Home
Burgos
Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas
Recuerdos de Castrojeriz
El 22 de junio de 2018, pronuncié mi pregón en las Fiestas de Castrojeriz, inolvidable encuentro con los míos, con mis raíces, en mi intento de “ser profeta en mi tierra”.
Castrojeriz, hito del Camino de Santiago | Burgos
Castrojeriz, un hito del Camino de Santiago francés a su paso por Burgos
A mi amiga Beatriz Francés, alma de Castrojeriz.
Puertas de la catedral
“La piedra. La piel de la catedral”, es el segundo capítulo de una serie documental sobre la Catedral de Burgos que trata sobre el origen de la piedra que la viste, sus propiedades, la forma de trabajarla y su restauración.
San Millán desde Zarcia
Esta vez nos vamos de excursión a la Sierra de la Demanda para ascender el techo de Burgos haciendo una ruta circular.
Caleruega | Burgos
Caleruega, en la comarca de Ribera del Duero
Burgos, sobre la gran ruta de los viajeros
Al iniciar este recorrido por las ciudades españolas, la intención era recoger muy resumida su historia y recordar los grandes valores patrimoniales que atesoran. Después de descubrir muchos pueblos burgaleses con un encanto y unos valores que desconocía, llego hoy a la capital, donde la catedral es el edificio más representativo.
Toponimia
Así la describe el geógrafo árabe Al-Idrisi
Arquitectura religiosa
Palacio de Castilfalé
Otras casas y Palacios
Gastronomía
Cuaderno de anotaciones
FUNDACIÓN: 884
COMUNIDAD: Castilla-León
POBLACIÓN (2024) 175.895
COMUNIDAD: Castilla-León
POBLACIÓN (2024) 175.895
POBLACIÓN (2019) 175,820
ALTITUD: 859 msnm
GENTILICIO: burgalés
TÍTULOS:
-Capital española de la gastronomía en 2013.
-Muy Noble, Muy Más Leal y Muy Benéfica Ciudad de Burgos, Cabeza de Castilla, Cámara del Rey y la Primera en Voz y en Lealtad.
CURIOSO: Actualmente, es la segunda ciudad de Castilla y León que más turistas extranjeros recibe, principalmente de Francia y Alemania.
ALTITUD: 859 msnm
GENTILICIO: burgalés
TÍTULOS:
-Capital española de la gastronomía en 2013.
-Muy Noble, Muy Más Leal y Muy Benéfica Ciudad de Burgos, Cabeza de Castilla, Cámara del Rey y la Primera en Voz y en Lealtad.
CURIOSO: Actualmente, es la segunda ciudad de Castilla y León que más turistas extranjeros recibe, principalmente de Francia y Alemania.
Imágenes:
Pancorbo | Burgos
En Pancorbo se localiza el primer Centro de Cría del caballo Losino
Puente de Tordómar, Burgos
Hermosísimo puente de la localidad burgalesa de Tordómar
Ventanón | Las Merindades
El Ventanón, un cortado calizo que se asoma al valle de Guareña
Santa Gadea del Cid | Burgos
El río que pasa por Santa Gadea es el Piedraluenga, afluente del río Ebro.
Pineda de la Sierra | Burgos
Pineda de la Sierra se localiza dentro del espacio conocido como la Comarca de la Demanda, atravesado por el río Arlanzón
Comarca turística cada vez más visitada por gente que vuelve encantada por sus bosques y espacios naturales.
Allí se localiza, asimismo, la sierra del Mencilla (1929 m), con una antigua estación de esquí, Valle del Sol. En el Censo de Floridablanca de 1787, ya se la cita como perteneciente a la Hermandad de los Montes de Oca en el partido de Juarros, uno de los catorce que formaban la intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Aunque las explotaciones mineras del contorno fueron breves e irregulares, se construyó el ferrocarril, lo que en su tiempo marcó un hito para la localidad. Las Minas de Cerracín evidencian su pasado. Otro lugar que merece una visita es el Parque del Estaralbol, desde donde se puede admirar el extenso bosque de la Sierra de la Demanda y los dos embalses de fondo.
Cuaderno de anotaciones:
Comunidad: Castilla y León
Comarca: Sierra de la Demanda
Provincia: Burgos
Distancia: 50 km a Burgos
Población (2015) 101 hab.
Población (2018) 103 hab.
Población (2024) 94 hab.
Altitud: 11 msnm
Títulos y menciones:
Iglesia románica de San Esteban declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento Histórico.
Curiosidades:
El núcleo urbano de Pineda de la Sierra presenta una estructura arquitectónica bien definida y conservada: sus casas de piedra arenisca rojiza, sus tejados a dos aguas con teja árabe, ventanas pequeñas para evitar lo más posible el frío, grandes puertas de madera con cuarterón y los escudos de piedra en sus fachadas.
La autora Carla Montero, en su obra El invierno en tu rostro, inicia la historia de la novela inspirándose en el accidente de avioneta que acaeció en el pico San Millán en abril de 1948, y en el que fallecieron los tres ocupantes franceses que viajaban en la misma.
Imagen: De Eduvet - commons.wikimedia
Para saber más: Wikipedia
Lerma | Burgos
Conocida también como La Villa Ducal de Lerma, nombre unido al mecenazgo de Francisco de Sandoval y Rojas, primer duque de Lerma, el hombre más poderoso del reinado de Felipe III, que se hizo a base de manejar el tráfico de influencias, la corrupción y la venta de cargos públicos.
Lope de Vega, como testigo de los fastos desarrollados en la villa por iniciativa del conde de la localidad, escribió en 1613 "la burgalesa de Lerma".
CUADERNO DE ANOTACIONES:
Comunidad: Castilla y León
Comarca: Arlanza
Provincia: Burgos
Distancia: 42 km a Burgos
Población (2015): 2703 hab.
Comarca: Arlanza
Provincia: Burgos
Distancia: 42 km a Burgos
Población (2015): 2703 hab.
Población (2018): 2560 hab.
Población (2024): 2570 hab.
Altitud: 849 msnm
Gentilicio: Lermeño/ña.
Gentilicio: Lermeño/ña.
TÍTULOS Y CURIOSIDADES:
Declarada conjunto histórico-artístico en 1965.
Principal Conjunto Arquitectónico Herreriano de España.
En el Palacio Ducal de Lerma se encuentra el único parador ubicado en esta provincia, uno de los diez mejores de España.
Principal Conjunto Arquitectónico Herreriano de España.
En el Palacio Ducal de Lerma se encuentra el único parador ubicado en esta provincia, uno de los diez mejores de España.
FIESTA BARROCA
Primer fin de semana de agosto. Nombrada de Interés Turístico Cultural.
Castrojeriz | Burgos
⟱
Castrojeriz es parada importante en el Camino de Santiago
La distribución de sus casas alrededor de la calle-camino, es un ejemplo de urbanismo jacobeo. Se trata de una de las calles más largas y de la importancia de la misma dieron fe la existencia de varios hospitales.
⧭⧭⧭
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Castilla-León
Comarca: Odra-Pisuerga
Provincia: Burgos
Distancia: 50 km a Burgos
Población (2014): 845 hab.
Comarca: Odra-Pisuerga
Provincia: Burgos
Distancia: 50 km a Burgos
Población (2014): 845 hab.
Población (2019): 796 hab.
Población (2024): 780 hab.
Altitud: 804 msnm
Gentilicio: Castreño/ña
Gentilicio: Castreño/ña
Títulos y curiosidades:
Conjunto Histórico, 20/12/1974.
Castillo, Bien de Interés Cultural, 22 Abril de 1949.
Otros edificios nombrados BIC, el Fuerte, la Torre, la Iglesia de San Juan
Castillo, Bien de Interés Cultural, 22 Abril de 1949.
Otros edificios nombrados BIC, el Fuerte, la Torre, la Iglesia de San Juan
_________________
(1) El Censo de Floridablanca fue un documento censal elaborado en España bajo la dirección del conde del mismo nombre, ministro de Carlos III, entre 1785 y 1787; Se cree que fue el primer censo español de población, aunque existió uno anterior, el Censo de Aranda, de menor fiabilidad.
