Armadura-Arrascuñar


Léxico Montaña Palentina


Lexico de la Montaña Palentina_Armadura-Arrascunar

-a 

Armadura

1. f. Armadura. | Armazón supletorio del carro de labranza para el transporte de la hierba. [CLPA: Montaña.]

Armante

1. m. Armazón. | Estructura de madera que sujeta la cubierta de las casas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Armar

(Del lat. armare)

1. tr. Enderezar. | Colocar los bolos en pie para jugar. "[Además de armar los bolos] se utilizan otros verbos como" pinar o plantar los bolos". [EHCR: Camporredondo.]
 
Armella

1. f. Vilorta. | Abrazadera de hierro que sujeta al timón la cama del arado. [CLPA: Cillamayor.]

Armón

1. m. Telera. | Madera de la parte delantera y trasera del carro, que le da consistencia. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [MPFC: Fuentes Carrionas.] [CLPA: Cillamayor.]
 
Arnáu

1. m. Ceba. | Cebadura del cerdo. [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Villalba de Guardo.] 

Aro

1. m. Llanta. | Pieza metálica que rodea la rueda del carro. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] 
2. m. Utensilio cuadriculado de madera para separar los cubos de agua sin que salpiquen al transportarlos. [PCVM: Menaza.]
 
Arquillo

1. m. Vilorta. | Abrazadera metálica para juntar y alargar dos trozos de madera. [RCML: Rabanal de los Caballeros.]
 
Arrampar

1. tr. Esquilar |  Subir a los arboles. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Arrancadera

(De arrancar)

1. f. espuela | Última copa que toma un bebedor antes de separarse de sus compañeros. [EHCR: Camporredondo.]
 
Arrancar

1. tr. Repelar. | Labor agrícola que consiste en recoger legumbres a mano, como lentejas, titos... [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Arrascadera

(Del lat.* rasicare, raer, de rasus)

1. f. Rodillo. | Instrumento para limpiar el abono de la cuadra. [EHCR: Camporredondo.]
 
arrascuñar

1. tr. arañar | Hacer daño con las unas. Arañar con fuerza. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización Agosto2025 367👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...