Tarragona
Tarragona, Costa Dorada
Vamos de salto en salto, de visita liviana, porque para apreciar en toda su extensión los valores de cada una de las ciudades por donde vamos viajando, hace falta tocarlas. Pero todo se andará. De momento vamos escudriñando en todo lo que nos cuentan de ella y anotando lo que aconsejan quienes tuvieron la suerte de pasear por sus calles.
Siglo XIX, crecimiento y expansión
A partir de 1854 se inicia el derribo de la muralla de Sant Joan, lo que posibilita la construcción de nuevos edificios, conectando la parte Alta con la Marina. En la Parte Alta se encontraban las residencias de la nobleza, los eclesiásticos y en distintos sectores, payeses y artesanos. La Parte Baja dio paso a la burguesía comercial con talleres y tiendas.
Un gran puerto, un gran complejo
La petroquímica genera miles de empleos. Aunque todavía no es frecuente el tráfico de cruceros, su puerto se encuentra entre los cinco puertos españoles de mayor tonelaje, donde se mueven grandes cargas a granel, sobre todo de petroleo y sus derivados. Este puerto fue determinante para su crecimiento y a ello contribuyeron las mejoras de la infraestructura que ayudaron a la instalación de nuevas empresas. Su puerto pesquero es el más importante de Cataluña.
Patrimonio de la Humanidad
Hemos de remontarnos a la antigua Tarraco romana, cuyo nombre completo era Colonia Iulia Urbs Triunphalis Tarraco. El año 2000 las ruinas de Tarraco son declaradas Patrimonio de la Humanidad.
- Casco antiguo.
- Anfiteatro
- Mucho para admirar
Pescado azul de Tarragona-Denominación de origen
Como importante puerto no podía faltar en su cocina el pescado azul reconocido con Denominación de Origen. La cassola de romesco; el arrossejat, plato tipico de los pescadores; el arroz negro y el pescado a la plancha o frito.
ESPINETA CON CARACOLES, PLATO TÍPICO POR EXCELENCIA
Una receta muy celebrada el 23 de septiembre, el día de Santa Tecla.
RECETA DE DIONISIA SOMOLINOS ARAGÓN
- INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
1/2Kg de carne de la espina del atún si es de la parte del lomo; si no lo es 1Kg, 1Kg de caracoles, 3 cebollas, 3 dientes de ajo, 1 berenjena, 2 pimientos verdes, 1 pimiento rojo, 2 botes de tomate natural triturado, 1 litro de aceite de oliva virgen, 1 cucharada de sal, 1 cucharada de pimiento rojo, 1 guindilla pequeña, tomillo, 1 vaso de vino blanco.
- PREPARACIÓN
Se pone la carne de atún en remojo y se va cambiando el agua cada 4 horas hasta desalarla al gusto. Por un lado cocemos los caracoles pequeños usando tomillo y la guindilla pequeña, hasta conseguir un sabor homogéneo. Poner el fuego bajo y cuando el caracol haya sacado los ojos, aumentarlo. Cuando el agua haya empezado a hervir, dejar pasar unos quince minutos para la cocción de los caracoles. Por otro lado cortaremos la cebolla y los ajos para el sofrito. Luego trocearemos los pimientos verdes, los rojos y la berenjena, para ponerlas en el sofrito después de añadir la espineta. Finalmente añadiremos la carne de atún a la cazuela, añadiendo también una copa de vino blanco. Cuando empiece la cocción incorporamos los pimientos verdes, rojos, la berenjena y el tomate natural triturado. Pondremos una cucharada de pimiento rojo en polvo al sofrito antes de retirarlo del fuego. Lo mezclamos bien. Al cabo de cinco minutos incorporamos los caracoles ya hervidos, y a los ocho minutos pararemos el fuego. Entonces tapamos la cazuela con una servilleta y la dejamos reposar toda la noche en el balcón.
Cuaderno de anotaciones
COMUNIDAD: Cataluña
PROVINCIA: Tarragona
ALTITUD: 69 msnm
POBLACIÓN: 134.515 hab (2019)
PATRONA: Santa Tecla de Iconio
TÍTULOS: En 2017 albergó los Juegos del Mediterráneo, aplazados por falta de dinero para el verano de 2018.
PÁGINAS CONSULTADAS
IMÁGENES:
Exhibición castellera, De Cscteixeira - commons
Expineta con caracoles, De Lluis tgn commons
Panorámica de Tarragona, De Pavel Novikov commons
Circo Romano, De Dirgela commons
De la serie Ciudades de España
© CURIOSÓN
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario