Home
Viajando-por-Castilla
Mostrando entradas con la etiqueta Viajando-por-Castilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajando-por-Castilla. Mostrar todas las entradas
Segovia, una grata sorpresa
Todo fue a pedir de boca, incluso el tiempo que nos llenó de sol el segundo fin de semana de noviembre. Hay que hablar del Acueducto y del Alcázar, el segundo monumento más visitado de España.
Cañón de Río Lobos
Como intuyen mis fieles seguidores, en esta serie de viaje por Castilla faltaba Soria, una provincia que no decepciona ni con lluvia. Ahora con el navegador llegas en un pis pas a cualquier parte y uno de nuestros platos fuertes para ese largo fin de semana era el Cañón de Río Lobos.
Atapuerca 2022
Soy curioso y crédulo por naturaleza. Cuando a primeros de abril, en compañía de amigos y colaboradores, pude visitar por primera vez la Sierra de Atapuerca, esperaba algo diferente. Sabemos por la información que se ha ido generando, que Atapuerca es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de toda Europa. La nota que empuja la diferencia o la particularidad es que en esta sierra burgalesa se han localizado gran cantidad de restos, que nos trasmiten gota a gota la historia de nuestros ancestros.
Es verdad que me lo creo todo, pero en medio de muchas preguntas, en medio de muchas lagunas, pues, cómo se determina, por ejemplo, la pertenencia a un determinado grupo, de unos hallazgos que hablan de cientos de miles de años, cuando apenas recordamos lo que hicimos ayer.
Actualización Agosto2025 | +502 👀
Una vuelta al Cerrato
Tiene mucha razón mi amigo Alfonso, cuando dice que corremos lejos para buscar historias bonitas, cuando las tenemos aquí, tan cerca de nosotros, tan impresionantes y, a veces, tan injustamente desconocidas. Pero eso mismo pasa en todas partes. Hay ciudades desconocidas por quienes las habitan. Pero vamos a ponerle remedio.
Un día en el Casino
Qué les voy a contar a ustedes de la entraña de Palencia que no sepan.
Palencia, 50 años después
Los caminos te van llevando al encuentro de aquellas gentes que se mueven en una sintonía parecida. Los blogs, las redes, la escritura crearon la onda perfecta para conocernos y brindar por tantas historias que nos atraparon. Julián González Prieto, que recuerda a menudo la calle de San Juan donde vivió aquellos años del estraperlo, dejó León para venir a nuestro encuentro.
La Huerta de Guardián compensó el disgusto de encontrar los jardinillos como desangelados, sin el mobiliario tan familiar para él, y su semblante irá cambiando al adentrarse en el Museo Diocesano, la Diputación y el Casino, lugares, estos dos últimos, inaccesibles en su infancia. Alfonso, el guía, que movió Roma con Santiago para complacernos, relajado, como si el tiempo no fuera con él, mostrando con detalle cada sitio, cada cuadro, cada archivo, perfecto conocedor del terreno que pisa y de todos las personalidades que fueron pasando por el palacio de la Diputación cuando él estaba en activo. Si hay que poner un pero, es que no sabe hacerlo corto y todo a su lado exige intensidad y paciencia. Lo que sí es cierto es que vivimos a su lado una jornada espléndida, que culminó el domingo con un pequeño tour por el Cerrato que les contaré en una de las próximas madejas.
Puertas de la catedral
“La piedra. La piel de la catedral”, es el segundo capítulo de una serie documental sobre la Catedral de Burgos que trata sobre el origen de la piedra que la viste, sus propiedades, la forma de trabajarla y su restauración.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)






















