curioson | refranes | imagenes | pueblos de españa
Los refranes del Quijote, INDICE | Curiosón

Latest News

Los refranes del Quijote, INDICE

Esta nueva sección de nuestro blog, como bien señala el autor en su introducción, tiene la ventaja de no ser nuestro, "puesto que la mitad por lo menos es obra del mismo Cervantes, y lo restante, obra de infinidad de autores desconocidos, castellanos rancios todos..." irá viendo la luz, al menos en los detalles más importantes y significativos periódicamente en Curiosón. Desde luego, para los amantes del refranero, no tiene desperdicio.



Al ir adelantando en esta algo pesada cuanto fácil y no ingrata tarea, vi desde luego, que con el título de La moral del Quijote u otro parecido, podía escribirse una obra de mucha importancia, en la cual además de presentar agrupados los refranes, máximas y discursos que constituyen la moral teórica del libro, se pusiese de realce la moral práctica que de la acción, episodios, situaciones y caracteres se desprende, formando de este modo un estudio psicológico que sería un verdadero retrato moral de Cervantes y una demostración palpable de su finísimo y sano criterio. Afortunadamente, no tenia los necesarios medios ni tiempo para un trabajo de esta índole, y digo afortunadamente, porque lo mucho que me halagaba, y el poquillo de vanidad que todos tenemos, hubieran quizás ocultado a mis ojos la pequeñez de mis fuerzas.

REFRANES DEL QUIJOTE

001-.Tan presto se va el cordero como el carnero.

019-.Al buen pagador no le duelen prendas.
020-.Más vale maña que fuerza.
021-.En manos está el pandero que lo sabrán bien tañer.
022-.Quien las sabe las tañe.
023-.Si bien canta el abad, no le va en zaga el monaguillo.
024-.A quien cuece y amasa no le hurtes hogaza.
025-.A perro viejo no hay tus tus.
026-.Ese te quiere bien que te hará llorar.
027-.Está ya duro el alcacer para zampoñas.
028-.Predicar en desierto.
029-.Majar en hierro frío.
030-.Castígame mi madre, y yo trompógelas.
031-.De la abundancia del corazón habla la lengua.
032-.Al buen entendedor pocas palabras.
033-.Al buen callar llaman Sancho.
034-.Las paredes tienen oídos.
035-.No menear el arroz aunque se pegue.
036-.No se ha de mentar la soga en casa del ahorcado.
037-.Toda comparación es odiosa.
038-.El que compra y miente, en su bolsa lo siente.
039-.Tantas letras tiene un no como un sí.
040-.Las burlas se vuelven veras.
041-.A idos de mi casa y qué queréis con mi mujer, no hay que responder.
042-.Como por los cerros de Úbeda.
043-.Como con las nubes de antaño.
044-.No se mueve la hoja en el árbol sin la voluntad de Dios.
045-.El hombre pone, y Dios dispone.
046-.Donde no se piensa salta la liebre.
047-.Nadie diga de esta agua no beberé.
048-.Quien a mí me trasquiló, las tijeras le quedaron en la mano.
049-.Quitada la causa, se quita el pecado.
050-.Quien busca el peligro perece en él.
051-.Tantas veces va el cantarillo a la fuente, que alguna se quiebra.
052-.Donde las dan, las toman.
053-.Muchos van por lana, y vuelven trasquilados.
054-.Hombre apercebido, medio combatido.
055-.Más vale salto de mata, que ruego de hombres buenos.
056-.No todo ha de ser Santiago y cierra España.
057-.Dios bendijo la paz y maldijo las riñas.
058-.Andar buscando tres pies al gato.
059-.Al enemigo que huye, hacerle la puente de plata.
060-.De los enemigos, los menos.
061-.No pidas de grado lo que puedas tomar por fuerza.
062-.El que larga vida vive, mucho mal ha de pasar.
063-.No hay camino tan llano, que no tenga algún barranco.
064-.Hay más mal en el aldegüela que se suena.
065-.Bien vengas mal, si vienes solo.
066-.Un mal llama a otro.
067-.Todo el mal nos viene junto, como al perro los palos.
068-.El diablo está, en Cantillana.
069-.Quien la vido y la ve ahora, ¿cuál es el corazón que no llora?
070-.En priesa me ves, y doncellez me demandas.
071-.El asno sufre la carga, mas no la sobrecarga.
072-.A mal viento va esta parva.
073-.Quien está ausente todos los males tiene.
074-.Ojos que no ven, corazón que no quiebra.
075-.No son todos los tiempos unos.
076-.No hay cosa segura en esta vida.
077-.Hoy por ti, y mañana por mi.
078-.Viva la gallina, aunque con su pepita.
079-.Buen corazón quebranta mala ventura.
080-.Quien canta, sus males espanta.
081-.Para todo hay remedio, sino es para la muerte.
082-.No hay bien ni mal que cien años dure.
083-.Hasta la muerte todo es vida.
084-.Donde una puerta se cierra, otra se abre.
085-.Las avecitas del campo tienen a Dios por su proveedor y despensero.
086-.Dios que da la llaga, da la medicina.
087-.Cadencia y barajar.
088-.De menos nos hizo Dios.
089-.Bien se está San Pedro en Roma.
090-.Desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano.
091-.Con lo mío Dios me ayude.
092-.Amanecerá Dios, y medraremos.
093-.Dios lo oiga, y el pecado sea sordo.
094-.A quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga.
095-.Váyase el diablo para diablo.
096-.Regostóse la vieja a los bledos, no dejó verdes ni secos.
097-.Muera Marta, y muera harta.
098-.Aunque las calzo, no las ensucio.
099-.Digan, que de Dios dijeron.
100-.Cada uno es como Dios le hizo.
101-.Cada uno es hijo de sus obras.
102-.Bien predica quien bien vive. 

