Home
Mongui
Mostrando entradas con la etiqueta Mongui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mongui. Mostrar todas las entradas
Edén en Ordino de la Cortinada
Os comunico que con éste llevo currados doscientos noventa y nueve templos en la Guía. He demandado a mi socio Froilán porque comprobé que en todos estos años no ha cotizado por mí.
Edén en Orcoyen
Bajábamos aquel mes de noviembre de 2011 desde Pamplona cuando a unos cinco o seis kilómetros y al margen derecho de la carretera, apareció la imagen de un templo sugerente y desconocido.
Edén en Orcival
Construida en 1178, se ubica en un altozano donde, según la leyenda, existía una estatua dedicada al evangelista Lucas que ahora conserva en su interior y sigue siendo objeto de peregrinación.
Edén en Omeñaca
Este modesto templo es de los que me cautivan. De hecho, su advocación la cambiaría por el “templo de la Santa Fe de los pobres”.
Edén en Oloron
En un promontorio rodeado por dos ríos, y sobre ópidum íbero-romano de Iluro, en 1080 el vizconde de Béarn, Centulle V, el Joven, levanta la ciudad de Olorón otorgando un Fuero.
Edén en Olorón
Al volver de las Cruzadas de Jerusalén, Gastón IV, vizconde de Bearm, ordenó su construcción.
Edén en Olleta
El templo de esta pequeña población navarrica construido sobre el segundo cuarto del siglo XII debió de estar vinculado a la Orden de San Juan de Jerusalén.
Edén en Olleros de Pisuerga
A unos 9 km al sur de Aguilar de Campoo y en la ribera del Pisuerga, nos encontramos el pueblo de Olleros, cercano al asentamiento de la antigua ciudad de Oliva.
Edén en Olot
La ermita de Santa Margarita de Sacot, originalmente, era de estilo románico, y se cree que fue edificada a finales del siglo XII.
Edén en Oliván
La Iglesia de San Martín es la iglesia parroquial, del pequeño pueblo de Oliván, que pertenece al municipio de Biescas, en el Valle de Tena
Edén en Olíus
Sant Esteve d’Olius es una obra capital de la arquitectura románica lombarda del siglo XI.
Edén en Olite
Olite, ese pueblo navarro de los más bonitos de España, huele a historia, a madera de roble francés y a vino.
Edén en Olcoz
Medidas, plantillas, capiteles y chambrana iguales al templo del enfrentado Santa María de Eunate. Un espejo en el espejo.
Edén en Ochánduri
Ochánduri es una población riojana de la comarca de Haro que, de origen vasco, se independiza en 1257 por el obispo de Calahorra.
Edén en Obarra
Llevo 285 templos en esta Guía y mi mascota humana ni aparece ni se le espera. No ha dado palo al agua y me he rebelado.
Edén en Noviercas
GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
NOVIERCAS
[SORIA]
Torreón y Templo de San Justo y Pastor
Según estudiosos lingüísticos, su nombre romano, Noverca, significa “madrastra”, y así es como lo acepté cuando visitamos por vez primera esta localidad soriana el diez de agosto de 2011. Liberada del control musulmán en el siglo XI por Alfonso I de Aragón, pasa a formar parte del reino de Castilla.
En Noviercas hay tres cosas que ver. La primera y principal a José Luis Compte Sampietro y su esposa Yolanda, amigos sin par, doctores y médicos del alma que, según criterio de Toñy, la mujer de Rubén Oliver, Rivi, son los “únicos normales de esta Cofradía” románica.
La segunda, su torreón bereber del siglo X, fortificación defensiva del Campo de Gómara. Con 18,8 metros de altura, sin cimientos, y planta de 12 por 9 metros, cuenta con cuatro pisos de altura más azotea sobre bóveda de cañón apuntado. Acceso desde el primer piso a 3,5 metros y escalera movible para retirarla en caso de ataque. Nunca fue escalada en la Edad Media, pero sí por Jorge, hijo de Chis y Yolanda. Puerta de sillar en arco de herradura, dovela corredor de muro con 2,7 metros de grosor. Aspilleras de iluminación y matacanes y almenas en la azotea.
Pozo en cámara semienterrada albergando un manantial que asegura la resistencia ante acosos y cercos.
