Pañi, Parapanda, Piadaro
Cantares, Refranes, Adagios, Proverbios, Locuciones, frases proverbiales y modismos españoles que se refieren en general a España.
Y Pañi - Barranco de Zorzano
Recogidos y ordenados por Gabriel Maria Vergara Martín
PAÑI. — Monte de la provincia de Gerona.
—Boyra a Pañí, bon tempo per venir. (La niebla en el Pañi anuncia buen tiempo.) [1]
🔰 [1] Pañi es un monte alto situado al Sudeste de Cadaqués.
PARAPANDA. Monte de la provincia de Granada.
—Cuando Parapanda se pone la montera, llueve, aunque Dios no quiera. [2]
🔰 [2] Otros dicen: llueve que quiera Dios o no quiera. — Se llama Parapanda una porción de la Sierra Nevada, hacia la parte septentrional de la provincia de Granada.
PEDRO COTILLAS (Cueva de). -Sierra de Cuenca.
—Si quieres ver maravillas, entra en la cueva de Pedro Cotillas. [3]
🔰 [3] La citada cueva o caverna se halla en la sierra de Cuenca, entre Palomares y La Cierva, y es notable porque contiene muchas estalactitas y estalagmitas, que producen gran efecto por las extraordinarias formas que adoptan.
PEÑA DE FRANCIA. -Provincia de Salamanca.
—Dios te guíe y la Peña de Francia, junto con la Trinidad de Gaeta. [4]
🔰 [4] O también: Dios me ayude y la Santísima Trinidad de Gaeta. — Imprecación que se usaba al pasar por sitios peligrosos.
PIADARO. — Cerro de la provincia de Segovia.
Cuando el cerro Piadaro
luce montera,
aunque Dios no lo mande
llueve en la sierra.
PICO PIENZO. Monte de la provincia de Oviedo.
Sentau en el Picu Pienzu,
mirando estaba un Nuberu,
que conxuró el señor cura
antes de llegar al heru. [5]
🔰 [5] Según los mitos y tradiciones asturianos el Nuberu es un personaje que vive en Egipto en un monte y en una ciudad anegada por la lluvia, desde donde hace correrías, y se dedica a desatar la lluvia y recoger en un saco los reptiles dañinos de los campos de los buenos labradores para irlos a echar en los campos de los picaros. Al Nuberu se le conoce con diferentes nombres; pero ordinariamente se le llama Juan Cabrita y también Juan Noceda.
PILA (Sierra de la). — Provincia de Murcia.
Adiós, sierra de la Pila,
con atochas y romeros,
que ya te has quedado sola,
pues han muerto a Peliciego. [6]
🔰 [6] Alude el cantar a un bandolero llamado Peliciego, que en otro tiempo tenía su campo de operaciones en la citada sierra.
PIRINEOS
—Más áspero y helado que los montes Pirineos. [7]
🔰 [7] Dicese de la persona de carácter insensible.
SAETERA (Barranco de la). — Provincia de Guadalajara.
—El que quiera robar, que vaya a La Saetera. [8]
🔰 [8] Frase proverbial en el partido de Molina, aludiendo a un barranco muy estrecho, cubierto de sabinas y casi inaccesible, llamado Im Saetera de Aragoncülo, por hallarse en el término de este pueblo, en el que con frecuencia se asaltaba y robaba impunemente al viajero que se arriesgaba a atravesarle.
RAIJANA (La). — Caleta despoblada en la provincia de Granada.
Mira si he corrido tierras,
cuando he estado en la Raijana,
en el barranco del Negro
y en la ramblita del Agua. [9]
🔰 [9] Parajes del partido judicial de Guadix.
SAN BENITO (Cerro de). Provincia de Madrid.
—Cuando San Benito se pone la toca, pone a San Lorenzo hecho una sopa. [10]
🔰 [10] Alude al cerro llamado San Benito, próximo ai Escorial, para manifestar que cuando se cubre de nubes es segura la lluvia abundante, dentro de poco tiempo, en el Real Sitio de San Lorenzo del Escorial.
SAN PEDRO DE RODA. — Montaña de la provincia de Gerona.
—Quan Sant Pera fa l'ullet a la Mare de Deu, pluja o neu. (Cuando San Pedro guiña el ojo a la Madre de Dios, lluvia o nieve.) [11]
🔰 [11] Esté refrán, recogido en Figueras, quiere decir que cuando la montaña de San Pedro de Roda está despejada, y la llamada de la Mare de Deu del Mon está cubierta de nieblas, ha de llover o nevar.
SANTOTIS Provincia de Guadalajara
Santo Tis y el Ocejón
y el Alto Rey, en Gascueña,
son los tres puntos más altos
que existen en esta tierra. [12]
🔰 [12] Este cantar se refiere a los picos más elevados del sistema orográfico de la provincia.
SASA (Montaña) Provincia de Huesca. Monte de la ribera alta del Cinca
—Cuando veas las nubes en la montaña de Sasa, coge el capotón y vente a casa. [13]
🔰 [13] Da a entender que las nubes hacia esa parte son señal de próxima lluvia.