102 [=] ||| A quien Dios quiere bien, la casa se sabe104 [=] ||| Del bien al mal no hay un canto de real

108-.Algo va de Pedro a Pedro.
109-.Un diablo parece a otro. 
112 [=] ||| No hay miel sin hiel.

116-.Espantose la muerta de la degollada. 

119-.Cada oveja con su pareja.
120-.Al hijo de tu vecino, limpiale las narices, y mételo en tu casa.
121-.Por su mal le nacieron alas a la hormiga. 

123-.Vióse el perro en bragas de cerro, y no conoció a su compañero.
124-.No es la miel para la boca del asno.

128-.Dime con quién andas, decirte he quién eres.
129-.Cuando la cabeza duele, todos los miembros duelen.
130-.Si el ciego guía al ciego, ambos caen en el hoyo.
131-.El buey suelto bien se lame. 

132 [=] ||| Viva quien vence. 

133-.El rey es mi gallo.
134-.Ándeme yo caliente, y ríase la gente.
135-.Sobre mí la capa cuando llueva. 

137-.Tripas llevan pies, que no pies a tripas.
138-.Los duelos con pan son menos.
139-.Vayase el muerto a la sepultura, y el vivo a la hogaza.

142-.Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
143-.Quien te da el hueso, no te quiere ver muerto.
144-.Haz lo que tu amo te manda, y siéntate con él a la mesa.

145 [=] ||| La diligencia es madre de la buena ventura.

146-.El que no madruga con el sol, no goza del día.
147-.En la tardanza está el peligro.

148 [=] ||| Obra empezada, medio acabada.

149-.A Dios rogando, y con el mazo dando.
150-.Aquí morirá Sansón, y cuantos con él son.
 
152-.No se ganó Zamora en una hora.
153-.Del dicho al hecho hay gran trecho.
156 [=] ||| Si os duele la cabeza, untaos las rodillas.

157-.¿Quién ha de llevar el gato al agua?
159 [=] ||| Pedir peras al olmo.
 
