topimage

La leyenda del pico Tres Mares


En el corazón de la Montaña Palentina, donde las nubes acarician la tierra, se alza imponente el Pico Tres Mares, un lugar de una magia inusual. Allí, en su cumbre, nacen tres fuentes cuyas aguas emprenden un viaje épico hacia tres mares distintos: el Atlántico, el Cantábrico y el Mediterráneo. Esta peculiaridad geográfica no solo ha fascinado a científicos y exploradores, sino que también ha dado origen a una leyenda ancestral, transmitida de generación en generación.


La leyenda del pico Tres Mares

La leyenda del pico Tres Mares

Cuenta la historia que, en tiempos inmemoriales, la Montaña Palentina no era simplemente tierra y roca, sino una madre viva que daba forma al paisaje con amor y sabiduría. Un día, la montaña dio a luz a tres espíritus del agua, a quienes confió la tarea de dar vida a los ríos y mantener el equilibrio entre los valles, bosques y campos.

La leyenda del pico Tres Mares

La leyenda del pico Tres Mares

Los tres hermanos, Boreo, Altea y Atlanteo, crecieron fuertes y orgullosos, cada uno con un carácter muy distinto. Boreo, el mayor, era frío y firme como el viento del norte; soñaba con que las aguas corrieran hacia el Cantábrico, alimentando las tormentas y los acantilados. Altea, la hermana mediana, tenía el corazón cálido y sosegado, y deseaba que las aguas fluyeran hacia el Mediterráneo, donde las olas danzarían bajo un cielo sereno. Atlanteo, el más joven, era aventurero y soñador; quería que las corrientes se unieran al Atlántico, para perderse en la vastedad del océano sin fin.

La leyenda del pico Tres Mares

La leyenda del pico Tres Mares

Pronto, las diferencias entre ellos se convirtieron en una disputa. Ninguno estaba dispuesto a ceder, y la tierra comenzó a resentirse por la tensión entre los hermanos. Las montañas temblaron, los ríos se estancaron y los bosques quedaron en silencio. Alarmada, la madre montaña habló con ellos:

La leyenda del pico Tres Mares

La leyenda del pico Tres Mares

—Mis hijos, esta disputa está dañando nuestro hogar. Si no podéis poneros de acuerdo, tomaré una decisión por vosotros. En mi cima, nacerán tres fuentes. Cada una elegirá su camino y fluirá hacia un mar distinto. Así, todos tendréis vuestra parte en el reino de las aguas.


La leyenda del pico Tres Mares

La leyenda del pico Tres Mares

Los tres aceptaron, aunque no sin cierto recelo. Al amanecer, la montaña cumplió su palabra: nacieron tres manantiales cristalinos, y cada uno eligió su destino. Uno fluyó hacia el norte, alimentando los ríos que desembocarían en el Cantábrico. Otro siguió el camino del este, uniéndose al río Ebro para llegar al Mediterráneo. Y el tercero se dirigió al oeste, nutriendo al Pisuerga y, a través del Duero, encontrando el Atlántico.

La leyenda del pico Tres Mares

La leyenda del pico Tres Mares

La paz volvió a reinar, pero la madre montaña les advirtió:
—Mientras respetéis el equilibrio, las aguas seguirán su curso, puras y eternas. Pero si alguna vez uno de vosotros intenta reclamar más de lo que le corresponde, las fuentes se secarán y esta tierra quedará estéril.

Actualización May2025 | +216👀






Mi Tierra en el Corazón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.747.100 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +824.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Vicente Basterra14 mayo, 2025 13:58

    No conocía esta leyenda. Gracias, Froilán por tu envíos!

    ResponderEliminar
  2. Alfonso Santamaría Diez14 mayo, 2025 14:21

    Bonita leyenda y relato de Estalayo que nos hace saber la importancia y belleza del Pico Tres Mares, única cima de España que vierte el agua hacia nuestros tres mares. Desde las distintas caras de sus laderas y fuentes el agua llega al río Nansa, al Ebro y al Pisuerga. El Nansa desemboca en el Cantábrico, el Ebro en el Mediterráneo, y el Pisuerga tras unirse al Duero desemboca en el Atlántico, privilegios de la Montaña Palentina.
    A destacar también las bellas fotografías de Estalayo que nos presentan la belleza del Pico Tres Mares en las diferentes estaciones, entre nieves y soles, entre nubes, resplandores y atardeceres.

    ResponderEliminar
  3. Interesante leyenda la que nos cuentas hoy en tu sección en el blog, Estalayo, sobre el por qué de su nombre, Pico Tres Mares, de esta elevación montañosa de nuestra Montaña Palentina. Ahora entendemos el por qué se le viene llamando así, al verter sus aguas en tres direcciones que desembocan en tres mares de nuestro planeta: el Cantábrico, el Mediterráneo y el Atlántico. Una historia que, en cualquier caso, nos adentra de manera mágica en sus entornos y que nos habla de su belleza tan espectacular, como lo demuestran las fotos que acompañan el relato. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. La oí en Montoto de Ojeda,
    Me la contó su maestra una tarde, en Cervera, pero me ha gustado recordar y, además, muy bien narrada. Gracias. Carmen Arroyo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | FALLECE PEPE MUJICA A LOS 89 AÑOS | +781👀

José Mújica; no se dejen robar la juventud de adentro

Descendiente por línea paterna de vascos que llegaron a Uruguay a mediados del siglo XIX, procedentes de la localidad vizcaína de Muxica. JO...