La tercera, es su templo de San Justo y Pastor, de estilo original románico muy reformado en la actualidad.
Su pila es original románica, centrada en el pasillo de entrada.
Te aconsejo darte unas vueltas por el románico de Noviercas.
Edén en Narbona
GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
NARBONA
[FRANCIA]
Palacio viejo de los arzobispos,
Catedral y Museo lapidario
Quise traer a Narbona a esta Guía, porque aunque sus construcciones arquitectónicas románicas primigenias se transformaron en renacentistas, conserva datos y señales de aquella que fue sede romana en 118 antes de Cristo, situada en la Vía Domitia que enlazaba Hispania con Galia y dedicada a Narbo Martius.
El Palacio Viejo, que fue de arzobispos está situado en el centro de la ciudad conocido como la Magdalena, las torres de la Magdalena y San Marcial y, por último, el Palacio Nuevo. Todos estos edificios suman muestras de arquitectura carolingia, gótica, renacentista y románica. La torre de San Marcial data del siglo XIV mientras que la torre de Gil Aicelin, con 40 metros de altura, fue edificada en el siglo XIII. Al entrar a la torre de San Marcial puedes notar un áncora que es símbolo de los derechos del arzobispo sobre la navegación del litoral en la Edad Media. Y es que el arzobispado fue uno de los dos señoríos que mandaron en esta zona durante el Medioevo.
Se edifica junto a la catedral de Teobaldo como edificación defensiva. El nombre de este templo es realmente catedral de San Justo y San Pastor. Este templo comenzó su construcción en 1272, dejando una construcción en estilo gótico. El claustro de la catedral, una de las partes más antiguas del recinto. Como dato curioso vale la pena decir que este claustro nunca fue acabado debido a la decisión de no demoler unas murallas romanas. Y no es que en la Edad Media estuvieran interesados por preservar construcciones antiguas, sino que estas murallas protegieron a la ciudad en varios momentos.
La construcción que dio comienzo en 1272, nunca fue concluida. El claustro de la catedral de Narbona, al sur del edificio, no se terminó nunca. Se inició en 1272 y las obras duraron hasta finales de 1340. Como quiera que para continuarlas habría sido necesario demoler una parte de las murallas romanas, los cónsules de la villa se opusieron originándose un pleito entre el capítulo y los cónsules. En 1353, el Príncipe Negro atacó la ciudad y la muralla demostró ser una buena defensa de la misma, por lo que no se volvió a hablar de su demolición. Un segundo claustro se edificó entre finales del siglo XIV y principios del siglo XV. A principios del siglo XVIII un arzobispo quiso continuar las obras. A mediados del siglo XIX Viollet-le-Duc quiso ponerle la fachada, pero no lo consiguió.
Superado por el campanario de la catedral, las estructuras carolingias de 885 se sustituyeron por arquitectura románica y, posteriormente, por renacentistas.
El Museo lapidario, resulta asfixiante. Más de 6000 piezas recopilan estelas, capiteles, basas, laudas y sepulcros en el más impresionante ejemplo de románico puro.
Ciudad para visitar, gozar de descubrir detalles , viajar su canal y comer en su mercado: Les Halles. Este centro de la cultura culinaria lo encuentras junto al canal de la Robine. Dentro encontrarás 70 paradas diferentes entre pescaderías, panaderías, carnicerías, bodegas y más.
¡Y a disfrutar, que no todo en la vida es Románico!
Para saber más:
Edén en Nájera
GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
NÁJERA
[LA RIOJA]
Monasterio de Santa María La Real
Más que un templo, es un sepulcro real.. Fundado en 1052 por el rey pamplonés García Sánchez III y su esposa Estefanía de Foix.
Surge de la tradición de cuando en 1044 el rey descubre la imagen de una Virgen en la cueva.
Tras su reconquista por Alfonso VI en 1076, se suprimen restos visigodos y mozárabes para adaptarlo al rito hispano-galo por influencia de su esposa borgoñona Constanza y se entrega a Cluny hasta 1513 en se le desvincula de la comunidad benedictina y se le otorga a la Congregación observante de San Benito de Valladolid que lo conservaría hasta la Desamortización.
Una oca te recibe a la entrada con gritos de alerta que te dirigen a sus espacios.
Sepulcro del insigne Garcilaso de la Vega.
Sepulcro de Doña Blanca y de don Sancho.
Panteón de los Infantes.
Sala del Memento Mori.
Muerte y fama.
Interior.
Coro y sillería.
Jardín del Edén.
Campana, Juego y río.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
📒 EN PORTADA | PROTAGONISTAS | +753👀
No dejes de escribirnos
No conviene abusar de nada y menos en estos tiempos convulsos que vivimos. Se nos va la vida al menor descuido. Se nos va la vida de persona...

POR SI TE LO PERDISTE | ROMÁNICO CURIOSO
📒 VISITAS RECIBIDAS - GOOGLE
📒 ÚLTIMOS POST
📒 ÚLTIMOS COMENTARIOS
📒 Lo +Visto Última Semana
-
Manuel Gila | Albanchez de Mágina | Jaén | Spain Y Albanchez de Mágina, esa localidad jiennense que se alza como nido de oropéndolas en lo m...
-
En cualquier caso, un verano de 2011 les conté a esta “panda” la historia y belleza del lugar.
-
Cien mil refranes en la lengua castellana No echéis margaritas a los cerdos. Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la lengu...
-
Cuenta la tradición que hace muchos siglos, cuando las montañas de la Montaña Palentina aún eran inexploradas y los hombres convivían con la...
-
La prueba se nos presenta con el título de la mujer más obesa del mundo a Pauline Potter (en la imagen), mujer estadounidense de 47 años, q...
-
Jacinta nunca sueña en subjuntivo, nunca sabe si es quince o diez o siete y solamente nota que se acaba el mes cuando le duele la despens...
📒 Lo +Visto Último año
-
Cien mil refranes en la lengua castellana No echéis margaritas a los cerdos. Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la lengu...
-
La prueba se nos presenta con el título de la mujer más obesa del mundo a Pauline Potter (en la imagen), mujer estadounidense de 47 años, q...
-
PALENCIA EN MIS RECUERDOS-ÍNDICE 🌌 — post publicados en 2025 - índice Curioseando por Benidorm | ⧫| Estampas Palentinas | 🌌 — post ...
-
Del libro "Palencia Stop" del malogrado periodista, escritor y poeta, Antonio Álamo Salazar. Palencia, ¿tierra de nombres raros? ...
-
En una ocasión presencié la autopsia de un cadáver en plena descomposición; el hedor insoportable que despedía hizo que el Juez de Instr...
-
Uno recuerda de San Salvador de Cantamuda: un rollo al aire, una iglesia, que durante muchos años no consiguió ver más que por fuera, y un p...
📒 Lo +Visto en Curioson
-
En el verano de 2006, Manuel Uribe, un mexicano de 550 kilos de peso y 40 años de edad, da a conocer su situación, que en muchos aspectos re...
-
Refranes que dicen las viejas tras el fuego Uno de los refraneros más antiguos es "Refranes que dicen las viejas tras el fuego" at...
📒 Traductor
📒 LIBRO IMPRESCINDIBLE PARA CONOCER NUESTRO VOCABULARIO

Nuestro colaborador en Madrid Carlos Vielba nos ha llevado por un completísimo vocabulario de la montaña palentina
La presencia de un término en nuestro léxico no implica su uso exclusivo en la zona, pues tal vez vive en otras partes. Este trabajo alcanza su pleno significado al descubrir, clasificar y confirmar etimologías y significados al material léxico de la Montaña Palentina y contribuir a los estudios dialectológicos y lexicográficos del ámbito del castellano.-©curioson
📒LÉXICO ALBANCHURRO

Nuestro colaborador Manuel Gila nos invita a conocer el léxico de la localidad jienense de Albanchez de Mágina
Y Albanchez de Mágina, esa localidad jiennense que se alza como nido de oropéndolas en lo más alto del corazón de Sierra Mágina, tiene su propio léxico, su vocabulario idiosincrático que pasamos a recoger para que se garantice su permanencia como acervo patrimonial. .-©curioson
📒 MUNDOS PARA COMPARTIR
- 100anos
- Abajo-las-dictaduras
- Alzheimer
- Anarquismo
- Animales
- Arboles
- Autores-Nuestra-Historia
- Aventura-Politica-Barrio-Mier
- Barcos
- Blog
- Breves
- Calamo
- CaminoDeSantiago
- CaminoOlvidado
- CanalDeCastilla
- Cartas
- Castro-Izaguirre
- Censuras
- Cien-Postales-Salamanca
- Ciudades-Spain
- Comunicación
- Consumo
- Cosas-Para-Ver
- Cosas-de-España
- Costumbres
- Curioson-Invitado
- Curioson-Viajero
- De-Cristo-Al-Tibidabo
- Dentro-De-Mi-Mochila
- Despoblacion
- Diccionarios
- Dichos
- Discursos
- Documentos
- Enfermedades
- Ensayo
- Ferias-Fiestas-Romerias-Indice
- Ferrocarril
- Folklore
- Grabados-Cuevas-Cantabria
- Grabados-Cuevas-Mundo
- Grabados-Cuevas-Pais-Vasco
- Gran-Guia-Templos-Romanicos
- Grandes-Autores
- Hemeroteca
- Historia-General-España
- Historia-General-España-Indice
- Historias-Del-Griego
- Historias-Galeones
- Historias-Nuestra-Historia
- Humor
- Impresiones
- InMemoriam
- Investigacion
- La-Foto
- La-Frase
- La-Madeja
- Lexico-Albanchurro
- Lotería
- Lugares
- Memorias
- Mitología
- Modismos-Indice
- Mundo-Curioso-Indice
- Mundo-Setas
- Mundos-Para-Interpretar
- Naturaleza
- Paqui-Gonzalez-Castillo
- Pasajeros-Indias
- Poesia
- Protagonistas
- Publicaciones
- Records
- Relatos
- Reloj
- Revista-El-Roble
- Revista-Pernia
- Richar-Ford
- Romanico
- Sabados-Al-Sol
- Sawabona
- Teo-Revilla
- Textos
- Unamuno
- ViejoCaminoDeSantiago
- reflexiones
Buscar este blog
📒 PAREMIOLOGÍA
📒 PALENCIA EN CURIOSON
- Palencia
- Revista-Pernia
- Carmen-Arroyo
- Vecinos-Ilustrados
- Barrio-y-Mier
- La-Mas-Bella-Cancion
- Lugares-Montaña-Palentina
- Palencia-en-mis-recuerdos
- Historias-Cercanas
- Cristina-Parbole
- Romanico-Curioso
- Palencia-Castilla-Oiga
- Montana-Palentina
- Historia-De-Guardo
- Menoscuarto
- Primeras-Fotos-Pernia
- Palencia-Ayer
- Historias-Montaña-Palentina
- Mi-Dios-Pequenas-Cosas
- Vuelta-A-Casa
- Bosque-De-Estrellas
- Maestro-Guzman-Ricis
- Mirada-Al-Pasado
- Revista-El-Roble
- Condado-Pernia
- Mi-Tierra-Corazon
- Saga-De-Mier
- La-Olmeda
- WilfredoRoman
- CanalDeCastilla
- Teo-Revilla
- Piedad-Isla
- Abadia-Lebanza
- Calamo
- Lexico-Montana-Palentina-Indice
- Lugares-Montana-Palentina-Indice
- Templos-Del-Norte-Indice
- VicenteBasterra
- Villada
📒 CURIOSON VIAJERO
- Curioson-Viajero
- Paseando-Leon
- Paseando-Londres
- Paseando-Paris
- Paseo-Austria
- Viajando-Mundo
- Viajando-Pais-Vasco
- Viajando-Por-Aragon
- Viajando-Por-Burgos
- Viajando-Por-Castilla-La-Mancha
- Viajando-Por-Cerrato
- Viajando-Por-Galicia
- Viajando-Por-Leon
- Viajando-Por-Lugo
- Viajando-Por-Navarra
- Viajando-Por-Orense
- Viajando-Por-Palencia
- Viajando-Por-Segovia
- Viajando-Por-Soria
- Viajando-Por-Spain
- Viajando-Por-Teruel
- Viajando-Por-Toledo
- Viajando-Por-Valladolid
- Viajando-Por-Zamora
- Viajando-Tierra-Campos
- Viajando-por-Asturias
- Viajando-por-Cantabria
- Viajando-por-Castilla
- ViajeATravesDeLaMontana
- Viajes
📒 MUNDO-CURIOSO
📒 LUGARES-VIAJES
Etiquetas
Arboles
Arquitecturas
Artesanos
Barcos
Blog
Cartas
Casas
Casos
Confusiones
Cosas-Para-Ver
Cuentos-De-Guardo
De-Cien-En-Cien
Despoblacion
Discursos
Ensayo
Escaladas
Escaleras
Ferrocarril
Fotos-Iphon
Grandes-Autores
Hemeroteca
Humor
Impresiones
Investigacion
La-Frase
La-Historia
Memorias
Misterios