160-.Pedir cotufas en el golfo.
161-.Querer poner puertas al campo.
164 [=] ||| En casa llena presto se guisa la cena.

167-.Cual el tiempo, tal el tiento.

170.-Cuando viene el bien, mételo en tu casa.
 
172-.De la mano a la boca se pierde la sopa.

173 [=] ||| En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño.
 
175-.Más vale pájaro en mano que buitre volando.
176-.Más vale un toma que dos te daré.
177-.Más vale algo que no nada.

180-.No hay estómago que sea un palmo mayor que otro.
181-.Más calientan 4 varas de paño de Cuenca que 4 de limiste de Segovia.
182-.No quiero perro con cencerro.
183-.Más vale buena esperanza, que ruin posesión.
184-.Más vale buena queja, que mala paga.
 
186-.Lo que cuesta poco, se estima en menos.
187-.Lo que más cuesta se estima en más.
188-.Mientras se gana algo, no se pierde nada.
189-.Sobre un huevo pone la gallina.
190-.Muchos pocos hacen un mucho.
 
192-.Lo que has de dar al mur dalo al gato, y sacarte ha de cuidado.
193-.El dar y el tener, seso ha menester.
194-.El que luego da, da dos veces.
195-.No hay pariente pobre.
196-.El sastre del Cantillo, que cosía de balde y ponía el hilo.
197-.Tanto vales cuanto tienes.
198-.Las necedades del rico pasan por sentencias en el mando.
199-.Asno cargado de oro sabe ligero por una montaña.

200 [=] ||| Si al palomar no le falta cebo, no le faltarán palomas.

202-.A dineros pagados brazos quebrados.
203-.El pan comido y la compañía deshecha.
204-.A buen servicio mal galardón.

205 [=] ||| De los desagradecidos está lleno el Infierno.

206-.Más sabe el necio en su casa, que el cuerdo en la ajena.
207-.Cada uno sabe dónde le aprieta el zapato.
208-.Dios me entiende.
209-.Cuidados ajenos matan al asno.
210-.Entre dos muelas cordales nunca pongas tus pulgares.
211-.Cada uno meta la mano en su pecho.
212-.A cada uno mate su ventura, o Dios que le hizo.
213-.Cada uno mire por el virote.
214-.Cada puta hile, y comamos.
215-.No sino popen, y calóñenme.

216 [=] ||| Tengamos el pie al herrar y verá del que cosqueamos.

217-.Mal ajeno de pelo cuelga.
218-.Papenle duelos.

219 [=] ||| Allá darás rayo.

220-.No hay amigo para amigo.

221 [=] ||| Las cañas se vuelven lanzas.

223-.Mejor parece la hija mal casada, que bien abarraganada.
224-.La mujer honrada, la pierna quebrada y en casa.

225 [=] ||| La doncella honesta, el hacer algo es su fiesta.
227 [=] ||| Más vale el buen nombre que las muchas riquezas.
 
228-.La codicia rompe el saco.
230 [=] ||| No arrojemos la soga tras el caldero.
 
231-.Pagan justos por pecadores.
232-.De hombre arraigado no te verás vengado.
233-.Si da el cántaro en la piedra o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro.
234-.El que tiene el padre alcalde, seguro va ajuicio.
235-.Allá van leyes do quieren reyes.
236-.Aunque la traición aplace, el traidor se aborrece.
 
238-.El diablo es sutil.
239-.Un abismo llama a otro y un pecado a otro pecado.
240-.Quien yerra y se enmienda, a Dios se encomienda.
241-.Al freír de los huevos lo verá.
242-.A cada puerco le llega su San Martín.
 
243 [=] ||| Aquí fue Troya.
 
245-.Dios sea conmigo.
247 [=] ||| El temor de Dios es el principio de la sabiduría.

Imagen: EL COMERCIO

curioson | refranes populares | mejores fotos | pueblos de España Designed by Templateism.com Copyright © 2014

@Froilán de Lózar, desde 1983.. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.
Published By Gooyaabi Templates