topimage

A quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga


Los Refranes del Quijote


Denota este proverbio la disposición a conformarse con los decretos de la Providencia, sea cual fuere el éxito de nuestras pretensiones y deseos. 


A quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga_Refanes-Quijote

Después de la empeñada discusión y chistosísima votación secreta a que dio pie el famoso yelmo de Mambrino, dijo don Quijote: «Aquí no hay más que hacer, sino que cada uno tome lo que es suyo, y á quien Dios se la dio, San Pedro se la bendiga.»

Con este oportuno campanillazo y con no menos desenfado y brío que el que en ocasión análoga demostró el bizarro republicano Pavía, capitán general de Madrid, cerró de golpe y porrazo aquella tempestuosa sesión, la más tempestuosa que jamás se haya visto ni oído en esta bendita tierra que tan buenos garbanzos y tan buenos nabos produce.

En aquel lance del desafío con el lacayo Tosilos, al ver que éste se allanaba a tomar por consorte a la hija de doña Rodríguez, dijo también don Quijote: «Pues esto así es, yo quedo libre y suelto de mi promesa: cásense en hora buena, y pues Dios nuestro Señor se la dio, San Pedro so la bendiga.»

Por último, al caballero de la Blanca Luna, a aquel que había de dar fin a sus andantescas aventuras, en el mismo instante de aceptarle el desafío, con ánimo resuelto le dirigió don Quijote las siguientes palabras: «Tomad pues la parte del campo que quisiéredes, que yo haré lo mismo, y a quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga.»

He preferido esta última lección por ser la más corriente y la adoptada por la Academia.

En el Persiles usa también Cervantes este refrán, diciendo, como en los dos primeros de los citados pasajes,

—A quien Dios se la dio.

Otros, en lugar de San Pedro, dicen San Antón se la bendiga.

 
Actualización, Abr2025 | +207 👀



Los Refranes del Quijote

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.725.400 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +815.900 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Antonio Riaza (wassap)12 agosto, 2024 11:07

    Buenos días Froilán
    Sigue el refranero, hoy con uno de los más conocidos y utilizados.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PALENCIA EN MIS RECUERDOS | ☻ +813👀 |

La Casa del Abuelo, Cevico de la Torre

⚓En Cevico de la Torre se conserva una casa, fechada en 1863, que permite hacer un viaje en el tiempo. ⚓Un Museo Etnográfico que sorprende n...