topimage

Fauna Montaña Palentina, Mariposa


¿Quién no se ha sentido fascinado por la belleza y espontaneidad de la mariposa? Las cifras que se dan me parecen increíbles. Puedes determinar especies, subespecies, hábitos de cada uno ellos, pero ya cuando se habla de contar, personalmente, yo me pierdo. Me limito a peregrinar por publicaciones importantes y de cierto prestigio como National Geographic. 

Fauna Montaña Palentina, Mariposa
De hecho, las controversias entre los científicos, nos llevan a adoptar precauciones a la hora de especificar sobre los subórdenes, antes limitados a los ropalóceros o mariposas diurnas y heteróceros o mariposas nocturnas y donde ahora ya se admiten muchas más, en las que no vamos a entrar en este apartado de la Fauna. Las mariposas son lepidópteros, insectos pertenecientes al orden de los holometábolos que sufren a lo largo de su vida complejas transformaciones, lo que se conoce como la metamorfosis con sus consiguientes fases de embrión, larva, pupa e imago. Se calcula que hay unas 24.000 especies diferentes, con las características comunes de seis patas, dos alas y un cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Uno de los capítulos que siempre me ha impresionado es la vida en torno a la mariposa monarca, que recorre más de 3000 kilómetros en un mes buscando los santuarios que se sitúan a 2400 metros sobre el nivel del mar. Unas se van a México, otras a Cuba, buscando los vientos cálidos del Caribe, una aventura migratoria que se repite generación tras generación. Viktor Frankl, un filósofo austriaco que sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, afirmaba que la felicidad es como una mariposa. Cuanto más la persigues, más huye. Pero si vuelves la atención hacia otras cosas, ella viene y suavemente se posa en tu hombro.

Fauna Montaña Palentina, Mariposa

Dichos

🔖La mariposa no cuenta meses sino momentos, y tiene tiempo suficiente. 
Rabindranath Tagore

🔖Lo que la oruga llama fin, el resto del mundo lo llama mariposa. 
Lao Tzu

🔖El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo.

🔖Nos deleitamos con la belleza de la mariposa, pero rara vez admitimos los cambios que ha sufrido para alcanzar esa belleza. 
Maya Angelou

🔖La mariposa es un símbolo de transformación, renacimiento, belleza y cambio.

Cuaderno de anotaciones


@ National Geographic contaba recientemente el hallazgo de una nueva mariposa en la ciudad inca de Machu Pichu y que se suma a las 4000 especies documentadas en aquel país.

@ Quienes nos documentan sobre ese mundo de los animales, han descubierto que el apareamiento de las mariposas puede durar desde 30 minutos hasta varias horas.

@ En expertoanimal afirman que la mayoría de especies de mariposas registradas son nocturnas aunque las más conocidas solo revolotean durante el día, a la luz del sol.

@ Para animalesbiologia.com Las mariposas representan uno de los órdenes de insectos más numerosos y diversos del planeta. "Se incluyen dentro del orden lepidóptera, el cual contiene aproximadamente 170.000 especies."

@ En aprendeguatemala, nos muestran la mariposa negra, cuyo nombre científico es Ascalapha odorata. Se trata -dicen- de una especie que ha capturado la imaginación de diversas culturas a lo largo del tiempo. Conocida como la «Mariposa de la Muerte», este insecto ha sido asociado con supersticiones que le otorgan un aura de misterio y peligro. Sin embargo, muchas de estas creencias carecen de fundamento, y esta singular especie juega un papel vital en su ecosistema.

@ Famosa por su migración de miles de kilómetros desde Canadá hasta México, la mariposa monarca es también un símbolo de resistencia.

@ En el buscador Bing nos invitan a observar en la montaña palentina a la mariposa hormiguera oscura, una de las especies de invertebrados más amenazadas de Europa.

@ En visitmontañapalentina.com también se refieren a la vida de la mariposa hormiguera oscura, asociada a una planta del valle (la pimpinela mayor) se hace posible gracias una sutil treta química que sirve para engañar a las hormigas.

@ Lo confirma ileon.eldiario.es, donde hablan de una financiación colectiva para conservar la mariposa hormiguera oscura. Es la especie de mariposa más amenazada de España. El 50 por ciento de su población española se encuentra en el Parque Natural de la Montaña Palentina.

@ En 2015, en mi sección de la madeja escribía sobre la la Heterogynis yerayi o enlutada cántabra una nueva especie de mariposa descubierta en torno a Villafría de la Peña, en la Sierra del Brezo. La fuente en la que se fija el diario de León entonces es la revista alemana Nachrichten des Entomologischen Vereins Apollo.

@ Descubrimos en estos insectos fascinantes varias curiosidades: sus alas son transparentes, su vista ultravioleta y tienen receptores gustativos en sus patas. Además, algunas mariposas fingen ser hormigas o usan sonidos para atraer atención.

@ Algunas mariposas, como la monarca, viven varios meses, mientras que otras solo viven unas semanas.

@ El sol les viene bien, pues calientan el cuerpo para poder volar.
Entradas relacionadas

Actualización Ago2025 | +100👀






Fauna Montaña Palentina
Diario Palentino 2025

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Nos presentáis hoy en vuestra sección del periódico, Froilán y Estalayo, a la mariposa; un animalejo que todos hemos visto multitud de veces en nuestros campos y que a veces nos hemos pasado tiempo contemplándolas, sobre todo a esas de coloridos tan espectaculares. Y nos contáis interesantes curiosidades dignas de tener en cuenta. Yo me quedaría con esa bonita reflexión sobre la felicidad y la mariposa. Saludos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +1.263👀

San Pedro de Valdecal

¿Sabías que existió un monasterio llamado San Pedro de Valdecal? El tiempo, el abandono y la desidia han provocado la desaparición de buena ...