Cómo eran nuestros pueblos

¿Sabías que el museo del monasterio Santa María la Real de Aguilar de Campoo cuenta con una maqueta en la que se puede ver como eran nuestros pueblos en época románica?


Dentro del Monasterio de Santa María la Real se encuentra el Centro Expositivo Rom, creado como una ventana abierta donde el visitante no solo descubrirá el románico que guarda el cenobio premostratense sino todo el territorio de la zona norte de Palencia.



Dicho museo se compone de varias maquetas realizadas en madera de los edificios más emblemáticos del románico palentino, también se puede observar la lápida de consagración de la iglesia y una de las dovelas de la antigua ermita situada en las cercanías de la cueva de Bernardo del Carpio. El visitante podrá admirar dos capiteles que son copias de los originales que se encuentran el Museo Arqueológico Nacional en Madrid y que son muestra del esplendor artístico que custodió el monasterio de Aguilar.

En el centro de la sala la maqueta que refleja como eran nuestros pueblos en época románica. Dicha aldea nos acerca al proceso de construcción que se seguía a la hora de levantar el edificio y los diferentes oficios que intervenían en la labor. Podemos ver a los canteros picando la piedra, a los carpinteros dando forma a los troncos para los andamios y las cimbras, a los niños jugar en las inmediaciones del templo y a los promotores del edificio atentos a las explicaciones del maestro cantero. El pueblo representado en la maqueta es Revilla de Santullán, que guarda uno de los ejemplos más destacados del románico con el gran detalle de la representación y firma de Miguel, su maestro cantero.

Última actualización, Ene2025 | 1.665👀




Una serie de Cristina Párbole para Curiosón-©-2017
Este post ha recibido +de 1555 visitas


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.528.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +737.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | DE CIEN EN CIEN | ☻ +2.050👀

100 cosas que debes hacer en Palencia

Qué hacer en Palencia un día cualquiera de tu vida 1. Pedir unas “bravas” y una “escoceeesa” en la mejillonera 2. Pasear por la Calle...