topimage

Curavacas y Espigüete, in memoriam

Curavacas y Espigüete, in memoriamCuravacas y Espigüete, in memoriam

13 muertos desde 1998

  • 23 de marzo de 1998.- M.J.T. L., de 21 años y vecina de Valladolid, murió tras despeñarse por la cara sur del Pico Espigüete. 
  • 16 de febrero de 2003.- M. D., de 37 años, vecina de Madrid, falleció después de precipitarse a una sima de unos 80 metros en la zona conocida como Mazobres. 
  • 12 de marzo de 2006.- R.G.F., vecino de Santurce (Vizcaya) y miembro de la Policía Autónoma Vasca, murió en la cara norte del Pico Espigüete tras precipitarse al vacío desde una altura de 450 metros. 
  • 12 de marzo de 2006.- Una mujer C.M.F., de 44 años y que formaba parte de un grupo que practicaba el montañismo, se precipitó al vacío en el Pico Murcia. 
  • 16 de marzo de 2006.- C.J. C.C., de 36 años y natural de La Rioja, murió en la falda norte del Pico Espigüete. 
  • 9 de diciembre de 2006.- Una mujer francesa de 55 años, M.G., murió en Pedrera Pindia, situada en la cara noreste del Pico Curavacas. 
  • 27 de diciembre de 2006.- Un montañero, P.D., de 37 años y valenciano, murió al caer desde unos 2.000 metros en el Pico Curavacas. 
  • 19 de enero de 2008. Un montañero de 30 años, A.I.A., murió al precipitarse desde una altura de 300 metros en el Pico Espigüete. 
  • 23 de enero de 2010.- A.M.V., madrileña de 42 años, murió tras precipitarse por un barranco en la cara noroeste del Pico Espigüete. 
  • 27 de enero de 2010. Los hermanos J.J.R.P., de 35 años, y D.R.P., de 26, nacidos en Bilbao fallecen en el Pico Curavacas tras sufrir un alud de hielo. 
  • 3 de marzo de 2010. Los montañeros palentinos Juan Manuel García y Alberto Fuentes fallecen al precipitarse en el Circo Norte en la cara Norte del Pico Espigüete. 

Fuente Consultada: "Diario Palentino"
Imágenes:
Curavacas: rincón del trotamundos
Espigüete, en Flickr, por Canduela, homenaje a los últimos montañeros fallecidos

Actualización, May2025 | +2.191👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +1514👀

La leyenda del Monasterio de Santa María La Real

¿Sabías que una leyenda nos habla de los orígenes del monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo? Todo monasterio que se precie ...