Tisnar-Tojo, Léxico Montaña Palentina
Tisnar-Tojo
―t
Tisnar
(De tizonar).
1. tr. Tiznar. Manchar con tizne, hollín u otra materia semejante.
U. t. c. prnl. [EHCR: Camporredondo.]
Tisnera
1. f. Fuego bajo. [PCVM: Menaza.]
2. f. Parte del fuego bajo que está ahumado. ¡Está como una tisnera de negro! [AYVB: Barruelo.]
Titada
1. f. Ración de titos. [CLPA: Matabuena.]
Tital
1. m. Campo sembrado de titos. [CFEV: Barruelo.]
Titarro
1. m. Variedad de guisante, negruzco, de tamaño mayor a la muela o tito. Es planta de enorme rusticidad. Se cultiva para forraje. (Lathyrus cicera). Pese a esto se cultivaban numerosas variedades: centeno, avena, cebada, titarros (parecido al tito). [MPBR: La Braña.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Tito
1. m. Almorta. Planta anual de la familia de las Papilionáceas, con tallo herbáceo y ramoso, hojas lanceoladas con pedúnculo y zarcillo, flores de color morado y blancas, y fruto en legumbre con cuatro simientes de forma de muela. (Lathyrussativus). Esta comida, a lo largo del año, sufría pocas variaciones, salvo los días de fiesta, en los que se añadía algo especial; se cambiaban los titos y arvejas por garbanzos y fideos. [MPBR: La Braña.]
2. m. Zueco. Tipo de almadreña con prominencia en el empeine. [MPPR: La Pernía.]
Como un ~ .
1. loc. adj. Muy moreno. Está como un tito. [AYVB: Barruelo.]
Titos
1. m. pl. Guisante. (Pisum sativum). [ALCL: Pomar de Valdivia.] [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Villalba de Guardo.]
Tocho, cha.
1. adj. Terco. Obstinado, testarudo. [MPFC: Fuentes Carrionas.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [SVNT: Ventanilla.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [GPJV: Gramedo.] ¡No se puede hablar con él porque es más tocho! [DMSH: Dehesa de Montejo.]
2. adj. Zurdo. Que se sirve preferentemente de la mano y del lado izquierdos del cuerpo. U. t. c. s. [SVDS: Barruelo.]
Todavía
1. adv. t. Todavía. Hasta un momento determinado desde tiempo anterior. SIN: entavia, entavía, entoavía, entodavía, tadía, tavía. [DRAE: s.v.]
Todo-uno.
1. m. Ingen. Carbón en bruto que sale de la mina y va directamente al lavadero. [EPCL: Barruelo.]
Tofe
1. m. Toffee. Caramelo masticable de café con leche. Había grandes confites, ovalados o redondos y de variados colores. Grandes caramelos que algunos llamaban tofes, vaya usted a saber por qué. [SVDS: Barruelo.]
Tojo
(Dellat. tullĭus).
1. m. Burg. y Pal. Lugar manso y profundo de un río. [DRAE: s.v.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]