@Imagen: De Werner en commons.wikimedia
Para saber más:
Wikipedia
Actualización Jul2025 | 1.087👀
Pueblos con Encanto
@Imagen: De Werner en commons.wikimedia
Para saber más:
Wikipedia
Actualización Jul2025 | 1.087👀
Orbaneja del Castillo - Burgos
Administrativamente, Orbaneja del Castillo pertenece al Valle de Sedano, aunque conforme la tradición fue siempre un enclave independiente.
En 2019, el segundo pueblo más buscado de España para hacer turismo rural.
Ubicada entre los valles de Valderredible y Escalada, sorprende el paisaje kárstico modelado por el agua que va a desembocar al Ebro. El pueblo se origina en la Edad Media y su topónimo hace referencia a un Castillo. Las escasas tierras de cultivo, se repartían aquí en estrechas franjas, de forma equitativa, según expone Pablo de la Cruz en "el historiador y la sociedad, editado en 2013 por la Universidad de Salamanca.
Junto a las Eras del pueblo se construyeron algunos chozos de piedra que se utilizaban para guardar los aperos para la trilla y el beldado de grano.
Sobre el cauce del Ebro se localiza la Cueva del Niésparo, que los historiadores estiman que estuvo ocupada en el Epipaleolítico, lo que ha servido para analizar el tipo de gentes que habitaban la zona, así como los materiales que se utilizaron.
CUADERNO DE ANOTACIONES
Comunidad: Castilla y León
Comarca: Valle del Sedano
Provincia: Burgos
Distancia: 69 kms a Burgos
Población (2011): 47 hab.
Población (2019): 45 hab.
Provincia: Burgos
Distancia: 69 kms a Burgos
Población (2011): 47 hab.
Población (2019): 45 hab.
Gentilicio: lentejero.
Altitud: 725 msnm
Altitud: 725 msnm
TÍTULOS Y MENCIONES
La villa está considerada como Conjunto Histórico,declarado el 3 de junio de 1993. La Cueva del Azar, arte rupestre, Bien de Interés Cultural, declarado el 25 de junio de 1985. Los Reyes Católicos le dieron el título de Villa.
Para saber más:
La Wikipedia
Imágenes: @Curiosón
Más en nuestro blog sobre Orbaneja del Castillo
Actualización Jul2025 | 💥830👀
Pueblos Más Bonitos de España
Sasamón | Burgos
Fundada por los turmogos hacia el siglo I a. C., Sasamón constituyó una fuerte defensa frente a la invasión romana
Posteriormente fue una importante base de operaciones militares lideradas por el propio emperador Octavio Augusto.
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Castilla y León.
Comarca: Odra-Pisuerga.
Provincia: Burgos.
Distancia: 30 km a Burgos.
Población (2014): 1093 hab.
Población (2019): 983 hab.
Población (2024): 912 hab.
Altitud: 828 msnm
Gentilicio: segisamonense; sasamonense.
Gentilicio: segisamonense; sasamonense.
Títulos y menciones
Villa que formaba parte, en su categoría de pueblos solos, del Partido de Castrojeriz, uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de realengo, alcalde ordinario.
La villa está declarada Bien de Interés Cultural por el Ministerio, en su categoría de Conjunto histórico-artístico.
El queso Sasamón
Actualización Jun2025 | 671👀
Covarrubias
Covarrubias forma parte del conocido como "Triángulo del Arlanza", junto a las localidades de Lerma y Santo Domingo de Silos.
Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular castellana.
Su rollo jurisdiccional data del siglo XVI, una muestra de que la localidad tenía jurisdicción propia, siendo el lugar donde se ejercía la justicia.
Fernán González y su hijo García Fernández convirtieron a Covarrubias en la capital del Infantazgo de Covarrubias y cabeza de uno de los más importantes señoríos monásticos. Por este motivo esta población es conocida como «La cuna de Castilla». García Fernández compra la villa a los monjes de Valeránica y funda el infantado en el 978, convirtiendo a este lugar ewn capital de un extenso territorio. Su etimología está claramente relacionada con las numerosas cuevas del contorno, muy cerca de su casco urbano. En otoño, Covarrubias celebra un importante acontecimiento cultural denominado «Pretexto Covarrubias» donde diversas personalidades iberoamericanas vinculadas con el presente y el futuro del idioma castellano se dan cita: Mario Vargas Llosa, Alberto Vázquez-Figueroa, Lorenzo Silva y un importante número de pensadores y escritores en lengua española se reúnen en este importante evento dedicado a la reflexión sobre la comunicación en español.
CUADERNO DE ANOTACIONES
Comarca: Arlanza.
Comunidad: Castilla y León.
Distancia: 42 Kms a Burgos.
Población (2019): 545 hab.
Población (2013): 603 hab.
Población (2024): 505 hab.
Altitud: 894 msnm
Gentilicios: rachel /la.
Altitud: 894 msnm
Gentilicios: rachel /la.
TÍTULOS Y MENCIONES
Turísticamente, forma con las vecinas localidades de Lerma y Santo Domingo de Silos el llamado Triángulo del Arlanza.
Conjunto Histórico Artístico en 1965.
Conocida como «La cuna de Castilla».
A mediados de Julio tiene lugar el encuentro medieval y la fiesta de la cereza.
La ilustrísima ciudad de Frías
Se la cita como "Ilustrísima ciudad de Frías"
💬Es obvio que su belleza prende en cualquier viajero que se acerque a sus puertas, pero no recibe a nuestro juicio todos los votos que le auparían a los primeros puestos de los pueblos más bonitos de España.
CUADERNO DE ANOTACIONES
Provincia: Burgos
Comarca: Las Merindades
Distancia: 80 km. a Burgos
72 km. a Vitoria
90 km. a Bilbao
Población (2013): 283 hab.
Población (2019): 252 hab.
Población (2024): 270 hab.
Altitud: 555 msnm
Gentilicio: Fredense
Altitud: 555 msnm
Gentilicio: Fredense
TÍTULOS Y MENCIONES
Oficialmente se denomina Ilustrísima Ciudad de Frías.
Pueblos Más Bonitos de España
Puentedey, el puente hijo del Nela
En Puentedey, el Nela ha horadado la roca, quedando para admiración este impresionante puente natural.
Amanece un nuevo año, (2022) y amanece el nombramiento de uno de los pueblos más bonitos de España, a esta localidad burgalesa de las Merindades, con el puente horadado en la roca por el rio Nela.
Localidad situada en la comarca de las Merindades, partido judicial de Villarcayo. Muy cerca se encuentra la estación de Brizuela, en uso hasta la desaparición del ferrocarril Santander-Mediterráneo. En 1351 pertenecía a la Merindad de Aguilar de Campoo (Palencia), en la Edad Media una división administrativa de la Corona de Castilla, en tiempo de las behetrías. El Nela ha horadado la roca, quedando para admiración este impresionante puente natural. En las cercanías encontramos lugares mágicos como "El Castillo de Frías", Cuevas de Paño, Cascada de las Pisas, Espacio Natural de Ojo Guareña, Los Cañones del Ebro, Las villas Pasiegas, y el románico, momentos y lugares que iremos visitando y describiendo en este blog en un futuro próximo.
Actualización Jun2025 | +467👀
Viaje nocturno por lugares y monumentos de Castilla y León.
La Muy Leal y Valerosa Villa de Oña
Enclave importante en la historia de Castilla, situada al norte de la provincia de Burgos.
Todos los años, en "El Cronicón de Oña", se escenifica su pasado medieval.
Actualización Jun2025 | +445👀
Viaje nocturno por lugares y monumentos de Castilla y León.
Para saber más:
Wikipedia
Para saber más:
Wikipedia
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +1.204👀
Románico erótico (y II)
¿Sabías que existen multitud de teorías que buscan dar respuesta a la presencia de iconografía sexual en nuestras iglesias románicas?

