Ermita de Santa Eulalia, Barrio de Santa María
TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO
Ermita de Santa Eulalia
Barrio de Santa María
Próxima al caserío se sitúa la ermita románica de Santa Eulalia u Olalla, antigua parroquia de un despoblado medieval, que fue declarada monumento artístico en 1966. Templo de nave única, orientado al este, con espadaña de un solo ojo, que ha merecido los elogios de todos los amantes de este arte.
Para García Omedes, que aporta abundante información en "arquivoltas", llama la atención la variada decoración de los ábacos y frisos. El autor, con amplia experiencia en este campo, la asemeja con la iglesia riojana de Ochánduri y por tanta coincidencia en los motivos decorativos, apunta la hipótesis de que en ambos templos pudo haber trabajado el mismo equipo de canteros.
Es una de las joyas del románico palentino.
La mirada
Conserva los portones originales con herrajes románicos. Es interesante la decoración de los cimacios y capiteles de las columnas del edificio y de las ventanas con temas bíblicos -entre los que destaca Adán y Eva- y temas vegetales y geométricos. De notable importancia se califican las pinturas del siglo XIII que se conservan en el interior del edificio, en el presbiterio y ábside, y muro de la Epístola. Representan escenas del Juicio Final dispuestas en recuadros con cartelas y en bandas.
Terranostrum
Cuaderno de anotaciones
Navarro García, en el 'Catálogo Monumental de la provincia de Palencia', III, pág. 59, lo sitúa cerca del Barrio de Santa María (de Ordejón), con el nombre de Portillo de Villafalila, en el alfoz de Aguilar. Para otros investigadores esta localización en las cercanías del Barrio de Santa María no es posible, dada su pertenencia al arciprestazgo de Ojeda, aunque es de suponer que lo de Portillo sea una referencia exacta de algún documento utilizado por el autor de la noticia.
EL VIDEO
más en nuestro blog sobre esta ermita
Santa Eulalia en Curiosón
más en nuestro blog de orígenes sobre Barrio de Santa María
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.523.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +734.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
1 comentarios en el blog:
Mucho he disfrutado contemplando el maravilloso románico de esta ermita en la que si es oro todo lo que reluce. Para tomar alguna de las fotografías, aproveché la bajada del agua en el embalse de Aguilar y me metí en la boca del lobo caminando entre fango y maleza.
Publicar un comentario