SEGARÍA. — Monte de la provincia de Alicante.
—Segaría y Mongó en capell, pica espart y fes cordell. [14]
🔰 [14] Mongó es un monte próximo a Denia, y cuando su cumbre se obscurece es señal de temporales de fuera, por lo que aconseja el refrán al pescador que deje sus faenas habituales y se dedique a picar esparto y hacer cordeles.
SERANTES. Monte de la provincia de Vizcaya.
—Cuando Serantes fuma, agua segura. [15]
🔰 [15] Según los bilbaínos, cuando se forma una nube en la parte más elevada del citado monte es pronóstico de próxima lluvia, y por esta razón dicen también: Cuando Serantes veáis nublao, probable lluvia en Bilbao.
SIERRA MORENA.
—¡A robar a Sierra Morena! [16]
—Como los bandidos de Sierra Morena. [17]
—Cuando fueres por Sierra Morena, guarda la vida y da lo que llevas. [18]
Sierra Morena la bella,
la de los duros peñascos,
atalaya de Castilla,
del suelo andaluz amparo.
🔰 [16] Frase hecha para despedir a la persona a quien hemos consentido demasiado y a la que no queremos permitir más extralimitaciones.
🔰 [17] Se comparan con ellos a las personas de mala condición y peor entraña.
🔰 [18] También se expresa la misma idea de previsión, que debe tenerse en cuenta al pasar por aquellos arriesgados lugares, con las siguientes variantes de la segunda parte del refrán: guarda la vida y da la hacienda, o mira por ti y por lo que llevas, o guarda la cremena. (Cremena significa la bolsa.)
TESTA DEL CABO. -Provincia de Almería
Cuando los Frailes tienen moñas
y la Testa está toma,
los Frailes tienen levante,
y la Testa, vendaval. [19]
🔰 [19] La Testa del Cabo es la eminencia más oriental del golfo de Almería, y los Frailes del Cabo son dos montes de bastante elevación, que hay sobre la punta llamada Loma Pelada.
TORO (El). — Monte de la isla de Menorca (Baleares).
—Ouan el Toru du capell, señal d'aigua. (El Toro con sombrero es señal de agua.) [20]
🔰 [20] El Toro es un monte notable de la isla de Menorca, al Nornoroeste de Manon; que visto desde el mar afecta la forma de un pan de azúcar, y sirve de punto de demarcación para tomar el puerto. — Otros dicen: Quan el Toru du capot, que sen posi qui pot. (Cuando el Toro tiene capote, que se lo ponga quien pueda.)
TOROZOS (Monte de). Provincia de Valladolid.
—¡A robar al monte de Torozos! [21]
🔰 [21] Fórmula con la que suele despedirse a la persona que ha abusado de la confianza depositada en ella, y a la que no se quieren consentir más irregularidades. — Los montes de Torozos se citaban como terreno peligroso por los ladrones que en ellos había en otro tiempo.
TRAFALGAR (Cabo de). Provincia de Cádiz.
—En el cabo de Trafalgar, o mucho a tierra o mucho a la mar. [22]
🔰 [22] Situado dicho cabo a la vista de Vejer, junto al rio Barbate, y habiendo existido en otro tiempo allí una gran población, como lo acreditan las ruinas que hay en medio del mar, conviene a las embarcaciones acercarse mucho a la costa o alejarse lo más posible de ella, para no encallar en los bajíos producidos por aquellas ruinas. — Otros dicen: Junto al cabo Trafalgar ni bien a la tierra ni bien al mar.
TURRÓN (Monte). Provincia de Huesca.
—Boira en Turbón, agua en Aragón. [23]
🔰 [23] Según dicen los que viven en el territorio del antiguo condado de Ribagorza. — También se emplea esta variante: —Nubes en Turbón agua en Aragón. Y este otro refrán: —Si la boira se arrastra entre diez y once por las faldas de Turbón, agua en Aragón.
TRÜEBA. — Provincia de Huesca.
—La tronada que se funda allá en derecho de la Trueba, luego pase pela valí (de Lierp) y viene a Torre la Ribera, cuando baixa a San Valerí» ya mos chita por en térra.
VALDEGODA. - Provincia de Salamanca.
—A Valdegoda, pásala con hora. [24]
🔰 [24] Lugar entre Salamanca y Ledesma, cerca de Almenara, que era peligroso en otro tiempo por los salteadores que solía haber en él; por lo que el refrán aconseja que se debía cruzar de día claro y yendo prevenido.
VALLDECÁN. — Provincia de Huesca.
—Cuando mama Valldecán, véndete los bueyes y cómprate pan, para cuando no mame Valldecán. [25]
🔰 [25] Refrán muy usado en Siétamo y su término.
ZORZANO (Barranco de).
—Al barranco de Zorzano, confesado y comulgado. [26]
🔰 [26] Es el paso que da nombre a este barranco muy peligroso por su estrechez y lo elevado de su cuesta; se halla al Norte de Burgos.
Actualización: Mar2025 | +100👀
Adagios de Gabriel García Vergara