POR SI TE LO PERDISTE | ROMÁNICO CURIOSO
📒 VISITAS RECIBIDAS - GOOGLE
📒 ÚLTIMOS POST
📒 ÚLTIMOS COMENTARIOS
📒 Lo +Visto Última Semana
-
Cien mil refranes en la lengua castellana No echéis margaritas a los cerdos. Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la lengu...
-
En el corazón de la meseta castellana un viejo bibliobús recorría los senderos conocidos, llevando con esfuerzo la esperanza de la lectura a...
-
William Golding, galardonado novelista y poeta británico es el autor de una de las más significativas obras del siglo XX, "El señor de ...
-
La prueba se nos presenta con el título de la mujer más obesa del mundo a Pauline Potter (en la imagen), mujer estadounidense de 47 años, q...
-
Nada vale que los médicos adelantados desde las alturas del ministerio y de la ciencia moderna hayan declarado guerra a muerte a los reyes, ...
-
—Ese es el precio que pagamos por no ser propietarios de nuestro propio negocio. O por tener jefes demasiado estrictos.
-
Dedico este libro, que es el libro de los dos, a la memoria de mi buen amigo Xabier Gereño, (1924/2011 Bilbao), que no pudo verlo publicad...
📒 Lo +Visto Último ño
-
Cien mil refranes en la lengua castellana No echéis margaritas a los cerdos. Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la lengu...
-
PALENCIA EN MIS RECUERDOS-ÍNDICE 🌌 — post publicados en 2025 - índice Curioseando por Benidorm | ⧫| Estampas Palentinas | 🌌 — post ...
-
La prueba se nos presenta con el título de la mujer más obesa del mundo a Pauline Potter (en la imagen), mujer estadounidense de 47 años, q...
-
Del libro "Palencia Stop" del malogrado periodista, escritor y poeta, Antonio Álamo Salazar. Palencia, ¿tierra de nombres raros? ...
-
En una ocasión presencié la autopsia de un cadáver en plena descomposición; el hedor insoportable que despedía hizo que el Juez de Instr...
-
Uno recuerda de San Salvador de Cantamuda: un rollo al aire, una iglesia, que durante muchos años no consiguió ver más que por fuera, y un p...
-
Última actualización, 17 de agosto de 2025 | 10.017 👀 Últimos libros publicados Tiempo de silencio-Montaña Palentina | 1670👀 Los ojo...
📒 Lo +Visto en Curioson
-
En el verano de 2006, Manuel Uribe, un mexicano de 550 kilos de peso y 40 años de edad, da a conocer su situación, que en muchos aspectos re...
-
Refranes que dicen las viejas tras el fuego Uno de los refraneros más antiguos es "Refranes que dicen las viejas tras el fuego" at...
📒 Traductor
📒 LIBRO IMPRESCINDIBLE PARA CONOCER NUESTRO VOCABULARIO

Nuestro colaborador en Madrid Carlos Vielba nos ha llevado por un completísimo vocabulario de la montaña palentina
La presencia de un término en nuestro léxico no implica su uso exclusivo en la zona, pues tal vez vive en otras partes. Este trabajo alcanza su pleno significado al descubrir, clasificar y confirmar etimologías y significados al material léxico de la Montaña Palentina y contribuir a los estudios dialectológicos y lexicográficos del ámbito del castellano.-©curioson
📒LÉXICO ALBANCHURRO

Nuestro colaborador Manuel Gila nos invita a conocer el léxico de la localidad jienense de Albanchez de Mágina
Y Albanchez de Mágina, esa localidad jiennense que se alza como nido de oropéndolas en lo más alto del corazón de Sierra Mágina, tiene su propio léxico, su vocabulario idiosincrático que pasamos a recoger para que se garantice su permanencia como acervo patrimonial. .-©curioson
