Villalaín y su iglesia románica
¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?
A las iglesias que hoy en día conocemos debieron unirse muchas más que el tiempo ha castigado con su desaparición como ejemplo la iglesia de Villalaín de la que solo nos queda la fotografía y las notas que tomo Miguel Ángel García Guinea.
Villalaín se situaba entre los términos de Vallespinoso de Aguilar y Lomilla de Aguilar. Cuando García Guinea la vio aún quedaba en pie el ábside de sillería, así nos lo describe: “[…] Me topé con otras ruinas románicas de otra pequeña iglesia o ermita de la que sólo quedaba visible el ábside, todo él de sillería, con sus credencias presbiteriales de arco apuntado. No existían ya fustes y las basas estaban completamente ocultas por los escombros caídos del tejado desaparecido. Me detuve una media hora para hacer un apunte de lo que quedaba y una foto […]”. En la actualidad nada queda de lo que fue la iglesia de un despoblado conocido con el nombre de Granja de Villalaín, probablemente sus piedras fueron poco a poco recogidas por los aldeanos para emplearlas en alguna construcción, como así ha ocurrido muchas veces. Gracias a Miguel Ángel García Guinea que se molestó en tomar nota de su ruina sabemos que existió.
Nota: Imagen tomada del libro “El Románico en Palencia” de Miguel Ángel García Guinea.
Última actualización, Ene2025 | 719👀
Una serie de Cristina Párbole para Curiosón-©-2018
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.531.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +738.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario