topimage

Castígame mi madre, y yo trompógelas


Refranes del Quijote


Además de usar Cervantes este adagio en el segundo de los pasajes citados en el artículo 31, lo pone en boca de don Quijote en ocasión análoga y con el mismo objeto en otro de los pasajes insertos en el prólogo. La Academia, lo mismo que a los dos que preceden, lo califica también de frase «que reprende a los que advertidos de una falta incurren sin enmienda en ella frecuentemente, o por descuido, o buscando ocasiones libres de censura.»


Castígame mi madre y yo trompógelas_Refranes-Quijote


No obstante es uno de los refranes que figuran en la Colección del Marqués de Santillana, en la de Vallés, en la de Halara y en el Diálogo de las lenguas. El Marqués de Santillana dice:

—Castigante mi madre e yo trompógelas.

Vallés y Malaxa suprimen la conjunción copulativa. El autor del Diálogo de las lenguas escribe trómpaselas. De los que ningún caso hacen de las reprensiones, oyéndolas como quien oye llover, se dice:

—Tañe el esquilón, y duermen los tordos al son.

Úsalo el autor de la Pícara Justina.

Actualización, Abr2025 | +252 👀



Los Refranes del Quijote

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.725.400 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +815.900 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Herminio Revilla Fernández05 agosto, 2024 12:19

    A mí me gustaría saber un par de cosas, esto de los refranes es muy Español o hay otras naciones que también tienen. Y la segunda creo que aquí en España terminará desapareciendo a través del tiempo.

    ResponderEliminar
  2. Amigo Herminio:
    Los refranes se van transmitiendo de generación en generación. Experiencias, intuiciones, sabiduría popular. Desde luego hay un saco muy grande, y aunque algunos, como bien temes, van desapareciendo, otros se siguen utilizando.
    En España hay un refranero muy extenso, pero cada país tiene los suyos y abajo de este blog tienes una buena muestra del refranero de Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Francia y Noruega entre otros.
    Un abrazo para ti y otro para Carmen.

    ResponderEliminar
  3. Antonio Riaza (wassap)05 agosto, 2024 17:05

    Buenos días Froilán
    Está claro que la lectura del Quijote necesita de un maestro que te enseñe a sacarle el máximo provecho.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PALENCIA EN MIS RECUERDOS | ☻ +813👀 |

La Casa del Abuelo, Cevico de la Torre

⚓En Cevico de la Torre se conserva una casa, fechada en 1863, que permite hacer un viaje en el tiempo. ⚓Un Museo Etnográfico que sorprende n...