topimage

Zacueta-Zalguerilla


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Zalambreque: 1. m. Adulador. Persona zalamera. [GPJV: Gramedo.]



Zacueta-Zalguerilla_Léxico-Montaña-Palentina

z

Zacueta

1. f. Paseo, andar sin dirección establecida. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Zajón

(Dezagón, aum. de lár. hisp. sáq, yeste de lár. clás. sāq, pierna).
1. m. Legui. Protectores de cuero ajustado con hebillas desde el tobillo a la rodilla. U. m. en pl. [EHCR: Camporredondo.] Nuestro carretero había hecho una preparación minuciosa: una hilera de armadijos, cuencas, una cuerna, dos pares de chapines, unos zajones y el par de madreñas. [HYLP: Montaña.]

Zalabardada

1. f. Cabronada. Faena muy seria y desagradable que se hace a alguien. [EHCR: Camporredondo.]

Zalambreque

1. m. Adulador. Persona zalamera. [GPJV: Gramedo.]
2. m. Entremetido. Persona cazarita, que se mete en todo aunque no le importe. [GPJV: Gramedo.]

Zalamero, ra.

1. adj. Adulador. Que te hace la pelota. [AYVB: Barruelo.]

Zalatro

1. m. Señal, resto. No queda ni zalatro. No queda ni rastro, ni señal, no queda nada. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Zalce

1. m. Salce. Árbol de ramas flexibles, que crece en zonas húmedas y cursos de agua.(Salix cantábrica). [DMSH: Dehesa de Montejo.] ...y después está el zalce, y después estaba el llorón ese, que pone así pa abajo. [GMAT: Matabuena.]

Zalguera

1. f. Junco. (Juncusinflexus). [MPBR: La Braña.]
2. f. Salguera. Arbusto que crece junto a los ríos. (Salix atrocinerea). [PCVM: Menaza.] Nos agarramos con fuerza a las zalgueras que allí había para evitar bañarnos a hora tan inadecuada. [NSAM: Barruelo.] La letra con sangre entra. Y entraba, sin duda alguna, por el procedimiento expeditivo del varetazo en la nalga, canilla o yemas de los dedos, con el agravante de tener que proporcionar individualmente una vara de zalguera, osea, el material: la mano de obra la ponía él. [SVDS: Barruelo.] [MPBR: La Braña.] [AYVB: Barruelo.] La zalguera, esa es la flor que hecha la zalguera, pero he visto en amarillo. [GCIL: Cillamayor.] Esta es la zalguera, no ves que echa la flor igual que el nogal, después la hoja. [GMAT: Matabuena.]

Zalgueral

1. m. Grupo de zalgueras. Entre patatal y arroyo, a modo de seto, había un frondoso zalgueral que, quien ya se disponía a comenzar la faena, consideró como elemento suficiente de seguridad. [NSAM: Barruelo.]

Zalguerilla

1. f. Arbusto de terreno húmedo y umbrio. (Salix caprea). Hay zalguera blanca, hay zalguerilla, hay mimbre. [GMAT: Matabuena.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +272👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Antonio Riaza (wassap)16 junio, 2025 09:27

    Buenos días Froilán
    Hoy el léxico de la montaña palentina viene zascandilero. La de palabras que no conocía !!! Y es que la Z se las trae !!
    Buen comienzo de semana

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +2934👀

San Andrés de Aguilar de Campoo

¿Sabías que los restos de la iglesia de San Andrés de Aguilar de Campoo fueron convertidos en un auditorio situado en el Barrio del Soto de ...