Haiti, tierra de esperanza

"
El título es intencionadamente engañoso. Yo no defiendo que haya esperanza para Haití, ni para nadie, tal y como está y funciona el mundo; tampoco la niego rotundamente. Lo que digo, ya desde el título, es que Haití es, y ha sido siempre, una tierra ligada a la esperanza. Desde que los esclavos, liberados a sí mismos, fundaron la República de Haití en 1804, momento en el que "el país de los negros" se convirtió ya en un auténtico símbolo de esperanza para todos los que, en aquel tiempo, rechazaban el sistema esclavista y abogaban por un mundo más justo. Pero también, desde aquel momento, aquella esperanza fue una esperanza malograda. Y, desgraciadamente, en estos dos siglos y poco, han sido unas cuantas más las esperanzas fallidas que ha vivido Haití. Y es muy probable que ahora, que el gobierno que ganó las elecciones de 2011 y volvió a hacer brotar entre los haitianos un sentimiento de esperanza, estemos viviendo el enésimo desinfle del globo de color verde de ese maltratado pueblo.

Asier Reino

fotoperiodista, Bilbao, 1973

director de "Haiti, tierra de esperanza"


'Haití, tierra de esperanza'
Documental basado en la experiencia personal de un periodista que, tras haber viajado a Haití en el año 2004, decide borrar ese país de su memoria a causa de la horrible violencia presenciada. Sin embargo, siete años después de su primera y fatal incursión, y pese a haberse jurado no volver jamás, regresa a Haití. La situación que vive el país es trágica tras el terremoto de 2010. Pero el temblor, que había derribado muchas cosas, puede que hubiera ayudado a levantar otras. Ha contado con la colaboración de Juan Ramón Lucas, Soraya Rodríguez, José Andrés, o Forges, entre otros.


Entrevista completa en "Deia"
Imagen: Deia

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.523.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +734.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | ARTE PALENTINO DESDE EL AIRE | AITOR GUTIÉRREZ ☻ +3.334👀

Iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga

La catedral de la arquitectura rupestre española Tanto por sus dimensiones como por su estado de conservación, la Iglesia de Olleros de ...