La Mojonera
Vieja costumbre que convoca en la Sierra, cada nueve años, a vecinos y autoridades de ambos lados. Se revisan los mojones. Se ratifican las fronteras. El Sr Notario de Cervera de Pisuerga levanta acta. Se brinda en las copas centenarias. Dicen que en el llano se vivió una auténtica romería. De un viejo pleito a un encuentro solidario, donde Estalayo pudo ver en persona cómo hombres y mujeres de ambos lados crearon una atmósfera de alegría en medio de este paraíso que es la montaña palentina.
Cuaderno de anotaciones
La Mojonera
Origen: Pleito de 1575
Lugar: Covarrés
Periodicidad: Cada 9 años.
Participan vecinos de los valles de Redondo y Brañosera.
Recuento de los 28 mojones que delimitan ambos territorios.
Levanta Acta en 2018, el notario de Cervera, el gaditano Jesús Lleonart.
DE LA SERIE "LA MÁS BELLA CANCIÓN" PARA DIARIO PALENTINO
![]() |
IR AL ÍNDICE |
DIARIO PALENTINO-2018-2019
JOSÉ LUIS ESTALAYO
FROILÁN DE LÓZAR
3 comentarios:
Qué tradición más bonita!! Y qué felices se les ve a todos en el vídeo disfrutando de paisanos y vecinos!! Ojalá perdure por los siglos de los siglos!!
Un abrazo!
La próxima en 2025. ¿Te apuntas? ¡Buen día, Oli!
Gracias Froilán por traernos este recuerdo. Pensar que los niños que tenían 9 años en la última mojonera subirán de nuevo pero ya con 18 y tendrán tiempo de sobra para asistir a muchas más.
Todo estaba listo el 5 de septiembre de 2018. La gente de Santa María de Redondo y Brañosera, entre otros muchos estaban presentes. Se respiraba un ambiente de camaradería, entendimiento y armonía. Sólo podría anotar una nota discordante que no pasó de lo anecdótico. Justo cuando llegaban los caballos alguien lanzó un cohete que los asustó con la respuesta enérgica de uno de los jinetes.
El balance final totalmente positivo. Ese resultado tonificante fue posible gracias a la buena voluntad de todos los presentes y todo quedó ajustado para el 2025.
Publicar un comentario