Teguise, Conjunto Histórico-Artístico


El municipio de Teguise, tiene 263 km2, y es el más extenso de la isla de Lanzarote. Su capital, la Villa de Teguise, fue declarada en los años 80 Conjunto Arquitectónico Histórico-Artístico. 



"La Villa" -como popularmente se la conocía- fue la capital de Lanzarote hasta el traslado en 1847 de la sede a la ciudad de Arrecife. Su emplazamiento geográfico hacían más difíciles las incursiones de los piratas. Teguise fue creciendo, concentrándose allí las principales instituciones, como el Cabildo y la Escribanía, además de los principales centros eclesiásticos. Aquí adquirió importancia por aquellos tiempos el cultivo de la cochinilla, de la que se extrae el tinte que sirve a la fabricación del color carmín. Este cultivo tradicional se ha conservado en otras localidades cercanas como Mala y Guatiza. En la actualidad, el turismo se ha convertido en una de las principales fuentes económicas. Las imágenes están tomadas en mi viaje el pasado año a la isla. Aprovechamos para acudir al mercadillo que se celebra todos los domingos en la Villa de Teguise.


@Reportaje gráfico: Curiosón, 2012
Actualización Jun2025 | 504👀





  1000 Lugares del Mundo


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...