topimage

POR SI TE LO PERDISTE

Ribadesella


Como habitante de la costa, me encanta la situación de Ribadesella, donde el primer sábado de agosto se celebra el Descenso del Sella.


Fundada por Alfonso X el Sabio, fue uno de los principales puertos asturianos del siglo XIX.





Ribadesella o, Ribeseya (asturiano), limita con Llanes, lugar al que ya nos hemos acercado en este blog y con Cangas de Onís, por donde pasaremos si aún no lo hemos hecho. En los últimos años, estos lugares de Asturias, Ribadesella también, viven inmersos en un nuevo turismo: piragüismo, espeleología y escalada, con muchas empresas dedicadas al deporte de aventura. Entre las actividades que ocuparon la vida de sus gentes, se encuentran los astilleros y la sal, aunque lo más rentable, según las fuentes, era la captura de los salmones y la caza de las ballenas, casa que perdurará en la villa hasta el siglo XIX. Una visita cultural nos la sugiere la cueva de Tito Bustillo, con impresionantes manifestaciones del arte rupestre, de la edad magdaleniense.

Cuaderno de anotaciones

Provincia: Asturias.
Comarca: Comarca de Oriente.
Distancia: 84 km a Oviedo.
67 km a Gijón.
Población (2013): 6097 hab.
Población (2019): 5746 hab.
Altitud: 2 msnm
Gentilicio: riosellan@.

Títulos y menciones

Descenso Internacional del Sella.
Se trata de un recorrido de 20 km.
En 1932 se inicia esta prueba, entra Arriondas y Ribadesella.
En 1935 se inscriben por primera vez palistas no asturianos.
En 1951 llegan los primeros participantes europeos.
En 1994 participaron más de 1400 embarcaciones.

Ultima actualización, Ene2025 | +490👀

Para saber más:
Wikipedia

Imágenes: CURIOSÓN


PUEBLOS CON ENCANTO
Una serie de ©CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.649.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +783.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIEJO CAMINO DE SANTIAGO | POR JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO | ☻618 👀

Vexu Kamin, por las Merindades

VEXU KAMIN IV Llegados al acogedor Balmaseda, que tuvo hospital para atenderlos, los peregrinos descansan para continuar su caminar hasta lo...