Mundo-Setas
Paremiologia
Plagios
Playas
Poesia
Publicaciones
Puentes
Puentes-Colgantes
Quintaesencias
Records
Refranes
Romanico
Romanico-Curioso
Rutas
Sawabona
Trenes
Tribus
Volcanes
📒 CURIOSON EN FACEBOOK
📒 +866.000👀 VISITAS - MAPA - GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
📗 CIRCULA POR AHÍ

[GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS]
📚La Gran Guía de Templos Románicos es una obra muy apreciada por los amantes del arte, la historia y el patrimonio arquitectónico. Si te interesa el románico, esta guía es una herramienta excepcional por varias razones:
📚 Lo mejor de la guía: Rigurosidad y exhaustividad : Reúne una cantidad impresionante de iglesias y templos románicos, especialmente de España y otras regiones europeas con fuerte legado medieval. A menudo incluye monumentos menos conocidos, lo que la hace ideal para investigadores o viajeros curiosos.
📚 Fotografía y planos : Suelen venir acompañados de fotos de gran calidad y planos esquemáticos que ayudan a comprender la estructura de cada templo.
📚Contexto histórico y artístico : No solo se describe el edificio, sino también su evolución, simbología y elementos artísticos como capiteles, ábsides, frescos o esculturas.
📚Valor como guía de viajes : Muchas la usan para organizar rutas culturales, ya que está bien estructurada por zonas geográficas.-
📗 EL REFRANERO EN CURIOSON

Ya sabemos lo que es un refrán, la enseñanza que conlleva en ocasiones, a veces la ironía, el pronóstico y lo que conviene hacer en cada caso, que no siempre es lo correcto por más que nos empecinemos. En muchas ocasiones el mensaje sirve para darnos un empujón o movernos a la realización de algo que, en cualquier circunstancia, solo procura beneficios, como por ejemplo, "Haz bien y no mires a quién". .
—Al que es afortunado, le pone huevos su gallo.
—El envidioso, por verte ciego se saltaría un ojo.
—Gran ganancia sin robancia, ni aquí ni en Francia..
—Ni arroyo sin piedras ni oficio sin quiebras
©curioson
📒 TEMPLOS DEL NORTE

De venta en librerías de Palencia y provincia
Palencia es románico. Amar Palencia – como me consta que Froilán de Lózar la ama- es amar su románico. En su Mirada, Froilán recoge una rica recopilación de artículos y opiniones de los templos románicos palentinos descritos por diversos autores. Es una Mirada descriptiva. Froi es un enamorado tardío del románico que aprendió a mirar a golpes de ladridos secos de un perrito yorksay llamado Mongui, pero que desde entonces no para de husmear para dar a conocer y poner en valor a sus paisanos y al mundo Curiosón. -©curioson
📒 TIEMPO DE SILENCIO

De venta en librerías de Palencia y provincia
Esta publicación nos permite hacer un recorrido exhaustivo por la Montaña Palentina, y sentir el gozo de descubrir el potencial paisajístico y turístico de esta zona de la provincia, alejada de la capital, pero cercana por su atractivo para montañeros, escaladores, y senderistas, y para la mucha gente que se acerca a disfrutar de toda su riqueza paisajística, monumental, museística y gastronómica.-©curioson
📗 REVISTA PERNÍA
Revista Pernía
Para que no resulte difícil navegar por cada nombre que tomó parte en nuestra revista, insertamos esta lista, que no es la definitiva, pues falta algunos números por revisar. A medida que vayamos subiendo colaboraciones, iremos enlazando a los autores correspondientes con alguna de sus colaboraciones.-©curioson