
- Relación de alguna de sus publicaciones:
ISBN 84-400-5335-9
-La Montaña Palentina. ( Cuatro volúmenes)
- La Braña 1.980
- La Pernía 1.981
- Fuentes Carrionas 1.982
Cuatro ediciones vendidas.
Edit: Merino S.A.
-El Valle de Redondo y la Cueva del Cobre (Estudio monográfico sobre su espacio natural)
Año: 1.984 (Agotado)
ISBN 84-500-9039-3
-Arquitectura Civil de los siglos XVI-XVII y XVIII de la Provincia de Palencia (Inventario)
Año: 1.988
ISBN: 84-86844-01-0
- Palencia, Barro, Madera y Piedra
Año: 1.989
ISBN: 84-404-42234-3
(dos ediciones)
- Palencia (Volumen y fascículos)
VV.AA . Edit: Mediterraneo
Madrid 1.991
ISBN: 84-7156-205-7
-Ermitas rupestres de la provincia de Palencia (Guía para ru visita)
Edit: Diputación Provincial de Palencia
1.991 (Agotado)
- Valderredible (Cantabria)
Edit: Ayuntamiento de Valderredible (Polientes)
Cantabria 1.994-1998 (Dos ediciones)
- Aguilar es otra historia
Edit: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo 1.995
- Mundo subterraneo
.AA.VV Edit: Tiasa-Enresa. Madrid 1.994
ISBN 84-920272-0-7
- Guía Turística del Norte Palentino
Edit: Centro de Estudios Pisoraca.Palencia. 1.997
ISBN. 84-605-6601-3
- Fuentes Carrionas y Fuente Cobre
Edit: Cálamo. 1997
ISBN. 84-921734-4-0
- El Cerrato palentino
Edit: Calamo. 1997
ISBN. 84-921734-8-3
- La Tierra de Campos palentina
Edit: Cálamo. 1998
ISBN: 84-95018-10-1
- Las Edades de Palencia
Edit. Diario Palentino/Junta de Castilla y León/ Caja Duero
Palencia 1.999
Edit. Diario de Burgos/Junta de Castilla y León/Caja Duero
BU-371-1999 (Dos ediciones)
- La Vega, Loma y Valdavia
Edit: Cálamo. 1999
- La Villa Romana de Quintanilla de la Cueza (Palencia)
AA.VV Ed. Diputación de Palencia. Serie Arqueología
Palencia. 2000
- Por la provincia de Palencia
Ed. Diario Palentino / Caja Duero
Burgos 2.000
- Astudillo y su Arquitectura Hipogea
Ed. Cálamo / Ayuntamiento Astudillo
Palencia. 2000
- Boedo-Ojeda-Aguilar y Barruelo
Ed. Cálamo. 2000
- Guardo-Cervera
Ed. Cálamo. 2001
- Viejos oficios relacionados con la agricultura y ganadería.
Ed. Cálamo. 2002
- Palencia, Paisaje, Patrimonio, Palabra
.AA.VV Edilesa – Diputación de Palencia. 2002
- Palencia, pueblo a pueblo (Tres volúmenes)
Diario Palentino - Diputación de Palencia. 2003
- Paredes de Nava
Edilesa – 2003
- Ermitas, Oratorios y humilladeros de la provincia de Palencia (Vol.1)
- Aguilar de Campoo
Ayuntamiento de Aguilar de Campoo - 2004
- Valladolid: Pueblo a Pueblo
El Norte de Castilla - Diputación de Valladolid - 2004
- Palenzuela: noble y leal villa
Ayuntamiento de Palenzuela - 2004
- Mave, alzada en su historia
AA.VV Junta Vecinal de Mave - 2004
- Palomares. Rutas para descubrir la Tierra de Campos Palentina.
Araduey - Prodercal. 2005
- Villada. Villa laboriosa de Campos
Ayuntamiento de Villada. Ed. Cálamo – 2005
- Ágrede
Ayuntamiento de Ágreda - 2005
- Segovia: pueblo a pueblo
El Norte de Castilla. En prensa. 2005
- Cervera de Pisuerga
Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga - 2005
- Los pueblos de Aguilar de Campóo
Ayuntamiento de Aguilar de Campoo - 2005
- Torquemada. 25 puntos de vista.
