Home
Edificios
Mostrando entradas con la etiqueta Edificios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edificios. Mostrar todas las entradas
El Ojo de Binhai | China
Todo es grande en China. De allí nos llega lo mejor y lo peor. No será fácil olvidar la gran pandemia que tanto daño ha hecho en 2020, que se ha llevado a tanta gente, de la que tanto nos costará recuperarnos. Pero vamos a intuir que alguna de esas obras faraónicas nos devuelva la luz, podamos avanzar, podamos salir de ese agujero. Hoy recogemos un ejemplo de arquitectura futurista, inaugurada en 2017 en Binhai, municipio chino de Tianjin, que ha maravillado a miles de internautas de aquel país y al mundo entero.
MUNDO CURIOSO | UNA SERIE DE CURIOSÓN
Cuaderno de anotaciones
Los medios de comunicación y todos los que han hecho referencia a este lugar, se han referido a la ilusión óptica que los responsables han querido reflejar. La explicación que han dado a esto que parece una paradoja, es que al no tener acceso a las filas más altas, decidieron reemplazar las lecturas con placas de aluminio impresas, pero la idea es llegar a disponer de 1.200.000 ejemplares de verdad. Por ahora el centro cuenta con 200.000 referencias distintas.
Para saber más:
National Geographic
Plataforma Arquitectura
Actualización Agosto2025 | 381👀
Mundo Curioso
Walkie Talkie
Su nombre verdadero "20 Fenchurch Street", que no ha tardado en tener su apodo
Museo de Louvre
Uno de los museos más grandes y famosos del mundo
Fuentes consultadas e Imágenes:
Restos de la fortaleza original sobre la que se construyó el palacio e interior del Museo.
De ceronne de Mexico - commons.wikimedia.org
www.paris.es/museo-louvre
Actualización Jul2025 | 605👀

Cosas para ver-Mundos para compartir
Catedral de Palma de Mallorca
Templo de estilo gótico, principal edificio religioso de Mallorca
Durante la época republicana, oficia por primera vez un sacerdote chueta, lo que se añade como una gran importancia simbólica. Los chuetas conformaban un grupo social de la isla, descendientes de una parte de los judíos mallorquines conversos al cristianismo.
Títulos con los que ha sido galardonada:
-Catedral del mar, al estar levantada a la orilla de la bahía de Palma.
-Catedral del espacio, al tratarse del templo que, con menos piedra, alberga más espacio interior
-Catedral de la Eucaristía. Las ábsides de sus tres naves crean el tríptico más grande del mundo sobre el misterio eucarístico.
-Catedral de la luz, por la luminosidad mediterránea.
En 1931 fue declarada Monumento Histórico-Artístico
Imagen para Curiosón: Shaila PM
Fuentes consultadas:
www.catedraldemallorca
Wikipedia
Actualización Jul2025 | 685👀

Cosas para ver-Mundos para compartir
Santuario de Loiola
A orillas del río Urola, a la entrada del municipio de Azpeitia y junto a la casa natal del fundador de la Compañía de Jesús, se ubica el Santuario de Loiola, construido en el siglo XVII, cuando la casa fue cedida a los jesuitas, institución que tanta influencia alcanzó en la cúpula dirigente católica.
En el Pórtico se hallan las estatuas de de San Ignacio, San Francisco Javier, San Francisco de Borja, San Luis Gonzaga y San Estanislao de Kostka cuyos autores son el italiano Gaetano Pace y el cántabro Miguel del Mazo que se encargó de finalizar la obra a la muerte del primero. En la parte central de su fachada se alza la basílica circular, cubierta con la gran cúpula esférica, dominado todo su interior por el churrigueresco, de donde hemos tomado la foto que se muestra. Predomina, no obstante, el estilo barroco y las bóvedas del interior, así como las ménsulas y pilastras, igual que los huecos de las puertas son acabados de mármol blanco. La Casa de Austria fue la impulsora de la construcción del santuario, aunque se realizó bajo la dinastía de los borbones, cuyo escudo se muestra en el pórtico.
Imágenes: ©Curiosón
De arriba a abajo: Casa de San Ignacio de Loyola, Fachada principal, Cúpula vista desde el interior.
Para saber más:
Wikipedia
www.tierraignaciana.com/
espanafascinante.com/
www.santuariodeloyola.org/es/
Actualización Jul2025 | 374👀

Cosas para ver-Mundos para compartir
Guggenheim Bilbao
Mientras el ejecutivo municipal de Helsinki estudiaba la ubicación de un nuevo museo Guggenheim (la misma iniciativa que fracasó en 2011), cuyo coste se calculaba en unos 130 millones de euros, curioson les invitaba a un paseo por el nuestro, diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry.
Con una media de un millón de visitas anuales, desde la inauguración en Octubre de 1997, este innovador edificio ha servido, junto a otras interesantes iniciativas, para darle un cambio extraordinario a esta ciudad del norte de España. Para su construcción se utilizaron materiales como piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio. Es curioso el aspecto que presenta dependiendo del lugar en el que nos situemos, un barco visto desde el río; una flor, visto desde arriba y otras muchas que nos pueda sugerir la imaginación. La imagen que nos sirve de referencia fue sacada en un viaje por el canal que realizamos a mediados de la década de los 90 del pasado siglo. No faltó tampoco la polémica. Los presupuestos para su construcción salieron del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, cuando desde diferentes puntos reclamaban la participación en el proyecto de otros organismos. Jorge Oteiza, a quien hemos rescatado en la sección de nuestro blog "In memoriam", lo llamó "Fábrica de quesos" y juró que ninguna obra suya entraría allí mientras viviese. Sin embargo, el éxito que tuvo a nivel mundial, empujó a conocerlo a gente de todo el mundo, acallando la voz de los críticos
Cuaderno de anotaciones:
Inauguración: 18 de Octubre de 1997
Arquitecto: Frank O. Gehry
Superficie: 24.000 m2
Galerías: 19
Actualización Jun2025 | 350👀
Para saber más:
La Wikipedia
Imagen: @Curiosón
Mumok, museo de Austria
Erwin Wurm es un artista para quien "cualquier cosa puede convertirse en escultura" y viene a demostrarlo en la construcción de este museo, uno de los edificios más raros del mundo.
House Attack | Viena | Austria
"Estoy interesado en la vida diaria. Todos los materiales que me rodean pueden ser útiles: los objetos, los temas involucrados en la sociedad contemporánea, mi trabajo, lo físico, lo espiritual, lo psicológico y lo político..." “Las verdades sobre la sociedad y la existencia humana se pueden abordar de diferentes maneras. No siempre tiene que ser en serio. El sarcasmo y el humor pueden ayudar a ver las cosas de una manera más ligera.“
Para Wurm, esto representa la mentalidad conservadora de los austriacos.
Actualización Jun2025 | 289👀
Wikipedia
www.vienayyo.com
www.facebook.com/inmobiliariamont/photos
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)