles de senderistas.
💬El Kilimanjaro se eleva en el nordeste de Tanzania a 5891 metros.
Al oeste de Tanzania, formada por tres volcanes inactivos, se encuentra el Kilimanjaro, el punto más elevado de África. Una de las características es el hielo de su cumbre, que debido al calentamiento global es está reduciendo de forma alarmante desde principios del siglo XX. La montaña es el hogar de los pastores masai al norte, posiblemente fuera su cuna al comienzo del Holoceno. Y los campesinos chagga al sur, todos ellos buscando prados verdes para sus ganados. Precisamente son estos últimos, los chaggas, los que dan vida a una nueva identidad nacional, después de las colonizaciones del lugar por alemanes y británicos. Curiosamente, los investigadores ya aseguran que el lugar es mencionado por Diógenes y el geógrafo egipcio Ptolomeo, como "montaña blanca o nevada" en el corazón de África. La misma evocación parece deducirse de los estudios del geógrafo árabe Abul Fida, quien evoca una montaña del interior de "color blanco". El monte ha sido objeto de numerosos estudios. El lingüista alemán Johan Ludwig Krapf lo denominó "montaña del esplendor". En 1884, otro naturalista alemán, Gustav Adolf Fischer, dedujo que "njaro" era un demonio del frío, idea que fue compartida por otros colegas y geógrafos.
Para saber más: Wikipedia
Imagen para Wikipedia de Sémhur.
Shira (izquierda), el Kibo (centro) y el Mawenzi (derecha).
Montaña de la Mesa
Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica
La Montaña de la Mesa, con un kilómetro de altura, está rodeada de acantilados y es la atracción turística más importante de la ciudad.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y desde el 11 de Noviembre de 2011, una de las siete maravillas del mundo. Se encuentra esta cima plana en la Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, Ciudad del Cabo se inicia como estación de abastecimiento para los barcos de una famosa Compañía, doscientos años antes de la apertura del Canal de Suez en 1869. Tuvo mucho que ver la llegada del navegante holandés Jan Van Riebeeck el 6 de abril de 1652.
- Proyecto para acceder a la Mesa
¬ 1870: Un grupo de personajes influyentes, trataron de crear una línea de tren que subiera hasta la cima, proyecto que se ve interrumpido por la guerra anglo-boer.
¬ 1913: Se propone la creación de un funicular, suspendido por la Primera Guerra Mundial.
¬ 1926: Se retoma el proyecto del funicular, proyecto que concluye en 1929, inaugurándose el 4 de octubre de aquel año.
¬ Más de 20 millones de personas han subido a la cima de la Montaña de la Mesa.
¬ 1993: Dennis Hennessy, hijo de uno de los fundadores de la compañía que hizo posible el funicular, vende la compañía.
¬ 1997: Los nuevos propietarios acometen cambios significativos, coches con suelo giratorio que permitían una visión completa y una mejora de los coches.
Wikipedia
Imagen vista en tripline
Actualización, Jun2025 | 931👀
1000 Lugares del Mundo
Las cataratas Victoria
Las cataratas Victoria se encuentran en la frontera de Zambia y Zimbaue
El tamaño de las Victoria es casi el doble que las cataratas del Niágara
Las cataratas Victoria se encuentran en la frontera de Zambia y Zimbaue, en el distrito de Livingstone. Localmente son conocidas como Mosi-oa-Tunya, el humo que truena, integradas dentro del parque nacional del mismo nombre, consideradas como una de las mayores atracciones turísticas del África austral, y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1989.
Sus cimas adquieren mayor volumen de septiembre a Enero, en el momento de la estación seca, cuando puede llegar a observarse la Primera garganta en toda su extensión.
El tamaño de las Victoria es casi el doble que las cataratas del Niágara, y más de dos veces el tamaño de las Horseshoe. Sólo rivalizan con las cataratas del Iguazú en Sudamérica.
Marraquech, un nuevo estilo de vida
Con algo más de millón y medio de habitantes, Marraquech es una de las ciudades más importantes de Marruecos, junto a Mequinez, Fez y Rabat.
Fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, primer emir de la dinastía bereber de los almorávides, llegó a ser la capital del imperio islámico. Se convirtió en una gran ciudad amurallada con exuberantes jardines y magníficos palacios y mezquitas de las cuales hoy no queda nada. Conocida también por «La Ciudad Roja» por el color de sus edificaciones y las tonalidades predominantes en el entorno. Asimismo, otras fuentes la citan como «Perla del Sur» y «Puerta del Sur». Se encuentra aquí el mercado tradicional más grande del país y al decir de los estudiosos, una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Djemaa el Fna, con la que abrimos esta entrada. A mediados de los años noventa, en un programa de la televisión francesa, se explica cómo en Marrakech, "con el dinero de un pisito en París, se podía comprar un "riad", un verdadero palacete, y vivir a lo grande", lo que parece ser la chispa de donde nace en pocos años el "pueblo del riad", una comunidad heterogénea donde se pretende alumbrar y practicar un nuevo estilo de vida.
Actualización Jun2025 | 315👀
Para saber más:
Marrakech en La Wikipedia
1000 Lugares del Mundo
Maasai Mara, la Gran Migración
La Reserva Nacional de Masai Mara (La Mara) se encuentra al suroeste de Kenia, continuación del Parque Nacional de Serengeti, en Tanzania.
El nombre responde a los habitantes de esta zona, los Masai. Esta Reserva es sólo una pequeña parte del Gran Ecosistema de Mara, como Olkinyei, Siana, Moto Maji, Naikara... Conviven aquí el león, leopardo , elefante africano y el búfalo africano. La población de rinocerontes negros era bastante numerosa hasta 1960, pero se agotó por la caza furtiva en la década de 1970 y principios de 1980, cayendo considerablemente. Además pueden verse grandes manadas de cebras , impalas, antílopes... Uno de los mejores puntos para la observación de algunas especies animales, como el león o el guepardo, es la llanura entre el río Mara y Siria Esoit Escarpa.
La Gran Migración
Los Ñus es la especie predominante en el Maasai Mara, estimándose su número en millones. Todos los años, hacia el mes de Julio, estos animales migran hacia el norte desde las llanuras del Serengeti en busca de pastos frescos, para volver hacia el sur hacia el otoño. La Gran Migración, es uno de los espectáculos naturales más impresionantes, vigilados de cerca por los grandes depredadores.
Información turística:
⇰Safaris en globo, desde donde se puede observar el vasto paisaje y las reuniones de los animales.
⇰Hay varios aeropuertos que se encuentran en la zona de la Reserva.
⇰También se localizan aquí albergues y campamentos.
⇰La BBC filmó un interesante reportaje, titulado "Big Cat Diary".
Imagen vista en filmapia
Singita Private Game Reserve Sudáfrica
Hotel Singita Private Game Reserve
Calificado como uno de los hoteles más lujosos y exóticos del mundo.
En el estado de Mpumalanga (lugar donde sale el sol), en medio de una reserva animal de 18.000 hectáreas, se encuentra el hotel Singita Private Game Reserve. Calificado como uno de los hoteles más lujosos y exóticos del mundo.
Mpumalanga es una provincia con 3.1 millones de habitantes, próximo al Parque Nacional Kruger, convertido ahora en reserva animal y con un fuerte empuje turístico. Podemos disfrutar, ya sea de día o de noche, de un safari a través de la selva.
En 1925, la reserva pertenecía a James Fawcett Bailes, cuya familia la abre al público en 1994. En 2007, llegó al segundo puesto de las listas de viajes y hoteles del Top 100. Y llegó a ocupar el primer puesto en 500 Travel & Leisure, la encuesta de Los Mejores Hoteles del Mundo en 2008.
Cuaderno de anotaciones
18 apartamentos
Cinco alojamientos diferentes:
Ebony Lodge (safari tradicional),
Boulders Lodge (refinamiento tradicional),
Lebombo Lodge (luz y agua para descansar y meditar),
Sweni Lodge (color y diseño) y
Castleton Camp (un lugar perfecto para un grupo).
Actualización May2025 | +418👀
Para saber más:
viaje info
Tecnología hecha
Imagen vista en
lujopatía
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)