topimage

Edén en Lomilla


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

LOMILLA - [PALENCIA]

Templo de San Esteban



Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Este precioso pueblito palentino lo descubrí en 2010. Lomilla ya figuraba en el Libro de las Behetrías como lugar solariego de pertenencia, por mitad, al abad de Aguilar de Campoo y a la abadesa de las Huelgas en Burgos. De ahí, que podamos encontrarlo referenciado como Lomilla simplemente, o como Lomilla de Aguilar.

Su templo, consagrado a San Esteban, es pequeño, rural. Una sola nave y ábside semicircular con tramo recto como es habitual. Se construye en varias etapas que van desde el siglo XII su portada, en el XIII la nave y ábside y posteriormente la espadaña. Sacristía, en el XVII, por lo que nuestra atención no se dirigió al interior sino a la parte más románica y original.

En el exterior, la portada románica de cinco arcos de medio punto con dos capiteles lisos.

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Mucho trasiego en el templo demuestra el desgaste del tranco de entrada.

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

La mayor decoración del templo reside en sus cimacios por encima de los capiteles. Flores cuadripétalas con botón central.

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Canecillos en perfil de proa de nave

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Figuras antropomórficas de la recurrente mujer con serpientes,

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Liebre,

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Ave con presa

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Espiral de ¿caracol?

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

ábside con dos contrafuertes y vano de medio punto abocinado.

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Dos pilas en interior

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Y un perrito entre hojas del árbol del Edén que os despide con lamentoncitos hasta el próximo martes.

Templo-San-Esteban_Románico-Lomilla_Palencia

Actualización: Abr2025 | 513👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.725.400 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +815.900 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Por fin tenemos un templo palentino, cercano a nosotros, en esta serie de Curiosón; enmarcado en nuestro románico palentino de su Norte provincial. Y realizado con todo lujo de detalles tanto en literatura como en fotografías. Buen reportaje. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Antonio Riaza (wassap)02 julio, 2024 18:37

    Buenas tardes Froilán. El templo de Lomilla siempre me atrajo, quizás porque no me lo esperaba estando como está a desmano. Me ha alegrado verlo reflejado en Curiosón

    ResponderEliminar
  3. Alfonso Santamaría03 julio, 2024 00:22

    Hoy nos delita Manuel Gila con un templo palentino, románico tardío, del que hace un estudio e incluye buena documentación fotográfica de esta interesante iglesia de Lomilla, que pertenece a Aguilar de Campoo, y está muy cerca de Olleros de Pisuerga, la localidad de la bella ermita rupestre.
    Froilán De Lózar también la menciona y describe en su interesante libro, Montaña Palentina “Templos del Norte Palentino”, del que Manuel Gila es autor del prólogo.

    ResponderEliminar
  4. J.Javier, si repasas toda la Guia desde la A verás que se incluyen muchos templos palentinos - como no puede ser de otro modo- y, además, ya verás como por orden alfabético surgiran muchos más. Gracias Antonio Riaza por tu afinidad en el gusto de este templo al que Alfonso Santamaría también admira.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PALENCIA EN MIS RECUERDOS | ☻ +813👀 |

La Casa del Abuelo, Cevico de la Torre

⚓En Cevico de la Torre se conserva una casa, fechada en 1863, que permite hacer un viaje en el tiempo. ⚓Un Museo Etnográfico que sorprende n...