Castrojeriz es parada importante en el Camino de Santiago.
La distribución de sus casas alrededor de la calle-camino, es un ejemplo de urbanismo jacobeo. Se trata de una de las calles más largas y de la importancia de la misma dieron fe la existencia de varios hospitales.
⧭⧭⧭
Hay un Mapa de la localidad publicado en 1868 realizado por Francisco Coello, un reconocido cartógrafo y militar español, cuya obra cumbre fue el Atlas de España y sus posesiones de Ultramar.
A las afueras de la localidad se localizan las ruinas del Convento de San Antón, donde atendían a los peregrinos del Camino de Santiago. Puede verse en lo alto las ruinas de su castillo, la colegiata de Nuestra Señora del Manzano que comenzó a levantarse en 1214 con el patrocinio de doña Berenguela, reina de Castilla.
CUADERNO DE ANOTACIONES:
Comunidad: Castilla-León
Comarca: Odra-Pisuerga
Provincia: Burgos
Distancia: 50 km a Burgos
Población (2019): 796 hab.
Comarca: Odra-Pisuerga
Provincia: Burgos
Distancia: 50 km a Burgos
Población (2019): 796 hab.
Población (2014): 845 hab.
Altitud: 804 msnm
Gentilicio: Castreño/ña
Altitud: 804 msnm
Gentilicio: Castreño/ña
TÍTULOS Y CURIOSIDADES:
Conjunto Histórico, 20/12/1974.
Castillo, Bien de Interés Cultural, 22 Abril de 1949.
Otros edificios nombrados BIC, el Fuerte, la Torre, la Iglesia de San Juan
Castillo, Bien de Interés Cultural, 22 Abril de 1949.
Otros edificios nombrados BIC, el Fuerte, la Torre, la Iglesia de San Juan
_________________
(1) El Censo de Floridablanca fue un documento censal elaborado en España bajo la dirección del conde del mismo nombre, ministro de Carlos III, entre 1785 y 1787; Se cree que fue el primer censo español de población, aunque existió uno anterior, el Censo de Aranda, de menor fiabilidad.
@Imagen: De Werner en commons.wikimedia
Para saber más:
Wikipedia
@Imagen: De Werner en commons.wikimedia
Para saber más:
Wikipedia
DE LA SERIE PUEBLOS CON ENCANTO | © CURIOSÓN
Puede dejar un comentario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación, pero enseguida lo apruebo.