Ayuntamiento de Torquemada. 2006
- Aguilar de Campóo. Patrimonio Etnográfico
Ayuntamiento de Aguilar de Campoo - 2006
- Becerril de Campos
Ayuntamiento de Becerril - 2007
- Iglesias Rupestres. Olleros de Pisuerga y otras de su entorno.
Edilesa - Diputación de Palencia. 2007-2010 (Segunda edición)
- Arquitectura urbana de Aguilar de Campóo
Ayuntamiento de Aguilar de Campoo - 2008
- Artículos en revistas especializadas:
Bol. de la Institución Tello Tellez de Meneses. Nº 39
- El Conjunto funerario de Cueva Tino
Bol. de la Insti. Tello Téllez de Meneses. nº 43
- Aspectos de la ocupación humana antigua del Cañón de la Horadada
Bol. de la Inst. Tello Téllez de Meneses. nº 47
- El puñal de Frechilla. Otras aportaciones a la Edad del Bronce en la Provincia de Palencia.
Bol. de la Inst. Tello Téllez de Meneses. nº 46
- La Copa. Dos crisoles del Bronce en la Lora Palentina.
Bol. de la Inst. Tello Téllez de Meneses. Nº58
- Metalurgia del Bronce Final.
Revista de Arqueología. nº 81 - 1.988
- La Montaña Palentina. (Rutas y Paisajes)
Apuntes Palentinos. Caja de Ahorros de Palencia. 1.986
- La Ruta de los Pantanos.
Apuntes Palentinos. Caja de Ahorros de Palencia. 1.987
- El Castro de los Barahones
Sautuola V Santander (Cantabria)
- El hacha plana de las Tuerces
Bol. de la Inst. Tello Téllez de Meneses. nº 61 (Descargar PDF)
- Obbellegino en Cantabria
III Congreso de Historia de Palencia. Actas 1.995
- Defender lo nuestro. El Patrimonio Histórico en Castilla y León.
Junta de Castilla y León. 1.995
- La Cueva de los Franceses. Mundo Subterráneo.
Revista Tecnoambiente. nº 49
- Arquitectura vernácula en la provincia de Palencia. (Vivienda tradicional)
Bol. de la Inst. Tello Téllez de Meneses. nº 66 (Descargar PDF)
- Las tradiciones populares , memoria comprimida de los pueblos.
Campus Universitario de Palencia. Lección Día Universitario Palentino
Enero-1998
- Dientes de hoz y otros materiales líticos de Fuentes de Nava.
Rev. de la Institución Tello Téllez de Meneses, nº 68 (Descargar PDF)
- Hallazgo de estelas romanas en Resoba (Palencia).
Rev. Institución Tello Téllez de Meneses. nº 69 - 1998 (Descargar PDF)
- Algunas consideraciones sobre las ermitas, oratorios y humilladeros de la Provincia de Palencia.
Rev. Institución Tello Téllez de Meneses. nº 70 -1999 (Descargar PDF)
- Un nuevo conjunto rupestre en San Totis (Corvio-Palencia). Homenaje a García Guinea. Sautuola
- El mudejarillo en la Tierra de Campos palentina
Discurso apertura curso 2003-04 Tello Téllez (Descargar PDF)
- Altares funerarios en Cildá. Epitafio de Turenia
Rev. Institución Tello Téllez de Meneses. Nº 74 - 2004 (Descargar PDF)
- Tipología constructiva tradicional en el entorno del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente El Cobre - Montaña Palentina. Jornadas de recuperación de la arquitectura tradicional. Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. Cervera 2003
- Treekkings por la Península. Montaña Palentina. Revista Altaïr. Abril 2007.
- Retrato de un guerrillero cerrateño de la Guerra de la Independencia. Juan de Tapia
Rev. Institución Tello Téllez de Meneses. Nº 78 - 2007
- Folletos de divulgación:
Federación Palentina de Montañismo y Consejo General de Castilla y León
Palencia 1.982
- Cueva de los Franceses. Revilla de Pomar
Diputación Provincial de Palencia. 1984
Junta de Castilla y León. 2 Ediciones
- Rutas turísticas de la provincia de Palencia. 24 folletos.
