topimage

POR SI TE LO PERDISTE

Iglesia de Santa Cecilia, Aguilar de Campoo

TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO


Iglesia de Santa Cecilia 


Aguilar de Campoo









Aunque hay duda sobre su construcción, a mediados del siglo XI, en el testamento de Doña Ofresa ya se cita el barrio de Santa Cecilia. Luego, los expertos en este arte lo encuadran en la segunda mitad del siglo XII, incluso a principios del XIII, anotando en su estudio tres campañas constructivas. Inicialmente, el templo era de una sola nave, ábside semicircular y torre adosada al muro sur. En la primera mitad del siglo XIII se ampliaría el espacio a tres naves y en una de las reformas que se llevaron a cabo en la Edad Moderna, se reedificaría el ábside central, motivado por la inestabilidad del terreno donde estaba asentada. En su interior se localiza uno de los capiteles más espectaculares del románico palentino: "La matanza de los Inocentes".

Froilán De Lózar
TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO
Si leemos esta obra preciosa que Froi nos regala, no sólo con nuestra mirada reescribiremos su esfuerzo, sino que constituirá nuestro agradecimiento consciente al mantenimiento y divulgación del románico que más ama: el Románico Palentino.
€25,00 Tapa blanda

La mirada


Entonces se pasaba de la ruina al hundimiento, de las paredes vecinas a las vigas quebrantadas. Santa Cecilia tampoco era la de ahora. Para ver todos los capiteles tuve que enfocar a ellos la linterna. Telas de araña les envolvían, casi con unas gasas que hubieran querido velarles. Uno estaba sólo con el pasado, lo mismo que el egiptólogo con las momias. Un pasado mudo, románico y romántico al mismo tiempo al que había que llegar, algunas veces, con el aleteo medroso de una lechuza.
Miguel Angel García Guinea
Santander, 13 de octubre de 1992.

Cuaderno de anotaciones

-Declarada Monumento Histórico Artístico en 1963

-En una lápida hoy desaparecida, y fechada en 1041, algunos apuntaban como la prosible fecha de la consagración del templo.

-Anselmo Arenillas, arquitecto de la Dirección General de Bellas Artes, es el encargado de la restauración en los años 60.

-Ursi, el artista local, realizó una serie de esculturas en madera que representan a Jesús con sus apóstoles y que pueden admirarse en el interior.

EL VIDEO

Para saber más:
Aguilar de Campoo
Románico Digital



TEMPLOS DEL NORTE
Froilán De Lózar
José Luis Estalayo

Diario Palentino-2021/2022
©Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.649.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +783.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIEJO CAMINO DE SANTIAGO | POR JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO | ☻618 👀

Vexu Kamin, por las Merindades

VEXU KAMIN IV Llegados al acogedor Balmaseda, que tuvo hospital para atenderlos, los peregrinos descansan para continuar su caminar hasta lo...