Depredadores licenciosos y autorizados

Tola murió a finales de enero de 2018 a la avanzada edad de 29 años. Los diarios recuerdan cuando fue recuperada por la Guardia Civil en 1989, junto a su hermana Paca, después de que unos furtivos mataran a su madre. El cabo Rico le cuenta a un reportero de Nueva España, cómo las alimentaron los primeros días con miel, que ellas chupaban de sus manos; biberones de maicena y cosas dulces. Paca y Tola pasaron cinco años en el Parque Cinegético Nacional del Hosquillo, en Cuenca, y el Gobierno asturiano los habilitó finalmente un recinto en 1996, una casa para toda su vida, que sirviera al mismo tiempo para exponerlas como reclamo turístico dentro de una ruta conocida como "La senda del Oso", que tuve la ocasión de recorrer en bicicleta en noviembre de 2022.

 
Tola murió a finales de enero de 2018

Hay un depredador licencioso y hay un depredador autorizado. El primero, reconocido en la figura del furtivo, ha ido desapareciendo por el ruido del segundo, que mete al oso en un cercado, lo alimenta y lo cuida. Como muy poca gente da nada por nada, hasta aquellos a quienes se les llena la boca en su defensa quieren a cambio de su acto un beneficio, así lo hizo ver el viceconsejero de Medio Ambiente del Principado: "tanto la población urbana como la rural tienen muy claro lo que significa que Asturias albergue osos". Y así lo entiende la periodista, que insiste unos días más tarde: "Los vecinos de Proaza y Santo Adriano ya pueden respirar tranquilos. El cercado osero, convertido en uno de los principales motores económicos y turísticos de la zona, seguirá en funcionamiento después de "Paca" y "Tola". Los medios de comunicación hablan de Paca y Tola como símbolo de la lucha por la recuperación del oso pardo, especie en peligro de extinción, lo que les viene bien a los depredadores autorizados para aprobar nuevas partidas presupuestarias y lanzarse a campañas donde el oso sea la estrella invitada. Todos somos depredadores. También quienes asistimos al espectáculo con los brazos cruzados. Y todos han pasado por alto el dolor de Paca, su hermana y compañera. No entiendo qué han visto los animales en los humanos, que los explotan y los matan. 

Actualización Octubre2025 | +670👀 | +100👀 | 💥+770👀





LA MADEJA

Reposición | Publicado en Diario Palentino 2 feb 2018

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.353.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +897.800 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | DESPOBLACIÓN | +1.131👀

Los pueblos del silencio

No es malo que quienes conocen el olvido, porque lo viven a diario, se apresuren a combatirlo, desnucando contra los muros de la Administrac...