Diputación Provincial de Palencia. 1.985
- Rutas y Sendas por Fuentes Carrionas
Diputación Provincial de Palencia 1.991
- Sendas por la Montaña Palentina
Diputación Provincial de Palencia 1.992
- El Camino de Santiago a su paso por Palencia.
Diputación Provincial de Palencia 1.992
- Valderredible
Ayuntamiento de Polientes (Cantabria) 1.994
- Rutas y Sendas por la Valdavia
Diputación Provincial de Palencia 1.994
- Rincones. Imágenes
Edit. Merino S.A. 1.994
- El Canal de Castilla (Folleto y Postales)
Edit. Adeco-Canal 1.997- 1998 (Tres ediciones)
- Alojamientos Turísticos en el Canal de Castilla
y Camino de Santiago
Edit. Adeco-Canal 1.997
- Ermita rupestre de Olleros de Pisuerga
Edit. Caja España. 1998
- Rutas en domingo. Veintisiete Rutas
Diario Palentino – Palencia 1999-2000
- Plano de la Montaña Palentina
Diputación de Palencia – 2001 (Varias ediciones)
- Rutas y Sendas por Palencia
Diputación de Palencia – 2002(Varias ediciones)
- Palencia al natural
Diputación de Palencia – 2002(Varias ediciones)
- Paredes de Nava
Ayuntamiento de Paredes de Nava – 2003
- Templo – Parroquia Rupestre. Olleros de Pisuerga
- La Cueva de los Franceses (Revilla de Pomar) (Folleto divulgativo).
Diputación de Palencia - 2003
- Belmonte de Campos (Palencia).
- Villerías de Campos (Palencia).
- Itero del Castillo (Burgos).
- Colaboraciones y Artículos en prensa:
- Colaboraciones con la Revista Palencia 34. (Desaparecida)
- Colaboraciones con el semanario Tiempo de Palencia. (Desaparecido)
- Colaborador honorario de El Norte de Castilla, edición Palencia – Castilla y León desde el año 1.989 al 2000.
- Colaborador en la Revista "Tierra Viva", sobre problemática ambiental en Castilla y León.
- Castilla y León. Océano Cultural. Revista para la Expo de Lisboa. 1998
- Colaborador con diferentes instituciones y asociaciones provinciales y regionales en actividades culturales.
- Colaborador de Radio Cadena, Onda Cero, Radio Cinco, La Ser en programas de divulgación cultural.
- Critico de arte de la Asociación Muriel.
- Colaborador honorario del periódico quincenal Carrión.
- Colaborador de la revista Palencia Turística (Cinco ediciones).
- Colaborador de Campo Palentino (Asaja)
- De pueblo en pueblo. Edición 2009. El Norte de Castilla y nortecastilla.es
- Colaboraciones como fotógrafo y diseñador gráfico.
.- Diseño gráfico del plano de la Montaña Palentina
.- Catálogo Exposición URSI-Esculturas. Caja Madrid. Zaragoza, Ciudad Real 2002 -2003
.- Fotos pagina Web de El Norte de Castilla. Pueblos de Palencia
.- Fotos y textos pagina Web de El Norte de Castilla. Pueblos de Valladolid
.- Fotos y textos pagina Web de El Norte de Castilla. Pueblos de Segovia
.- Cartel Cueva de los Franceses (2003)
.- Los recipientes de vidrio de la Necrópolis de la Olmeda. 2004
.- URSI y su medio. Junta de Castilla y León. 2005
.- URSI. Exposición homenaje (1932-2007). 2007
- Videos, Audivisuales y Exposiciones:
- Audiovisual sobre la Historia de la Espeleología. (75 dia.30min.)
- Audiovisual Tiempos de Prehistoria. (100 dia. 30 min.)
- Video. La Montaña Palentina. Junta de Castilla y León. 45 min.
- Video. Palomares de Tierra de Campos. Junta de Castilla y León. 45 min.
- Video. El Románico en Palencia. Iberia. 45 min.
- Exposición sobre la Espeleología en Palencia. Caja de Ahorros y Préstamos de Palencia.
