topimage

Pilatos y su semilla


En el mismo diario de Orihuela que repasábamos ayer, Bachiller firma el artículo “Pilatos y su semilla”. Cada uno que saque la conclusión que quiera y que haga su comentario a la entrada si lo desea.


“…/De vivir Pilatos en los tiempos modernos hubiera encarnado maravillosamente el tipo de político liberal de nuestros días. Conste, amigo lector que hablo del liberalismo condenado en el Syllabus y en la encíclica Liberta por la soberana pluma del inmortal León XIII. De esa doctrina que tuvo por padre el filosofismo del siglo XVIII y por abuelo la Reforma Protestante. Tal secta debiera bordar en su impía bandera con hilos de oro la antipática figura de Pilatos. El liberalismo de los tiempos modernos no ha hecho más que repetir contínuamente el único lavatorio de las manos de Pilatos. La escena no se realiza en Jerusalem. Pongámosla en la historia moderna de España, por ejemplo; el reo no es Cristo, lo es su Iglesia; el juez tampoco es Pilatos, lo es su hechura, el político liberal sentado en la poltrona del Poder; la “turbamulta” queda dignamente representada por todas esas sociedades secretas que allanaron y facilitaron al político el camino del Poder...


FOTO: Grupo escultórico que figuró en la procesión organizada por la cofradía del Perdón en Orihuela (1928) Semanario "Actualidad"


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.618.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +770.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Pues a mi me cae bien Pilatos. No sé por qué dice que es antipático

    ResponderEliminar
  2. No me preocupa quien fuera Pilatos ahora, más bien quien pretende hacerse pasar por salvador...

    Carpe Diem

    ResponderEliminar
  3. LA preocupacion es pensar que los juicios de ahora son parecidos a los que se hacen ahora.. Es decir, muchos de ellos injustos..

    ResponderEliminar
  4. En uno de los capítulos de un pequeño ensayo al que se puedo acceder desde uno de mis blogs, digo que "Todos juzgamos y a todos nos juzgan" y es verdad. Estamos hablando de 1928, y ya entonces el articulista se remontaba a primeros de siglo. Yo creo que fuera parte de creyentes y no creyentes, hay un mensaje que se evidencia en todos los tiempos: basta que uno se de la vuelta para que te la peguen o para que se la pegues. Yo es la lectura que saco. Todos nos lavamos las manos antes hechos que claman justicia.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | CARTAS CARIÑOSAS Y EMOTIVAS A CURIOSON POR SU CAMBIO DE ESTADO | ☻👀

Otro día, Otra partida, Un mundo para compartir

Antecedentes El día 31/1/2025, a las 22:26 recibo un wasap de J. Javier Terán: Buenas noches, Alfonso. Mira una cosa, me ha propuesto Carmen...