8 pueblos pacenses con sabor
Viajando por Badajoz
⧭
Viajamos hoy por una tierra de castillos y paisajes que no te dejarán indiferente. Cada verano en Mérida se reponen grandes clásicos del teatro.
Puedes visitar la Ruta del Jamón, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, o la Reserva Regional del Cíjara. Hay mucho que ver en esta tierra.
JEREZ DE LOS CABALLEROS
En 1312 Jerez de los Caballeros pasó a ser ciudad de realengo bajo el dominio de la corona. Cuenta este lugar con un rico patrimonio donde se conjugan diversos estilos como el mudéjar, el gótico o el barroco. Perviven varios elementos de su castillo y de su muralla se consevan dos puertas.
ALBURQUERQUE
Posiblemente, fundada por los vettones hacia 590 aC se encuentra en la Sierra de San Pedro, con vistas a Portugal. El Castillo de Luna, su icono, monumento nacional desde 1933, el Barrio Gótico medieval y su recinto amurallado. En las cercanías, Los Abrigos del Risco de San Blas que alberga unas pinturas rupestres de la Edad de Bronce.
LLERENA
El 29 de Diciembre de 1966 es declarado Conjunto Histórico Artístico, donde destaca la iglesia barroca de Ntra Sñra de la Granada. La Plaza de España fue coso, mercado y lugar donde se celebraban los festejos. En Semana Santa, el fin de semana, se celebra “La Gira”, en la Morolla, una fiesta que cada vez tiene más público.
FRENEGAL DE LA SIERRA
Por su situación geográfica, estuvo adscrita en los territorios del reino de Sevilla, hasta que en 1833 se incorporó a la provincia de Badajoz. Se trata de uno de los destinos turísticos más importantes de aquella provincia. Muchas cosas para ver y admirar: castillo templario, plaza de toros, mercado de abastos, patios y palacios. En esta localidad se sigue celebrando anualmente el premio de pintura al aire libre Eugenio Hermoso, uno de los más antiguos de este género en España.
MAGACELA
En marzo de 1994 se la reconoce como Conjunto Histórico. Se localiza en la comarca de La Serena, muy cerca de Don Benito y la Haba. Se conservan unas interrsantes pinturas rupestres y es famoso el dolmen que se encuentra en el llano. Hay en este término una ruta de los hornos, donde se puede conocer 21 ejemplares de los antiguos hornos de cal; la ruta de las orquídeas y la ruta de las aves.
OLIVENZA
En la Comarca de Los Llanos que perteneciera en otro tiempo al Reino de Portugal. Su castillo conserva gruesas murallas. Si torre del homenaje mide 36 m de altura y 18 de lado y a ella se accede por 17 rampas. Hasta 1940 su población fue lusohablante, una forma de portugués oliventino, momento en el que las familias comienzan a enseñar a sus hijos a hablar en castellano.
OLVENZA COMPLETO EN CURIOSÓN
MEDELLÍN
Cuna de Hermán Cortés, Medellín atesora un importante patrimonio monumental, como el teatro romano, abierto al público en 2013, después de diversas restauraciones; el castillo medieval, ubicado en un cerro, con doble muralla, o su puente del siglo XVII sobre el río Guadiana, con 20 ojos y templete conmemorativo.
ZAFRA
Ostenta el título de ciudad. Las ferias y mercados que se celebraban propiciaron un crecimiento poblacional, como fue el caso del asentamiento de los Cameranos (ganaderos).
IMÁGENES BAJO DOMINIO COMMONS
Castillo de Jerez de los Caballeros, De Tagido
Alburquerque desde el Castillo, De CC BY-SA 3.0
Panorámica de Llenera, De Jl FilpoC
Claustro de San Francisco, en Frenegal de la Sierra, De Fregenal01
Estela de Magacela, De Miguel Hermoso Cuesta
Iglesia de Santa María, en Olivenza, De Tagido
Teatro Romano y Castillo de Medellín, De Ángel M. Felicísimo
Palacio Duques de Feria, Zafra, De Alonso de Mendoza
De la serie Pueblos Pueblos de España.
© Una serie de CURIOSÓN
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.528.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +737.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario