Home
Pueblos-Con-Encanto
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos-Con-Encanto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos-Con-Encanto. Mostrar todas las entradas
Candelario | Salamanca
💭Pertenece a la Mancomunidad Ruta de la Plata y los viajeros admiran el alto grado de conservación de la arquitectura popular.
Valverde de los Arroyos, Guadalajara
Valverde de los Arroyos, un pueblo de Arquitectura Negra
Se encuentra en uno de los valles más bellos de Guadalajara
Acebo | Cáceres
Se cita Acebo por primera vez en 1235,
en la carta puebla otorgada a Villamiel
Puebla de Sanabria | Zamora
Puebla de Sanabria se encuentra al noroeste de Zamora, en la comarca natural de Sanabria
Cabezón de la Sal | Cantabria
En Cabezón se encuentra el conjunto de arte rupestre de Cabrojo, uno de los referentes de Cantabria en arte post-paleolítico
Puente la Reina, Navarra
A la localidad se la llama coloquialmente Puente, utilizando también en euskera el gentilicio garestarra.
Ribadavia | Ourense
Viajamos a la comarca del Ribeiro, cuya capital es Ribadavia
Toro | Zamora
La localidad zamorana de Toro ha sido
premiada por la red Pueblos Mágicos de España
Ortigosa de Cameros | La Rioja
En la sierra de Camero Nuevo, a la que también se adscribe la localidad soriana de Montenegro, se encuentra Ortigosa
Su nombre proviene del término urtica (ortiga). En la Wikipedia, nuestra enciclopedia de consulta, apelan a la tradición para afirmar que sus vecinos participaron en la famosa batalla de Clavijo, una de las más célebres de la Reconquista.
El pantano González Lacasa
Se colocó la primera piedra el 18 de septiembre de 1932 y al acto asistió el entonces Presidente de la República Niceto Alcalá Zamora e Indalecio Prieto.
Patrimonio
La arquitectura civil nos deja la Casa Grande, que data de 1530, mandada levantar por Martín García de Brieva, rico terrateniente; el Puente de Hierro, levantado en 1910, que alcanza una altura de 54 metros sobre el río Albercos, con unas vistas impresionantes; Puente de Hormigón, que alcanza también una altura considerable y que fue construído en 1923.
Cuevas de Ortigosa
Cuaderno de anotaciones
Comarca: Camero Nuevo
Provincia: La Rioja
Distancia: 48 km a Logroño
Distancia:
Población (2024) 216 hab.
Población (2019) 229 hab.
Altitud: 1061 msnm
Gentilicio: ortigosano/a
Altitud: 1061 msnm
Gentilicio: ortigosano/a
Títulos
En 1781 se constituye en villa realenga.
Curiosidades
En 1845 se arresta en el pueblo a Martín de Zurbano, un famoso guerrillera en la Guerra de la Independencia, al pronunciarse en contra del gobierno de Narváez.
IMÁGENES:
Vista desde el Puente de Hierro, De Luis Javier Modino Martinez-commons.
Vista parcial de Ortigosa, De manuel from Madrid, España - commons
Cuevas de Ortigosa, Imagen de lariojaturismo.
IMÁGENES:
Vista desde el Puente de Hierro, De Luis Javier Modino Martinez-commons.
Vista parcial de Ortigosa, De manuel from Madrid, España - commons
Cuevas de Ortigosa, Imagen de lariojaturismo.
Actualización Agosto2025 | 417👀
Pasaia | Gipúzkoa
Visitamos este singular municipio hace dos años. Una bahía natural que nos recuerda el lugar tal y como se conoció hace muchos años.
Cabañes | Cantabria
Llegamos a Cabañes, pequeño pueblo de los Picos de Europa, perteneciente al municipio de Cillórigo de Liébana. Conocido hasta 1996 como Castro Cillórigo, uno de cuyos atractivos turísticos es la colegiata románica de Santa María de Lebeña, encuadrada dentro del denominado "arte de repoblación".
Enclave
La garganta del Rubejo o Robejo
Cómo llegar
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Cantabria
Municipio: Cillórigo de Liébana
Distancia: 12 km a Potes
Distancia: 104 km a Santander
Población (2008): 44 hab.
Altitud: 549 msnm
Patrón: San Juan
Municipio: Cillórigo de Liébana
Distancia: 12 km a Potes
Distancia: 104 km a Santander
Población (2008): 44 hab.
Altitud: 549 msnm
Patrón: San Juan
Para saber más:
El secreto mejor guardado de Cantabria en National Geographic
Imagen: National Geographic
Actualización Agosto2025 | 525👀
El Toboso | Toledo
💬Se celebran en El Toboso, hacia la última semana del mes de abril, las jornadas Cervantinas, donde se recuerda la obra universal de Cervantes.
💬Aunque se ignora el verdadero significado del nombre de la villa, quienes escriben sobre su historia apuntan a la abundancia de cardos "toba" y a la existencia en el término de una piedra caliza que se la conoce con el mismo nombre. Lo cierto es que el nombre aparece ya en documentos de 1338 y 1353.
Don Quijote de la Mancha
Arquitectura religiosa
Varias Casas y un conjunto de ermitas existieron en este lugar.
Museos y exposiciones
Los pozos de El Toboso
Gatronomía
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Castilla-La Mancha
Comarca: La Mancha
Provincia: Toledo
Distancia: km a
Población (2014): 1783 hab.
Altitud: 635 msnm
Gentilicio: toboseño/ña; tobosesco/ca
Comarca: La Mancha
Provincia: Toledo
Distancia: km a
Población (2014): 1783 hab.
Altitud: 635 msnm
Gentilicio: toboseño/ña; tobosesco/ca
Caravaca de la Cruz | Murcia
Caravaca de la Cruz sorprende por su casco antiguo de origen medieval
Candeleda | Ávila
Candeleda (Ávila) se encuentra en la comarca del Valle del Tiétar, en la ladera sur de la sierra Gredos
Pancorbo | Burgos
En Pancorbo se localiza el primer Centro de Cría del caballo Losino
Cariño | A Coruña
Al norte de Galicia se encuentra el pueblo costero de Cariño
Navarrete | La Rioja
Navarrete se encuentra en la ruta del Camino de Santiago, parada obligada que nos lleva a conocer su historia y su cultura.
Villamartín | Cádiz
Villamartín se encuentra a la misma distancia de Sevilla que de Cádiz
Binissalem | Baleares
Se encuentra Binissalem en el centro de la isla de Mallorca
Pertenece a una de las comarcas vitivinícolas más importantes de la isla que, además de Binissalem, se produce en los términos de Santa María del Camino, Sancellas, Santa Eugenia y Consell. La mayoría de la producción se vende y se consume allí.
Donde se compra souvenirs
Otras actividades
Los aficionados a la ornitología tienen aquí un punto interesante y a poco distancia se encuentran las playas de Soller, Pollensa y Alcudia.
La Sierra de Tramuntana
La ruta del vino de Mallorca
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Islas Baleares
Comarca: Raiguer
Provincia: Baleares
Distancia: 30 km a Mallorca
Población (2019): 8316 hab.
Altitud: 139 msnm
Gentilicio: binisalemero/ra.
Comarca: Raiguer
Provincia: Baleares
Distancia: 30 km a Mallorca
Población (2019): 8316 hab.
Altitud: 139 msnm
Gentilicio: binisalemero/ra.
Curiosidades
Vinos con denominación de origen tintos, rosados, blancos y espumosos, elaborados con uvas de las variedades autóctonas Manto Negro y Moll.
Actualización Jul2025 | 145👀
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)