Cerca del Mirador de Valcabado, aproximadamente a 1,5 km se encuentra el Pozo de los Lobos
Las loberas eran una especie de artificios de caza creados por el hombre probablemente ya existentes en el Neolítico.
Hace más de mil años los habitantes de la Lora de Valdivia tocaban las campanas de los pueblos anunciando la presencia de algún lobo, el enemigo más temido de los ganaderos de aquel tiempo. Antes habían construído unos fosos camuflados con ramas que tenían muros altos, donde caía el lobo. Al oir las campanas acudía mucha gente de los diferentes pueblos dirigidos por códigos de sonido que llevaban dos fines: asustar al lobo y orientar a los batidores.
Cuaderno de anotaciones
—Ruta circular
—Recorrido Aprox, 10,9 Km
—Elevación: +/- 268 m.
Rutas y senderos en las cercanías
—GR 99, ruta Ruerrero-Centro de interpretación Monte Hijedo
Se trata del Camino Natural del Ebro, un sendero de largo recorrido que se inicia en Fontibre y concluye en Tarragona
Entradas similares en Curiosón
Lobera de Monte Santiago (Burgos)
EL VÍDEO
![]() |
IR AL ÍNDICE |
DIARIO PALENTINO-2018-2019
JOSÉ LUIS ESTALAYO
FROILÁN DE LÓZAR
2 comentarios:
Menuda diferencia con el lobo yo estoy con los ganaderos
Un artículo muy interesante.
Publicar un comentario