📒 PALENCIA: PUEBLOS DE TIERRA DE CAMPOS: AMPUDIA, BECERRIL DE CAMPOS, CARRIÓN DE LOS CONDES, CISNEROS, FUENTES DE NAVA, PAREDES DE NAVA, TAMARA DE CAMPOS
Cuando has vivido in situ la experiencia de ver esa ciudad de la que se habla, la historia se hace amena, porque aún estando lejos, el recuerdo es tan fuerte que vuelves a vivir todo lo que aquella ciudad te dio, lo que te impresionó; la sensación de estar sonando cerca alguna sinfonía de Mozart, que tuvo la suerte de nacer en una de las ciudades más pobladas de Austria.
Imágenes de mi viaje
Qué ver - Qué hacer
Pasear por las calles del casco antiguo es una auténtica gozada, estrellas calles con edificios que no dejarán indiferentes al viajero.
—La calle del Grano “Getreidegasse”, donde nació Mozart y donde vivió hasta los 17 años. Nos adentramos por calles con bonitos patios interiores; por algunos de esos patios pasabas a la calle siguiente.
—La Fortaleza de Hohensalzburg, la más grande y mejor conservada de Europa. Desde allí se obtiene una magnífica vista de la ciudad.
—Palacio de Mirabell
Festival de Salzburgo
Desde 1920 se celebra aquí un importante festival de música y teatro. El festival se celebra cada verano en los meses de julio y agosto. El programa sale en noviembre de cada año.
Mercado de Navidad
Salzburgo es la cuna del villancico “Noche de Paz”. Alli tiene lugar el tradicional Christkindlmarkt en las Plazas de la Catedral y la Residencia.
Museo de Salzburgo
En este museo encontraremos una historia completa de la ciudad a lo largo de los siglos.
Gastronomía
Es diferente, para qué vamos a engañarnos, pero como para el hambre no hay pan duro -como decía mi abuela- pues pruebas lo que te van sacando y te vas arreglando. Eso sí, ni soñar en comer barato, que aquello tiene un alto nivel de vida. Aconsejan probar el knödel y el tafelspitz. Seguro que comí de aquello pero lo cierto es que no acumulo recuerdos gastronómicos que pueda servirles de ayuda.
Tipc para visitar Salzburgo
💥 Si no puedes llegar al Festival de Salzburgo, tienes la posibilidad de asistir a un concierto de música clásica de la prestigiosa escuela de Mozarteum.
💥 Mejor el verano que el invierno para ver la ciudad.
💥 Buena red de autobuses y trolebuses y bien organizado para llegar a cualquier sitio.
💥 El bono de transportes se puede adquirir en cualquier quiosco.
💥 Los taxis están bastante bien de precio.
💥 No descartar la bicicleta que puede alquilarse para viajar por la ciudad.
💥 Los viajeros suelen comprar chocolate local para llevar de recuerdo. Personalmente, no lo veo práctico.
💥 Hay una "excursión por Viena" para ver la ciudad.
💥 De paseo por la calle Getreidegasse, encontraremos muchas curiosidades, además de visitar el complejo Europark.
No hay comentarios:
Publicar un comentario