Loas a la Virgen del Brezo
De la celebración de la Romería de la Virgen del Brezo en el Santuario que le da cobijo en los entornos de la localidad de Villafría de la Peña, en plena Montaña Palentina, este pasado 21 de septiembre, hay que decir que todo lo que rodea y acoge una peregrinación de este tipo estuvo a su altura, cumpliéndose todas las expectativas de peregrino puestas en torno a Ella, la Virgen del Brezo.
Y, por cumplirse, hasta el sol quiso ser fiel a la cita y acompañarnos durante la misma con una cierta fuerza, aun a sabiendas de que estábamos tocando ya el tiempo de otoño. Y que, dada la ubicación del Santuario, en un valle rodeado de montañas, de riscos y picachos de diferentes alturas, el viento suele soplar más bien frío por esas cumbres.
Y claro, habiéndose anunciado un día de lluvia con amenaza casi segura por esos predios, llegar al lugar y encontrarse con un día luminoso y resplandeciente, a los que hasta allí subimos a través de la serpenteante carretera que llega hasta los mismos pies del Santuario, se nos alegró el corazón y transmitimos alegría por doquier.
Todo lo cual, propició también que, tras la rendición de honores a la Señora y Patrona de la Peña, procesionándola incluso por los entornos y despidiéndola luego volteando en alto nuestros pañuelos, el grueso de los peregrinos degustásemos por grupos una apetitosa comida campera para reponer fuerzas.
Claro que para el que suscribe, la jornada gozó también de otra emoción. Y fue el haber recibido el Primer Premio del VIII Certamen Nacional de “Loas a la Virgen del Brezo 2025”.
Loas a la Señora del Brezo y de la Peña
De nuevo junto a ti¡Apresurad vuestros pasos!, corred alegres
peregrinos de aquí o de allá, que hoy llegáis
con renovadas ilusiones hasta estos escondidos parajes
donde la Virgen del Brezo resplandece y se cobija.
¡Escuchad! cómo las campanas del Santuario
no cejan en su empeño de anunciar con regocijo
a los habitantes de estos valles, ya en camino,
que la Patrona de la Peña les espera con especial contento.
¡Visitadla! prestos en su camarín de Reina
y Señora de estos parajes de nuestra Peña,
para que al menos en el día de su fiesta,
se encuentre acompañada de forma manifiesta.
¡Acompañadla! luego al procesionarla por la campa,
vitoreándola entre rezos de oraciones y letras de canciones
que nacen en la emoción de las más queridas tradiciones,
tan arraigadas en el sentir popular de nuestra Peña.
¡Despedidla! al final de la procesión, guardando
muy adentro la emoción tan enriquecedora vivida,
y volteando muy alto y con fuerza vuestro pañuelo
como despedida inquebrantable de la Patrona de la Peña.
¡Regresad! alegres y contentos a vuestras casas
al final de la jornada, con la luna en lo más alto;
llevando en el recuerdo el Santuario y estas vistas,
y la Virgen del Brezo a cobijo en su recinto.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.060.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +875.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
La última celebración de la Romería de la Virgen del Brezo, el pasado 21 de septiembre, quedará para siempre en tu recuerdo al recibir con emoción el premio como ganador del VIII Certamen Nacional de “Loas a la Virgen del Brezo”. Enhorabuena amigo por el premio y por tu buen trabajo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Alfonso, por tus amables felicitaciones. Y, desde luego, así será ese recuerdo de la romería de este año ante la Virgen del Brezo, ilusionante y lleno de emoción. Saludos.
ResponderEliminar