📒 MUNDOS PARA COMPARTIR
- 100anos
- Abajo-las-dictaduras
- Alzheimer
- Anarquismo
- Animales
- Arboles
- Autores-Nuestra-Historia
- Aventura-Politica-Barrio-Mier
- Barcos
- Blog
- Breves
- Calamo
- CaminoDeSantiago
- CaminoOlvidado
- CanalDeCastilla
- Cartas
- Castro-Izaguirre
- Censuras
- Cien-Postales-Salamanca
- Ciudades-Spain
- Comunicación
- Consumo
- Cosas-Para-Ver
- Cosas-de-España
- Costumbres
- Curioson-Invitado
- Curioson-Viajero
- De-Cristo-Al-Tibidabo
- Dentro-De-Mi-Mochila
- Despoblacion
- Diccionarios
- Dichos
- Discursos
- Documentos
- Enfermedades
- Ensayo
- Ferias-Fiestas-Romerias-Indice
- Ferrocarril
- Folklore
- Grabados-Cuevas-Cantabria
- Grabados-Cuevas-Mundo
- Grabados-Cuevas-Pais-Vasco
- Gran-Guia-Templos-Romanicos
- Grandes-Autores
- Hemeroteca
- Historia-General-España
- Historia-General-España-Indice
- Historias-Del-Griego
- Historias-Galeones
- Historias-Nuestra-Historia
- Humor
- Impresiones
- InMemoriam
- Investigacion
- La-Foto
- La-Frase
- La-Madeja
- Lexico-Albanchurro
- Lotería
- Lugares
- Memorias
- Mitología
- Modismos-Indice
- Mundo-Curioso-Indice
- Mundo-Setas
- Mundos-Para-Interpretar
- Naturaleza
- Paqui-Gonzalez-Castillo
- Pasajeros-Indias
- Poesia
- Protagonistas
- Publicaciones
- Records
- Relatos
- Reloj
- Revista-El-Roble
- Revista-Pernia
- Richar-Ford
- Romanico
- Sabados-Al-Sol
- Sawabona
- Teo-Revilla
- Textos
- Unamuno
- ViejoCaminoDeSantiago
- reflexiones
Buscar este blog
📒 PAREMIOLOGÍA
📒 PALENCIA EN CURIOSON
- Palencia
- Revista-Pernia
- Carmen-Arroyo
- Vecinos-Ilustrados
- Barrio-y-Mier
- La-Mas-Bella-Cancion
- Lugares-Montaña-Palentina
- Palencia-en-mis-recuerdos
- Historias-Cercanas
- Cristina-Parbole
- Romanico-Curioso
- Palencia-Castilla-Oiga
- Montana-Palentina
- Historia-De-Guardo
- Menoscuarto
- Primeras-Fotos-Pernia
- Palencia-Ayer
- Historias-Montaña-Palentina
- Mi-Dios-Pequenas-Cosas
- Vuelta-A-Casa
- Bosque-De-Estrellas
- Maestro-Guzman-Ricis
- Mirada-Al-Pasado
- Revista-El-Roble
- Condado-Pernia
- Saga-De-Mier
- Mi-Tierra-Corazon
- La-Olmeda
- WilfredoRoman
- CanalDeCastilla
- Teo-Revilla
- Piedad-Isla
- Abadia-Lebanza
- Calamo
- Lexico-Montana-Palentina-Indice
- Lugares-Montana-Palentina-Indice
- Templos-Del-Norte-Indice
- VicenteBasterra
- Villada
📒 CURIOSON VIAJERO
- Curioson-Viajero
- Paseando-Leon
- Paseando-Londres
- Paseando-Paris
- Paseo-Austria
- Viajando-Mundo
- Viajando-Pais-Vasco
- Viajando-Por-Aragon
- Viajando-Por-Burgos
- Viajando-Por-Castilla-La-Mancha
- Viajando-Por-Cerrato
- Viajando-Por-Galicia
- Viajando-Por-Leon
- Viajando-Por-Lugo
- Viajando-Por-Navarra
- Viajando-Por-Orense
- Viajando-Por-Palencia
- Viajando-Por-Segovia
- Viajando-Por-Soria
- Viajando-Por-Spain
- Viajando-Por-Teruel
- Viajando-Por-Toledo
- Viajando-Por-Valladolid
- Viajando-Por-Zamora
- Viajando-Tierra-Campos
- Viajando-por-Asturias
- Viajando-por-Cantabria
- Viajando-por-Castilla
- ViajeATravesDeLaMontana
- Viajes
📒 MUNDO-CURIOSO
📒 LUGARES-VIAJES
Etiquetas
Arboles
Arquitecturas
Artesanos
Barcos
Blog
Cartas
Casas
Casos
Confusiones
Cosas-Para-Ver
Cuentos-De-Guardo
De-Cien-En-Cien
Despoblacion
Discursos
Ensayo
Escaladas
Escaleras
Ferrocarril
Fotos-Iphon
Grandes-Autores
Hemeroteca
Humor
Impresiones
Investigacion
La-Frase
La-Historia
Memorias
Misterios
Mundo-Setas
Paremiologia
Plagios
Playas
Poesia
Publicaciones
Puentes
Puentes-Colgantes
Quintaesencias
Records
Refranes
Romanico
Romanico-Curioso
Rutas
Sawabona
Trenes
Tribus
Volcanes
📒 CURIOSON EN FACEBOOK
📒 +852.000👀 VISITAS - MAPA - GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
📗 CIRCULA POR AHÍ

[GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS]
📚La Gran Guía de Templos Románicos es una obra muy apreciada por los amantes del arte, la historia y el patrimonio arquitectónico. Si te interesa el románico, esta guía es una herramienta excepcional por varias razones:
📚 Lo mejor de la guía: Rigurosidad y exhaustividad : Reúne una cantidad impresionante de iglesias y templos románicos, especialmente de España y otras regiones europeas con fuerte legado medieval. A menudo incluye monumentos menos conocidos, lo que la hace ideal para investigadores o viajeros curiosos.
📚 Fotografía y planos : Suelen venir acompañados de fotos de gran calidad y planos esquemáticos que ayudan a comprender la estructura de cada templo.
📚Contexto histórico y artístico : No solo se describe el edificio, sino también su evolución, simbología y elementos artísticos como capiteles, ábsides, frescos o esculturas.
📚Valor como guía de viajes : Muchas la usan para organizar rutas culturales, ya que está bien estructurada por zonas geográficas.-
📗 EL REFRANERO EN CURIOSON
Mal piensa el que piensa que otros no piensan
Todos llevan su poso de humor y de ironía. Y a todos se les puede dar la vuelta o añadir una coletilla como bien hizo Domingo Venegas en una de las recopilaciones de este género.
—No comas mucha sal que te harás viejo.
—Suda el labrador para el acaparador.
—Te vendrán pesares sin que los buscares.
—También ahorcan al verdugo.
©curioson
📒 TEMPLOS DEL NORTE

De venta en librerías de Palencia y provincia
Palencia es románico. Amar Palencia – como me consta que Froilán de Lózar la ama- es amar su románico. En su Mirada, Froilán recoge una rica recopilación de artículos y opiniones de los templos románicos palentinos descritos por diversos autores. Es una Mirada descriptiva. Froi es un enamorado tardío del románico que aprendió a mirar a golpes de ladridos secos de un perrito yorksay llamado Mongui, pero que desde entonces no para de husmear para dar a conocer y poner en valor a sus paisanos y al mundo Curiosón. -©curioson
📒 TIEMPO DE SILENCIO

De venta en librerías de Palencia y provincia
Esta publicación nos permite hacer un recorrido exhaustivo por la Montaña Palentina, y sentir el gozo de descubrir el potencial paisajístico y turístico de esta zona de la provincia, alejada de la capital, pero cercana por su atractivo para montañeros, escaladores, y senderistas, y para la mucha gente que se acerca a disfrutar de toda su riqueza paisajística, monumental, museística y gastronómica.-©curioson
📗 REVISTA PERNÍA
Revista Pernía
Para que no resulte difícil navegar por cada nombre que tomó parte en nuestra revista, insertamos esta lista, que no es la definitiva, pues falta algunos números por revisar. A medida que vayamos subiendo colaboraciones, iremos enlazando a los autores correspondientes con alguna de sus colaboraciones.-©curioson