- Exposición fotográfica y audiovisual sobre las Comarcas Palentinas. Departamento de Fomento de la Diputación Provincial.
.-Video. Las Ermitas Rupestres presencia de un pasado fascinante. Video Medica Producciones. Alicante 1998.
.-Video sobre Villada
.-DvD sobre Itero del Castillo
- Páginas Web
- Textos pagina de Velilla del Río Carrión: www.ayto-velilla.com
- Pagina Web. El Norte de Castilla. Canal Pueblos de Palencia
- Pagina Web. El Norte de Castilla. Canal Pueblos de Valladolid
- Pagina Web. El Norte de Castilla. Canal Pueblos de Segovia
- Pagina Web. de Belmonte de Campos.
- Intervenciones en proyectos y actividades culturales
- Excavaciones Cueva Tino. Dos campañas. 1.974-75
- Villa Romana de Quintanilla de la Cueza. Cuatro campañas 1.973-77
- Villa Romana de la Olmeda. Seis campañas 1.974-80
- Misión internacional Cueva del Güacharo (Venezuela)
- Castro de Tariego de Cerrato. Cuatro campañas.
- Villa Romana de Hontoria de Cerrato. Dos campañas.
- Yacimiento prehistórico de La Maya. (Salamanca) . Una campaña.
- Villa Romana de Dueñas. Una campaña.
- Excavaciones Cañón de la Horadada. Tres campañas.
- Intervención Espeleológica en la Cueva de los Franceses. Campo de trabajos.
- Excavaciones Arqueológicas Herrera de Pisuerga. Siete Campañas.
- Director del Inventario de Arquitectura Civil de la Provincia de Palencia. 1.984
- Director del Inventario de Ermitas, Oratorios y Humilladeros de la Provincia de Palencia. 1.992
- Participación en varios Congresos y Seminarios sobre Historia Antigua, Arqueología y etnografía.
- Estudio / Informe sobre la Cueva de los Franceses y su entorno. Palencia 2002
- Inventario del Patrimonio etnográfico de la Provincia de Palencia. 2005
- Estudio Básico para el aprovechamiento turístico y educativo del Páramo de la Lora. 2009
- Asesor del Ayuntamiento de Baltanás (Palencia) para la instalación del Museo del Cerrato Castellano (2008-11)
- Cursos, premios, ponencias y colaboraciones
- Colaborador de la Universidad Internacional SEK. (Segovia)
- Miembro de Centro de Estudios Pisoraca.
- Miembro del Seminario Sautuola (Santander)
- Académico de Número de la Institución Tello Téllez de Meneses
- Asesor científico del Programa Leader "Adeco Canal".
- Miembro Fundador de la Sociedad Española de Espeleología-SEDECK.
- Premio Cerverano de Turismo y del año 2000
- Premio Gourmet de Palencia 2000
- Coordinador de cursos de formación del Formic – 2002
- Coordinador de Jornadas de debate. Cervera 2002
- Ponente en el IV-V Encuentro sobre el Voluntariado (2003-2004)
- Jornadas de recuperación de la arquitectura tradicional. Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. Cervera (2003)
- Formador Curso de Gestión del Patrimonio cultural enmarcado en el proyecto cultur@civitas (Ayuntamiento de Palencia). 2004
- Conferenciante invitado en el Aula de Cultura del Campus La Yutera. Universidad de Valladolid.
- Profesor-Ponente. Curso de la Universidad Casado del Alisal 2006. “Saber ver Palencia”
- Ponente Primeras Jornadas sobre Historia de Santullán-La Braña. 2008
- Miembro del Patronato Villa Romana de la Olmeda (2009)
- Jurado en el Premio de Periodismo Mariano del Mazo 2010
Poco más se puede añadir en esta entrada de Gonzalo, un recuerdo a Vitruvio, ahora que se acerca la época estival cuando se recuerdan los rebaños retornando a las sierras.
ResponderEliminarPróximamente recordaremos otra entrada de nuestro escritor en la que dibuja espléndidamente nuestra tierra, a la que siempre cantó y defendió con ahínco.
Encantados de rescatarlas en nuestro blog y compartirlas con tantos amigos.