topimage

Sos del Rey Católico - Zaragoza


El 20 de Enero son tradicionales en Sos del Rey Católico las hogueras, en torno a la festividad de San Sebastián. La tercera semana de agosto son las fiestas mayores, donde tiene lugar el "Encierro de San Cojón", parodia de los cercanos Sanfermines.


Sos-Rey-Católico_Zaragoza

Esta población, durante mucho tiempo plaza fuerte, tuvo su capital importancia como ciudad fronteriza. En el año 1452, en plena Guerra de Navarra, era nombrada como Sos, hasta que la reina Juana Enríquez dio a luz al infante Fernando, razón por la que se añadió la coletilla "del Rey Católico".

Lugares de interés

Castillo.- 👇
Parece ser el origen de la población, que va creciendo alrededor de este castillo, construido primitivamente en madera. 

Casa de la Villa.- 👇
Edificio de estilo renacentista, actualmente sede administrativa del municipio. 

Palacio de los Sada.- 👇
Construida en piedra de sillería, vivienda nobiliaria de esta familia, actualmente Centro de Interpretación de la figura de Fernando II de Aragón.

Palacio Español del Niño.- 👇
La lonja medieval, donde se reunía el concejo de la villa en la Edad Media; las siete puertas de la muralla; el santuario de Valentuñana y la judería medieval, en la actualidad "barrio alto".

CUADERNO DE ANOTACIONES


Provincia: Zaragoza.
Comunidad Autónoma: Aragón
Comarca: Cinco Villas.
Distancia: 123 km a Zaragoza.
Población (2013): 635 hab.
Población (2018): 588 hab.
Población (2024): 585 hab.
Altitud: 652 msnm
Gentilicios: sosiense; sopicón, infanzón, na

TÍTULOS Y MENCIONES


En 1711 es nombrada Capital de las Cinco Villas.
Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural desde el año 1968.
En enero de 2016 pasa a formar parte de la asociación "Los pueblos más bonitos de España". 

Última actualización: Feb2025 452👀

Para saber más: Wikipedia
Imagen en Wikipedia de Ecelan.




Pueblos Más Bonitos España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.842.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +844.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | CURIOSON INVITADO: AGUSTÍN FERNÁNDEZ | +451👀

El arte de beber

Un químico perniano que creó licores a partir de frutos, flores y raíces Si solamente pensásemos en el millón largo de alcohólicos que hay e...