De nodrizas y reinas


Cuando las nobles, o la reina daban a luz, la tarea de amamantar a la criatura corría a cargo de una nodriza




El proceso de selección de la misma era sumamente importante y se encomendaba dicha tarea a personas que reuniesen una serie de requisitos, muchos y especialísimos. Sigo a Alfonso X el Sabio, en el título siete de su Segunda Partida, (que contiene 13 Leyes), se especifican de modo muy claro y voy a tratar de reflejarlo hoy en mi columna. Era deber de los padres buscar para tal labor amas sanas y bien acostumbradas y de buen linaje y porque de la misma manera que el niño se gobierna y se cría en el cuerpo de la madre hasta que nace, así se gobierna y se cría en el tiempo que el ama le da la teta hasta que se la quita y que es más largo que el de la madre, por ende, no puede ser que no reciba mucho del continente y de las costumbres del ama”.


De nodrizas y reinas

“Los hijos de los reyes, deben haber tales amas que tengan abundante leche y que sean bien cumplidas y hermosas y de buen linaje y de buenas costumbres, si tuvieren abundancia de leche y fueran bien cumplidas (físicamente perfectas) criarán a los niños sanos y recios. Y si fueren hermosas y apuestas las amarán los que crían y recibirán mayor placer cuando las vieran y se dejarán criar mejor y más amorosamente y con mansedumbre que es la cosa de la cual los niños necesitan para crecer mejor”. Sabias palabras de Alfonso X, atento a la gobernanza de su reino y, sin olvidar la importante tarea como padre: rodear al futuro rey de seguridad y medios para que, en época de muerte infantil elevada, el heredero de la corona, llegase sano a la edad en la que iba a convertirse en rey.

El período de lactancia duraba, más o menos, hasta los 18 meses, a veces, llegaba a dos años. Y, normal entonces, la atención o dádiva que la nodriza, por su buen hacer, recibía al término de la importantísima tarea. Así queda reflejado en diplomas y documentos. Cuando el infante crecía la persona, para acompañarlo y enseñarle buenas maneras, urbanidad en la mesa, conversar en público, respetar normas establecidas, aprender a leer, indispensable para conocer el Salterio y el Libro de Horas se elegía, también, cuidadosamente. Buen principio para quien, cumplida la edad, sería rey y ejemplo para súbditos.

Imagen: Luis XIV con su ama de cría
Charles Beaubrun, pintor francés

Actualización Agosto2025 | 463👀




Simpatías de la Historia

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...