Tiene mucha razón mi amigo Alfonso, cuando dice que corremos lejos para buscar historias bonitas, cuando las tenemos aquí, tan cerca de noso...
📕 LOS VIAJES DE CURIOSON | VIAJANDO POR PALENCIA
📕 CASTILLA Y LEON ES VIDA | CUADERNO DE VIAJES | FROILAN DE LOZAR
Froilán De Lózar
Castilla y León es vida
A modo de pinceladas, como de puntillas, el libro está lleno de interesantes curiosidades desconocidas y de referencias -algunas también desconocidas-: Toponímicas, históricas, monumentales, paisajísticas, culturales y gastronómicas.
Sorteamos cinco libros de "Castilla y León es vida", entre todos los que comenten en el blog hasta el 5 de enero, con la Lotería del Niño. Por cada comentario se le asignará un número.
📕 ULTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
📒 RECIBA NUESTRO POST CADA DÍA EN SU CORREO.
📗 HERMINIO REVILLA, IMAGINERO FORJADO A SI MISMO | UNA SECCION DE ALFONSO SANTAMARIA PARA CURIOSON
📒 PALENCIA: PUEBLOS DE TIERRA DE CAMPOS: AMPUDIA, BECERRIL DE CAMPOS, CARRIÓN DE LOS CONDES, CISNEROS, FUENTES DE NAVA, PAREDES DE NAVA, TAMARA DE CAMPOS
Pocas veces tendremos la ocasión de contemplar una imagen parecida, donde el románico se alía con la naturaleza para formar un cuerpo perfecto en el entorno. Aquí la magia se multiplica. Este pequeño templo se sitúa a dos kilometros de Salinas de Pisuerga. Se trata de la antigua parroquia del despoblado de Quintanahernando, de construcción tardorrománica, los más versados en esto del románico apuntan al siglo XIII. Es digno de mención uno de los arcos triunfales de aceso por su decoración. La nave central se añadió posteriormente y se le hicieron modificaciones en 1896. En el exterior, una de las ventanas aparece decorada con puntas de diamantes y capiteles vegetales. La espadaña, en el costado septentrional, presenta una disposición distinta al resto de iglesias que se encuentran en el entorno. Esta ermita se menciona en el Becerro de las Behetrías y en la relación de clérigos convocados al sínodo de 1545 se cita su titular, cuando se nombra a la localidad como despoblado de Quintanilla Ferrero.
LA MIRADA
Hay rincones auténticamente maravillosos, como la Ermita de Quintanahernando (s. XIII) en Salinas de Pisuerga. En los años 60, con la creación del embalse de Aguilar, estuvo a punto de quedar anegada. Sin embargo, hoy en día, mantiene su privilegiada ubicación en un entorno idílico
Somos Palencia
Cuaderno de anotaciones
Municipio: Salinas de Pisuerga Distancia: 16 km de Aguilar Doble ábdise-dos ábsides regulares Campanario de espadaña de dos vanos Portada de arco apuntado en el muro sur Capiteles con motivos vegetales
Bonitas tomas desde el aire en el video de José Luis Estalayo. Precioso lugar a orillas del Pisuerga, cerca del Molino de Salinas, otro bello lugar que ya hemos recogido en estas páginas.
3 comentarios:
¡Hermosísima ermita! tiene algo en sus formas que atrae de inmediato la mirada del espectador. Hay que ver todo lo maravilloso que tiene tu tierra.
Llegar hasta esta ermita es toparse con un ambiente bucólico de paz y sosiego evidentes.
Bonitas tomas desde el aire en el video de José Luis Estalayo. Precioso lugar a orillas del Pisuerga, cerca del Molino de Salinas, otro bello lugar que ya hemos recogido en estas páginas.
Publicar un comentario