
En Santander, con Elisa
El otoño pasado, que parece que han transcurrido cuatro siglos, tuve la suerte de compartir en Santander una jornada con Elisa. Elisa Gómez ...
El otoño pasado, que parece que han transcurrido cuatro siglos, tuve la suerte de compartir en Santander una jornada con Elisa. Elisa Gómez ...
No tengo imagen de “The Golden Lady”, lo que es una pena porque de ese Galeón tengo cadenas, monedas y hasta una preciosa peineta de oro co...
La quina o chinchona es una planta febrífuga. Fue introducida en Europa a bordo de los Galeones de la Flota de Indias en 1631 gracias al p...
El descubrimiento de tan gran cantidad de plata en las minas mejicanas creó la necesidad de hacer llegar hasta allí enormes cantidades de m...
El camino que utilizaban los pasajeros del Galeón de Manila para trasladar todas las mercancías y equipajes desde Acapulco hasta Ciudad d...
Algunos tratamientos James Lind, (1716-1794) médico de la Royal Navy, ensayó tratamientos con doce enfermos de escorbuto en un viaje oceá...
Síntomas. Hasta que comenzó a utilizarse el vapor en los barcos a mediados del siglo XIX, invento que redujo sustancialmente la duración d...
En las tripulaciones de los galeones encontramos a menudo la mención de algún sobresaliente. El sobresaliente “era el individuo q...
Los Galeones eran propiedad de la corona española, no así los cargamentos que transportaban. Estos pertenecían a comerciantes e intermediari...
Durante los 250 años que duró la Ruta de los Galeones de Manila ida y vuelta por el Pacífico (Siglos XVII-XVIII), los mayores problemas fuer...
Relato apócrifo de Juan de Santander (1) Hallado entre los papeles de Nuria Betanzos. Sevilla: cerámica con los nombres de los que die...
Siglos XVI-XIX Cada año, cuando el Galeón de Manila después de varios meses de navegación difícil y larga, llegaba por fin a Acapulco era ...
El Galeón de Manila en sus primeros tornaviajes de Filipinas a México llevaba enormes cantidades de especias y maderas preciosas, pero en 1...
Siglo XVIII Siempre comentamos el hambre y otras carencias que pasaban los que viajaban en ...
En los 250 años que los Galeones de Manila navegaron por el Pacífico, solo cuatro fueron atacados por los piratas o corsarios ingleses. Uno ...
Naturalmente, tengo los nombres de todos los que regresaron entre ellos mi paisano Juan de Sant Ander y también de los que se quedaron en C...
El “San José” era un macabro ataud de cadáveres, perlas y seda… y fue real, no una leyenda. En las largas travesías por el Pacífico, cuando ...
Siglo XVII “Os comunico que he sido nombrado por Su Majestad el Rey como visorrey de la Nueva España con la inconveniencia de contar ún...
En México se construyeron ocho galeones y en Filipinas más de cien. Había magníficas maderas y hábiles artesanos para construirlos pero era ...
El título también puede ser “El Galeón Santa Ana, siglo XVI”. Fue el primer Galeón español que nos capturaron los ingleses. En el Pacífico ...
Indudablemente, parte el alma tener que asistir al espectáculo donde África representa un papel dramático, espeluznante. Hago referencia pri...
Curiosón | refranes populares | las mejores fotos | pueblos de España Designed by Templateism.com Copyright © 2014