Curioseando por Salzburgo
Cuando has vivido in situ la experiencia de ver esa ciudad de la que se habla, la historia se hace amena, porque aún estando lejos, el recuerdo es tan fuerte que vuelves a vivir todo lo que aquella ciudad te dio, lo que te impresionó; la sensación de estar sonando cerca alguna sinfonía de Mozart, que tuvo la suerte de nacer en una de las ciudades más pobladas de Austria.
Imágenes de mi viaje
Qué ver - Qué hacer
—La Fortaleza de Hohensalzburg, la más grande y mejor conservada de Europa. Desde allí se obtiene una magnífica vista de la ciudad.
—Palacio de Mirabell
Desde 1920 se celebra aquí un importante festival de música y teatro. El festival se celebra cada verano en los meses de julio y agosto. El programa sale en noviembre de cada año.
Salzburgo es la cuna del villancico “Noche de Paz”. Alli tiene lugar el tradicional Christkindlmarkt en las Plazas de la Catedral y la Residencia.
En este museo encontraremos una historia completa de la ciudad a lo largo de los siglos.
—Palacio de Mirabell
Festival de Salzburgo
Mercado de Navidad
Museo de Salzburgo
Gastronomía
Tipc para visitar Salzburgo
💥 Si no puedes llegar al Festival de Salzburgo, tienes la posibilidad de asistir a un concierto de música clásica de la prestigiosa escuela de Mozarteum.
💥 Mejor el verano que el invierno para ver la ciudad.
💥 Buena red de autobuses y trolebuses y bien organizado para llegar a cualquier sitio.
💥 El bono de transportes se puede adquirir en cualquier quiosco.
💥 Los taxis están bastante bien de precio.
💥 No descartar la bicicleta que puede alquilarse para viajar por la ciudad.
💥 Los viajeros suelen comprar chocolate local para llevar de recuerdo. Personalmente, no lo veo práctico.
💥 Hay una "excursión por Viena" para ver la ciudad.
💥 De paseo por la calle Getreidegasse, encontraremos muchas curiosidades, además de visitar el complejo Europark.
Para saber mas:
austria.info
Más sobre Salzburgo en Curiosón
Más sobre Salzburgo en Curiosón
EL VÍDEO
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!