💭 Un cocido maragato en el pueblo leonés de Castrillo de los Polvazares A primeros de agosto de 2021 falleció el astorgano José Manuel Sut...
📕 LOS VIAJES DE CURIOSON | VIAJANDO POR LEÓN
📕 CASTILLA Y LEON ES VIDA | CUADERNO DE VIAJES | FROILAN DE LOZAR
Froilán De Lózar
Castilla y León es vida
A modo de pinceladas, como de puntillas, el libro está lleno de interesantes curiosidades desconocidas y de referencias -algunas también desconocidas-: Toponímicas, históricas, monumentales, paisajísticas, culturales y gastronómicas.
Sorteamos cinco libros de "Castilla y León es vida", entre todos los que comenten en el blog hasta el 5 de enero, con la Lotería del Niño. Por cada comentario se le asignará un número.
📕 ULTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
📒 RECIBA NUESTRO POST CADA DÍA EN SU CORREO.
📗 HERMINIO REVILLA, IMAGINERO FORJADO A SI MISMO | UNA SECCION DE ALFONSO SANTAMARIA PARA CURIOSON
📒 PALENCIA: PUEBLOS DE TIERRA DE CAMPOS: AMPUDIA, BECERRIL DE CAMPOS, CARRIÓN DE LOS CONDES, CISNEROS, FUENTES DE NAVA, PAREDES DE NAVA, TAMARA DE CAMPOS
La iglesia de la Transfiguración, una de las joyas artísticas de la provincia
Una impactante fachada meridional. Se trata de un edificio gótico que conserva ciertos rasgos románicos, lo más destacado el apostolado que según los críticos se inspiró en el de Carrión de los Condes. Para Arteguías nos encontramos ante una interesante construcción gótica rural con rasgos evidentes de ese románico tan abundante a lo largo y ancho de nuestra Montaña Palentina. Probablemente se levante sobre un modesto templo románico anterior en varias fases. El edificio está formado por la nave y la portada, de los siglos XIV y XV, respectivamente. La torre-espadaña, es de finales del siglo XIII o comienzos del XIV. Se trata de la parte más antigua, con claros arcaísmos del románico. Con posterioridad, en el siglo XVI, se levantan la cabecera y el crucero. Lo que verdaderamente llama la atención del viajero es el cuerpo superior de la portada, un extraordinario apostolado tardo gótico del taller de Alonso Portillo. Si nos vemos con ánimo y tiempo, lo veremos repetido en las magníficas portadas de Moarves de Ojeda o Carrión de los Condes. En su interior, dentro de un nicho en el muro del Evangelio, una pila bautismal románica.
Restauración en 2017
Intervención que llevó a término la Junta de Castilla y León, limpiando y sustituyendo elementos deteriorados de la cubierta, el pórtico, la espadaña y el acceso.
La Mirada
La diócesis provincial de Palencia, conserva tantos y tan bellos apostolados, de varias épocas y estilos, pero especialmente valiosos y significativos en el periodo románico. Con ellos, no se trataba solo de decorar, sino instruir lo que el Colegio Apostólico representa en el anuncio de la Buena Nueva. Los más bellos están situados en los siguientes templos: Santiago, de Carrión de los Condes; San Lorenzo, de Zorita del Páramo, iglesia parroquial de Moarves de Ojeda; iglesia parroquial de Pisón de Castrejón; iglesia de la Transfiguración de Traspeña de la Peña y en numerosas portadas de templos románicos o de transición...
Palencia en los siglos del románico, Fundación Santa María la Real
Cuaderno de anotaciones:
Localidad: Traspeña de la Peña
Iglesia de la transfiguración de estilo gótico (XVI)
Magnifica escuela de arte en sus piedras. La catequesis bien clarita para quienes, en aquel tiempo, no sabían leer. Hoy, admiración para agradecer el trabajo de tantos artistas anónimos. El arte nos une en el tiempo. Ojalá que quienes navegan en el mar de la política fuesen generosos y dialogantes. Viviríamos en un paraíso. Feliz saluda del 2021 y buen pie para entrar en 2022 a todos los lectores de El Curioson
Tomamos nota y aprovechamos para agradecerte la visita. Este año hemos duplicado el número de visitantes y seguimos programando interesantes entradas para los próximos días. Gracias, Carmen. ¡Feliz Año!
3 comentarios:
Magnifica escuela de arte en sus piedras. La catequesis bien clarita para quienes, en aquel tiempo, no sabían leer. Hoy, admiración para agradecer el trabajo de tantos artistas anónimos. El arte nos une en el tiempo. Ojalá que quienes navegan en el mar de la política fuesen generosos y dialogantes. Viviríamos en un paraíso. Feliz saluda del 2021 y buen pie para entrar en 2022 a todos los lectores de El Curioson
Feliz salida...
Tomamos nota y aprovechamos para agradecerte la visita. Este año hemos duplicado el número de visitantes y seguimos programando interesantes entradas para los próximos días. Gracias, Carmen. ¡Feliz Año!
Publicar un comentario