Váyase el diablo para diablo


Con este refrán exhorta don Quijote a Sancho a que ponga manos en el desencanto de Dulcinea, como puede verse en el primero de los pasajes citados en el número 82.

Vayase el diablo para el diablo_Refranes-Quijote


La Academia no incluye este refrán, pero acepta la expresión

—Vaya el diablo para malo.

Con esa voz, dice, se exhorta a ejecutar alguna cosa prontamente para evitar inconvenientes o malas consecuencias.

En el Persiles se usa en un sentido algo conforme con el que explica la Academia, como lo demuestra el pasaje siguiente: «Si va a decir verdad, señores Alcaldes, tan marida es Mari Cobeña de Tozuelo, y él marido della, como lo es mi madre de mi padre, y mi padre de mi madre: ella está en cinta, y no está para danzar ni bailar; cásenlos y váyase el diablo para malo, y á quien Dios se la dio, San Pedro se la bendiga.

La Academia trae también la expresión, o adagio,

—Vaya el diablo para ruin.

Y dice que suele usarse para sosegar alguna pendencia o discordia, y volver a conciliar la amistad. Indudablemente puede usarse con este objeto, pero no se limita el uso a este solo caso , como lo demuestran claramente dos distintos pasajes del Quijote de Avellaneda. Dice el primero: «¡Tenéis buen apetito de almorzar, Sancho amigo! Ese, dijo él, señor mío, gloria tibí, Domine, nunca me falta, y es de manera, que (en salud sea mentado, y vaya el diablo para ruin) no me acuerdo en todos los días de mi vida haberme levantado harto de la mesa.» El segundo es como sigue: «Pues, Sancho, si vuestro amo ha de alquilar dos camas, una para mí y otra para vos, ¿no será mejor que nos ahorremos el real de la una cama, para comprar con él un gentil plato de mondongo y un cuartal de pan, con que os pongáis hecho un trompo, y vaya el diablo para ruin!»

Paréceme tiempo perdido el querer determinar con toda prensión el sentido de estas tres frases, expresiones, ó mas bien adagios, y que los tres pueden emplearse indistintamente para animar a la ejecución de alguna cosa, cualesquiera que sean las consecuencias, y Salga el sol por Antequera.

Actualización Sep2025 | +196 👀



Los Refranes del Quijote

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.251.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +894.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ARTESANOS | +20.429👀

Caballos de Palo

Heather Jansch y sus caballos de palo La artista inglesa, hizo una obra admirable, aprovechando los troncos y ramas que el mar traía a la co...