Enclave importante en la historia de Castilla, situada al norte de la provincia de Burgos.
Todos los años, en "El Cronicón de Oña", se escenifica su pasado medieval.

Enclave importante en la historia de Castilla, situada al norte de la provincia de Burgos. Muy ligada su historia al monasterio de San Salvador, fundado por Sancho García, nieto del conde Fernán González, cuyos abades ostentaban el título de señores de Oña. Posteriormente, a la caída del Antiguo Régimen se constituye como ayuntamiento con el nombre de Oña y sus granjas. Además del citado Monasterio, declarado Bien de Interés Cultural en 1931, título que se renueva y se amplía a toda la villa en 1999, es digna de mención su Iglesia parroquial de San Juan, el Palacio del Obispo González Manso y casas blasonadas de las familias Alonso de Prado y Díaz del Castillo. Quienes lo conocen y lo viven de cerca, aconsejan saborear el encanto de sus antiguas rúas medievales, en especial la calle Barruso, sonde estuvo ubicada su importante aljama judía. Todos los años, en el mes de agosto, los habitantes se convierten en actores para representar "El Cronicón de Oña", donde se escenifica su pasado medieval.
Viaje nocturno por lugares y monumentos de Castilla y León.
Para saber más:
Wikipedia
Puede dejar un comentario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación, pero enseguida lo apruebo.