topimage

Cuando te dieren la vaquilla, corre con la soguilla

Dice Sancho: «Tengo más de limpio que de goloso, y mi señor don Quijote, que está delante, sabe bien que con un puño de bellotas o de nueces nos solemos pasar entrambos ocho días: verdad es que si tal vez me sucede que me den la vaquilla, corro con la soguilla: quiero decir, que como lo que me dan, y uso de los tiempos como los hallo.»



Cuando te dieren la vaquilla_Refranes del Quijote

Dos veces más cita Sancho este refrán , conforme puede verse en el pasaje contenido en el número 179, y en el último de los insertos en el 154. Teresa, que se lo había oído decir a su marido, lo aplica como pudiera aplicarlo alguno de esos empleados o soldados de la revolución, que de todos los cambios políticos sacan raja, y que con todo el mundo hacen buenas migas. Oigámosla: «Todas estas venturas y aún mayores me las tiene profetizadas mi buen Sancho, y verás tú, hija, como no para hasta hacerme condesa, que todo es comenzar a ser venturosa, y como yo he oído decir muchas veces a tu buen padre (que así como lo es tuyo , lo es también de los refranes), cuando te dieren la vaquilla, corre con la soguilla: cuando te dieren un gobierno, cógele, cuando te dieren un condado, agárrale , y cuando te hicieren tus tus con alguna dádiva, embásala: no sino dormíos, y no respondáis a las venturas y buenas dichas que están llamando a la puerta de vuestra casa.»

En la Colección del Marqués de Santillana y en la de Valles se lee como en dos de los ejemplos de Cervantes:
—Cuando te dieren la vaquilla, corre con la soguilla.

En el otro ejemplo (n.° 154), en vez de corre escribe Cervantes acude, lección autorizada también por la Academia. En los Refranes glosados se lee acorre. Hernán Núñez dice:
—Cuando te dieren la cochinilla, acorre con la soguilla.

Versión que también figura en la Colección de Valles con la única diferencia ortográfica de corre en vez de acorre. El autor de la Pícara Justina dice : Citando te ofrecieren la cochinilla, etc. En los MM. de Salazar las variantes son más notables:
Cuando te dieren la cabrela, preñía con tu soguiella.

Equivalen exactamente a este adagio los dos no menos populares:
—Cuando te dieren el anillo, pura el dedillo.
—Cuando te dieren el buen dado, échale la mano.


Actualización Agosto2025 |+721👀




Refranes del Quijote

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?