Monteagudo de las Vicarías

Enclavado en la comarca de la Tierra de Medinaceli, fue una villa amurallada, de la que se conserva la Puerta de la Villa y restos de su castillo. El Concejo de Soria quiso apropiarse de ella en 1168, a lo que se negó el rey, lo que propició la obtención de los privilegios conocidos como "Vicarías". Monteagudo de las Vicarías fue elegido en 2019 como uno de los pueblos más bonitos de España.


PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA | UNA SERIE DE CURIOSÓN


Patrimonio arquitectónico

La fortaleza medieval conocida como Castillo Palacio de la Recompensa; iglesia de Nuestra Señora de la Muela, de estilo gótico, con una galería en la fachada principal que conserva restos del mudéjar aragonés; ermita de Nuestra Señora de Bienvenida, datada en el siglo XIV, con un bello retablo barroco; Puerta de la villa, la principal entrada al recinto amurallado, conocida también como "Puerta Sur", la única que se conserva de las tres puertas que había; Castillo de la Raya, o torre de Martín González, fortaleza que separaba Castilla de Aragón; ermita de Nuestra Señora de la Torre, cerca de los restos del Castillo de la Raya, en cuya cabecera puede admirarse un artesonado mudéjar.
En el término de Borjabudo se localizan los restos de un poblado celtíbero.

Parajes cercanos

Embalse de Monteagudo, conocido como "el pantano", cuya construcción data de 1878, que recoge las aguas del río Nágima y es uno de los más antiguos de España; el Picazo, una montaña que preside la vega de este término; la peña San Matiel y Las Cabezas.
La zona es un importante humedal, lugar de paso para las aves migratorias.

Museo etnológico

Cerca del pueblo se puede visitar un museo etnológico, donde se pueden admirar todo tipo de aperos de labranza, así como objetos utilizados en la cocina: barreños, aguaderas, aceiteras; vestimentas de otras épocas...

Personajes ilustres

María Mendoza, hija del conde de Monteagudo, fue la madre del comunero Juan Bravo. Juan Bravo fue uno de los nobles que intervino en el levantamiento armado de 1520.

Cuaderno de anotaciones

Comunidad: Castilla-León
Comarca: Comarca de las Vicarías
Provincia: Soria
Distancia: 72 km a Soria
Población (2018): 193 hab.
Altitud: 794 msnm
Gentilicio: Rayano/a

Títulos y menciones

En 1238 recibe el atributo de las Vicarías.


Para saber más:
Monteagudo de las Vicarías, en la Guía de Soria

Imagen:

Monteagudo de las Vicarías, De PMRMaeyaert - commons



LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
UNA SERIE DE CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.531.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +738.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | CURIOSÓN INVITADO | ☻ +531👀

Saldaña, donde empieza la sierra a ondular

Me contaba un viejo amigo que un día soñó un viaje desde la Saldania romana a la Saldaña de hoy, que se detuvo en la Villa Romana “La Ol...