Cuando Espido entró en la Red
"Cuando comer es un infierno", un ensayo de la escritora Espido Freire, se introdujo en los círculos donde se alaba precisamente la imagen de las anoréxicas.
Entró por casualidad —según confiesa al redactor del País— y se suscribió con posterioridad a listas de correos norteamericanos, donde escriben las enfermas anoréxicas para dar testimonio de sus logros: "Hoy he perdido 400 gramos". Lo cierto es que cuando decidió abandonarlas y desveló que recopilaba información para un libro, le pidieron que fuera justa y ella confiesa que desde aquel momento murió por ellas. "Como tantas otras mujeres, he vivido de manera cercana los trastornos alimentarios..., la exigencia de ser hermosa y mantenerme delgada" —confiesa en su libro, el octavo, desde que publicara con 24 años su obra, "Irlanda".
Foto: Portada del libro "Cuando comer es un infierno", de Espiro Freire
Foto: Portada del libro "Cuando comer es un infierno", de Espiro Freire
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario