topimage

Pedir peras al olmo


Esta frase significa sencillamente, pretender o querer lo imposible. Por lo tanto, sería circunscribir demasiadamente el sentido el decir con la Academia, «que se usa para explicar que en vano se esperaría de alguno lo que naturalmente no puede provenir de su educación o de su conducta.»



Pedir peras al olmo_Refranes-del-Quijote

Dice doña Rodríguez: «Pensar que el Duque mi señor me lía de hacer justicia, es pedir peras al olmo, por la ocasión que ya a vuestra merced en puridad tengo declarada.»

La interpretación de la Academia puede perfectamente aplicarse al ejemplo citado; pero no al siguiente pasaje, en que Sancho se niega a subir sobre Clavilefío. Dice así: «Pero pensar que tengo de subir en él, ni en la silla, ni en las ancas, es pedir peras al olmo. Bueno es, que apenas puedo tenerme en mi rucio y sobre una albarda más blanda que la mesma seda. Y querrían ahora que me tuviese en unas ancas de tabla, sin cojín ni almohada alguna.» 


Actualización Agosto2025 | 💥+1128👀




Refranes del Quijote

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?